logo
página principal
Maite Perroni | Fuente: Getty Images
Maite Perroni | Fuente: Getty Images

Maite Perroni debuta en Hollywood en un musical con temática familiar y cultural

Marianne Carolina Guzman Gamboa
25 abr 2025 - 18:14

Maite Perroni protagoniza su primer filme en Hollywood, un musical junto a Xóchitl Gomez.

Publicidad

Maite Perroni se prepara para un nuevo reto en su trayectoria artística como actriz principal de “No te olvides”, una película musical estadounidense que marca su incursión en el cine de Hollywood.

Esta producción contará con la dirección de Kimberly McCollough, quien es reconocida por su trabajo en “High School Musical: The Series”. El guion ha sido escrito por Nerris Nevarez-Nassiri y el rodaje comenzará en otoño de 2025. La cinta será producida por Tony Estrada y Cristina Rivera.

Publicidad

Una actriz mexicana protagoniza junto a figura del cine estadounidense

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el reparto, donde también participará una joven actriz reconocida por su papel en una cinta del universo Marvel.

Se trata de Xóchitl Gómez, quien, a sus 18 años, ha logrado consolidar una carrera prometedora. En este nuevo largometraje, compartirá créditos con Perroni, formando una dupla que interpretará a madre e hija en una historia con fuerte carga dramática.

Publicidad

Una madre, una hija y un viaje de reconexión personal

En “No te olvides”, Perroni encarnará a Celestina, una mujer que intenta cumplir el último deseo de su madre antes de que el Alzheimer le borre la memoria: regresar al pueblo mexicano donde pasaron sus primeros años.

La trama también se centra en María, su hija de 20 años, quien enfrenta un conflicto personal al no poder expresar libremente que es lesbiana. El viaje que emprenden juntas las lleva a explorar su origen, sus vínculos familiares y su identidad.

Publicidad

Un nuevo escenario para mostrar su voz y actuación

Este proyecto le permitirá a Perroni mostrar tanto su capacidad actoral como vocal en una historia que busca conectar con audiencias latinas, migrantes y LGBTQ+, a través de una narrativa íntima y musical que destaca por su sensibilidad y representación.

Se trata de una etapa distinta en su carrera, orientada hacia producciones internacionales.

Publicidad
Publicaciones similares