
Murió el actor y cantante Chase Filandro a los 20 anos - Detalles
Un adiós inesperado para una promesa del arte y las redes: La comunidad creativa lamenta la pérdida de un joven que irradiaba talento y conexión humana. Su legado artístico y su sensibilidad siguen vivos en quienes lo conocieron.
Las señales estaban ahí, pero solo ahora muchos logran verlas. Su sonrisa, su música y sus viajes hablaban de alguien que buscaba belleza en todo.
Hoy, esa búsqueda se convierte en memoria para una comunidad que aún intenta entender. Chase Filandro, actor, cantante e influencer radicado en Nueva York, falleció inesperadamente el 31 de julio a los 20 años.
Su familia confirmó la noticia a través de un comunicado compartido en redes sociales, en el que expresaron: "Nuestra familia está desconsolada y devastada por la repentina e inesperada pérdida de nuestro querido Chase".
Un talento en múltiples disciplinas
Chase Filandro era vocalista de la banda indie Just Add Water, un grupo de cinco integrantes que realizaba presentaciones en Long Island. Se había presentado en un espectáculo tan reciente como el verano pasado.
También había iniciado su carrera como actor, con una participación en un cortometraje y otra en la película próxima a estrenarse “Son of Gacy”, según su perfil en IMDb.
Además de su interés por la actuación y la música, Chase era muy activo en Instagram, donde compartía imágenes de sus viajes por Estados Unidos. Allí acumulaba más de 35.000 seguidores.
Desde el estudio de actuación Take 2 Actor’s Studio, donde Chase había estudiado, también lo recordaron con cariño: “Su espíritu vibrante” y “la alegría que llevaba a cada lugar” quedaron grabados en quienes lo conocieron.
El homenaje de su familia
A través de la plataforma GoFundMe, su hermana organizó una campaña para rendirle tributo con un memorial en uno de los parques favoritos de Chase. En solo dos días, la recaudación superó los 24.000 dólares.
Franki Ford escribió en la página: “Para honrar su vida y recordar su legado por siempre, los invitamos a contribuir a un memorial para él que estará ubicado en uno de sus parques favoritos o cerca de ellos. Una vez confirmado, compartiremos los detalles para que puedan visitarlo y disfrutar de lo que más amaba hacer, sabiendo que está justo a su lado”.
En una publicación adicional en Instagram, la familia compartió: “Chase era un artista talentoso con una creatividad sin límites. Fue cantante, músico, actor, maestro, artista, poeta y pintor. Chase era un faro de luz con una personalidad magnética y una pasión por la vida que tocó a todos los que lo conocieron, tanto en persona como en línea”. Además, añadieron:
“Quienes conocieron a Chase entendían su profundo amor por las artes y la naturaleza. Su espíritu apasionado y su calidez genuina creaban vínculos duraderos con personas en todas partes. Fue decisión de Chase entrar al Cielo. Su luz seguirá brillando eternamente en los corazones de todos aquellos que tocó a lo largo de su vida extraordinaria, aunque demasiado breve”.
También expresaron: “Chase trajo alegría, creatividad e inspiración a muchos. Aunque nuestros corazones están destrozados por esta inmensa pérdida, encontramos consuelo en saber que su legado artístico y el amor que compartió jamás serán olvidados. Pedimos privacidad durante este momento tan difícil mientras lloramos y celebramos la hermosa vida que vivió Chase”.

Homenaje de la familia para Chase compartido en Instagram | Fuente: Instagram/franki.ford
El homenaje de su hermana Franki Ford en su memoria
Días después del fallecimiento de Chase Filandro, su hermana Franki Ford compartió una publicación en Instagram que se convirtió en una de las más sentidas despedidas públicas para el joven artista. Allí expresó con palabras textuales el impacto que él tuvo en su vida y en la de muchos.
"Mi hermano, Chase Filandro, fue una luz brillante con una increíble pasión por la vida", escribió Ford. "Fue amado más allá de las palabras por muchísimas personas y abrió su corazón a todos los que conoció".

Fotografía que acompaña el homenaje de Franki Ford a su hermano, Chase, en Instagram | Fuente: Instagram/franki.ford
En su mensaje, también habló sobre la profunda conexión que Chase sentía con la naturaleza y su forma de relacionarse con los demás: "Chase era un viajero entusiasta y se conmovía con la belleza de los parques nacionales. Siempre recibía a los extraños con una sonrisa y hacía amigos en todos los senderos que recorría".
La publicación no solo fue un homenaje, sino también una invitación a participar en un proyecto que preserve su recuerdo. Ford explicó: "Para honrar su vida y recordar su legado para siempre, los invitamos a contribuir a un memorial en su nombre, que estará ubicado en uno de sus parques favoritos o cerca de ellos."
Y concluyó con una promesa para todos los que quieran rendirle tributo: "Una vez que esté definido, compartiremos los detalles para que puedan visitarlo y disfrutar de lo que Chase más amaba hacer, sabiendo que está justo a su lado ❤️".
Esta publicación se sumó a los muchos gestos de cariño que surgieron tras la noticia, consolidándose como una de las expresiones más íntimas y representativas del vínculo familiar que rodeaba a Chase y del deseo de mantener viva su memoria.
Una despedida repentina
El 31 de julio de 2025, Chase Filandro fue encontrado sin vida en su habitación en la Universidad de Nueva York (NYU). De acuerdo con los reportes, se quitó la vida, un hecho que generó consternación en su entorno cercano y movilizó múltiples expresiones de apoyo y duelo en redes sociales.
Hasta el momento, la universidad no ha emitido ningún comunicado público respecto a lo sucedido. Mientras tanto, familiares, amigos y seguidores continúan compartiendo mensajes para honrar su memoria y mantener vivo su legado.

Chase Filandro posando con una chica | Fuente: Instagram/chase_fil
Una publicación que dejó señales
Su última publicación en Instagram fue el 26 de junio de 2025. En ella se incluyeron los hashtags: "#vibraciones", "#estética", "#profundamentetriste", "#amor", "#político", "#corazón", "#minecraft" y "#foto".
Algunos seguidores dejaron comentarios en esa publicación señalando lo que ahora perciben como señales.

Chase Filandro posando | Fuente: Instagram/chase_fil
“La tercera etiqueta. 💔 Siempre hay señales. Lo siento, chico, que no se hayan visto. QEPD”, escribió un usuario. Otro comentó: “Qué triste pensar en el dolor que se escondía detrás de su hermosa sonrisa y su talento. ¡Espero que esté descansando en pura dicha!”. También se leyó: “Estas etiquetas 😭😭”.
Otras reacciones de los usuarios en redes sociales
En redes sociales, los homenajes continuaron. En una publicación donde se compartió la noticia de su muerte, una persona escribió: “¿Qué le pasó por Dios? ¿Nadie se dio cuenta? ¡Qué pena tan grande! Hay que buscar ayuda, ¡la depresión es una enfermedad, no una vergüenza! ¡Se trata y se cura!”. Otro usuario comentó: “Qué terrible esa enfermedad tan silenciosa”.
También hubo mensajes como: “Qué triste, aún estaba muy joven y con toda una vida por adelante. Mi más sentido pésame para toda su familia” y “Wow, qué fuerte, tan joven”.
Estos comentarios reflejan el impacto que tuvo su partida en quienes seguían su trabajo o conocían su historia. Para muchos, su fallecimiento fue una llamada de atención sobre los signos invisibles que pueden esconderse detrás de una imagen pública luminosa.
El eco de una vida que tocó a muchos
A medida que familiares, amigos y seguidores continúan recordando a Chase Filandro, su historia resuena más allá de las redes sociales y los escenarios que pisó. El impacto que dejó en vida se mantiene presente en cada tributo, publicación y mensaje que lo honra.
Su partida no solo dejó un vacío, sino también una invitación a reflexionar sobre la importancia de escuchar, acompañar y prestar atención a quienes, como él, parecían tenerlo todo, pero también cargaban silencios que nadie vio venir.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.
En México el Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono ofrece atención a través del 0155 5259-8121. En Estados Unidos, puede llamar a la Red Nacional de Prevención del Suicidio al 1-888-628-9454. En España, llame al Teléfono contra el Suicidio a través del 911 385 385. Otras líneas internacionales de ayuda al suicida pueden encontrarse en befrienders.org.