logo
página principal
Thalía en "María la del Barrio" | Thalía 30 años después | Fuente: www.instagram.com/thalia | facebook.com/Thalia
Thalía en "María la del Barrio" | Thalía 30 años después | Fuente: www.instagram.com/thalia | facebook.com/Thalia

Cómo lucen los actores de "María la del Barrio" 30 años después, y quiénes son los 5 fallecidos — Fotos

Tetiana Nykytenko
19 ago 2025 - 18:05

Una telenovela que marcó generaciones y sigue siendo recordada, tres décadas después de su estreno, con escenas y personajes que aún viven en la memoria colectiva.

Publicidad

Hace treinta años, una historia televisiva conquistó a millones de espectadores en diferentes países. Su estreno representó el inicio de una etapa en la que los melodramas latinoamericanos alcanzaron una enorme proyección internacional.

El recuerdo de sus protagonistas, sus villanos y sus escenas más intensas sigue vivo en la memoria de quienes crecieron viéndola. El paso del tiempo no ha disminuido el impacto de esta producción, que se mantiene presente gracias a la nostalgia de sus seguidores.

Publicidad

Hoy, tres décadas después, sus actores continúan siendo un punto de referencia en la cultura popular, y el destino de cada uno de ellos genera curiosidad entre los fanáticos que siguen preguntándose qué ha sido de sus vidas.

El fenómeno televisivo de “María la del Barrio”

La telenovela “María la del Barrio” se estrenó el 14 de agosto de 1995 y, con motivo de su aniversario número treinta, hoy recordamos su impacto. Formó parte de la trilogía de Thalía, que había comenzado con “María Mercedes” (1992) y continuado con “Marimar” (1994).

Publicidad

El personaje de Soraya Montenegro, interpretado por Itatí Cantoral, se convirtió en una de las villanas más icónicas de la televisión latinoamericana. Su confrontación con Alicia (Yuliana Peniche) tras recibir un beso de Nandito (Osvaldo Benavides) se inmortalizó con la frase: “¡¿Qué haces besando a la lisiada?!”.

La intensidad de esa escena, con primer plano y música de suspenso, sigue siendo objeto de comentarios en redes sociales, demostrando la fuerza que aún conserva la producción.

Publicidad

Thalía: la protagonista con mayor proyección

Thalía fue la figura central de la historia. Su papel en “María la del Barrio” la consolidó como la actriz más exitosa del elenco. Con el paso del tiempo, su carrera se expandió a la música, los negocios y la literatura.

Thalía en la ceremonia de homenaje a Lili Estefan y Raúl de Molina con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, el 27 de febrero de 2025 en Los Ángeles, California. | Fuente: Getty Images

Thalía en la ceremonia de homenaje a Lili Estefan y Raúl de Molina con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, el 27 de febrero de 2025 en Los Ángeles, California. | Fuente: Getty Images

Ha lanzado varios álbumes, colecciones de moda y participado en doblajes de películas, además de ser muy activa en redes sociales.

En el marco de la conmemoración de los treinta años, Thalía compartió un mensaje en Facebook el 17 de agosto de 2025: “¡A Mucha Honra! ¡María la del Barrio soy! #30Aniversario”. La publicación reafirmó la vigencia de su personaje.

Publicidad

Fernando Colunga: el galán que volvió a la pantalla

Fernando Colunga interpretó a Luis Fernando de la Vega, el personaje masculino principal junto a María. Su trabajo en la telenovela lo consolidó como uno de los galanes más reconocidos de la televisión mexicana.

Tras haber estado un tiempo ausente de la pantalla, el actor decidió regresar y ha participado nuevamente en producciones televisivas, mostrando que su vigencia en el género continúa.

Además de su faceta frente a cámaras, Colunga ha incursionado en otras áreas, como la producción y la escritura, ampliando así su trayectoria dentro del medio artístico.

Publicidad
Fernando Colunga asiste a una conferencia de prensa de la telenovela "Amanecer" en Televisa San Ángel el 4 de agosto de 2025 en la Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

Fernando Colunga asiste a una conferencia de prensa de la telenovela "Amanecer" en Televisa San Ángel el 4 de agosto de 2025 en la Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

Itatí Cantoral: la villana inolvidable

Itatí Cantoral no volvió a interpretar un papel tan recordado como el de Soraya Montenegro, pero en 2017 retomó al personaje en un promocional de la serie “Orange is the New Black”.

Esta aparición especial le permitió revivir a la villana más famosa de su carrera y conectar con nuevas audiencias.

En su trayectoria posterior, ha trabajado en cine, teatro y televisión, además de participar como jueza y presentadora en distintos programas, mostrando así la versatilidad que ha caracterizado su carrera.

Itatí Cantoral posa para una foto durante una conferencia de prensa en el Teatro Insurgentes el 18 de septiembre de 2024 en la Ciudad de México. | Fuente: Getty Images

Itatí Cantoral posa para una foto durante una conferencia de prensa en el Teatro Insurgentes el 18 de septiembre de 2024 en la Ciudad de México. | Fuente: Getty Images

Publicidad

Osvaldo Benavides: de Nandito a cineasta

Osvaldo Benavides, quien encarnó a Nandito, reconoció en varias ocasiones que ese papel fue decisivo en su carrera y le abrió importantes puertas en la industria.

Actualmente, a sus 46 años, combina su labor en cine, televisión y teatro, consolidando una trayectoria que busca destacar más allá de aquel personaje juvenil.

En 2022 protagonizó “Corazonadas” para Paramount+, y en 2024 tuvo un papel estelar en la película “Noche de bodas”, reforzando su presencia en proyectos internacionales. Además, se ha desempeñado como director y productor, lo que evidencia la evolución de su carrera hacia distintos ámbitos creativos.

Publicidad

Yuliana Peniche: un adiós a la actuación

Yuliana Peniche, la actriz que dio vida a Alicia, se retiró de la televisión en 2016 tras formar parte de la producción “Un camino hacia el destino”, de Nathalie Lartilleux Nicaud.

A sus 43 años, decidió apartarse de la actuación después de una trayectoria que la llevó a ser recordada por su participación en escenas icónicas de “María la del Barrio”.

Esa producción marcó el cierre de su carrera en la pantalla chica y hasta ahora se mantiene como su último proyecto conocido.

Publicidad

Ludwika Paleta: trayectoria consolidada

Ludwika Paleta interpretó a Tita, la hija de los protagonistas María y Luis Fernando de la Vega. Actualmente, con 46 años, continúa siendo una de las actrices más reconocidas y activas de la televisión y el cine en México.

A lo largo de su carrera ha protagonizado diversas producciones que le han permitido consolidarse como un rostro habitual en la pantalla, además de recibir varios premios que destacan su trayectoria y su versatilidad interpretativa.

Ludwika Paleta durante una conferencia de prensa de la película "Después", como parte del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2024 - FICG 39 en Cineteca el 14 de junio de 2024 en Guadalajara, México. | Fuente: Getty Images

Ludwika Paleta durante una conferencia de prensa de la película "Después", como parte del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2024 - FICG 39 en Cineteca el 14 de junio de 2024 en Guadalajara, México. | Fuente: Getty Images

Los cinco actores que fallecieron

A lo largo de tres décadas, parte del elenco de “María la del Barrio” dejó una huella imborrable en la memoria de los espectadores. Sin embargo, cinco de sus figuras más recordadas ya no se encuentran entre nosotros.

Publicidad

Cada uno de ellos aportó personajes entrañables y memorables que contribuyeron al éxito de la telenovela, y su legado sigue vivo tanto en la historia de la televisión como en el cariño del público.

Carmen Salinas habla durante el "Padrísimo Tour Por La Equidad", una serie de conferencias sobre la inclusión LGBT+ y otros temas sociales en el Hotel Fiesta Americana el 1 de agosto de 2019 en Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

Carmen Salinas habla durante el "Padrísimo Tour Por La Equidad", una serie de conferencias sobre la inclusión LGBT+ y otros temas sociales en el Hotel Fiesta Americana el 1 de agosto de 2019 en Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

Carmen Salinas

Carmen Salinas dio vida a Agripina, la mujer que cuidó de Nandito cuando María perdió la razón. Su personaje se convirtió en un apoyo fundamental dentro de la trama, y su interpretación fue recordada por muchos seguidores de la telenovela.

Más allá de su participación en “María la del Barrio”, la actriz consolidó una trayectoria extensa en televisión, cine y teatro. Falleció en 2021, y su legado incluye también su trabajo como productora, una faceta que le permitió impulsar varios proyectos artísticos (El Universo, 2025).

Publicidad

Ricardo Blume

Publicidad

El actor peruano Ricardo Blume interpretó a Don Fernando de la Vega, el patriarca de la familia en la historia. Su personaje era una figura de autoridad y respeto, que sostenía el equilibrio dentro de la trama.

Blume falleció en 2020 a los 87 años, a causa de la enfermedad de Parkinson. Su carrera dejó una huella profunda en el cine, el teatro y la televisión, siendo reconocido como uno de los grandes referentes de la actuación en el mundo hispano.

Ricardo Blume posa en la alfombra roja del espectáculo "Yo Soy Mi Propia Esposa 1er aniversario", el 28 de septiembre de 2010 en la Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

Ricardo Blume posa en la alfombra roja del espectáculo "Yo Soy Mi Propia Esposa 1er aniversario", el 28 de septiembre de 2010 en la Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

Irán Eory

Irán Eory encarnó a Victoria de la Vega, madre de Luis Fernando y parte esencial en el desarrollo de la historia. Su personaje aportó elegancia y solidez a la trama familiar.

Publicidad

La actriz falleció en 2002 a los 63 años, a causa de un tumor cerebral. Antes de su partida, se dedicó principalmente al teatro y a la televisión, medios en los que consolidó una carrera sólida que sigue siendo recordada.

La actriz española Irán Eory (1937-2002), Madrid, España, 1968 | Fuente: Getty Images

La actriz española Irán Eory (1937-2002), Madrid, España, 1968 | Fuente: Getty Images

Meche Barba

Meche Barba interpretó a Lupe, el ama de llaves y una de las aliadas más cercanas de María dentro de la telenovela. Su personaje representaba la lealtad y el cariño en medio de los conflictos familiares.

La actriz falleció en el año 2000, dejando atrás una carrera que la convirtió en una de las grandes figuras del cine de rumberas en México. Su presencia en “María la del Barrio” fue una de sus últimas participaciones en televisión.

Publicidad

Tito Guízar

Tito Guízar fue el Padre Honorio en “María la del Barrio”, un personaje recordado por su cercanía con la comunidad y su apoyo a los protagonistas en momentos clave.

El actor, considerado “el primer charro mexicano”, falleció en 1999 a los 91 años. Su legado artístico es reconocido por la música y el cine, y su papel en la telenovela quedó grabado en la memoria de los espectadores.

Retrato del cantante mexicano de CBS Radio Tito Guízar. Nueva York, Nueva York. 1 de octubre de 1940. | Fuente: Getty Images

Retrato del cantante mexicano de CBS Radio Tito Guízar. Nueva York, Nueva York. 1 de octubre de 1940. | Fuente: Getty Images

Publicidad

Una producción que dejó huella

El dramatizado no solo fue exitoso en su momento, sino que dejó escenas y frases que pasaron a formar parte de la cultura popular. Tres décadas después, sigue siendo motivo de análisis, nostalgia y homenajes en distintos formatos.

La permanencia de sus protagonistas en el medio artístico, junto con la recordación de los actores que ya no están, refuerza el legado de una de las telenovelas más emblemáticas de su época.

Publicidad
info

La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares

María Palacios: así es su vida junto a Alessandro Lequio, su hija Ena y su refugio familiar

15 may 2025

"Amarte Duele" 23 años después – Cómo cambiaron las estrellas y qué hacen ahora

17 jul 2025

"Muchachitas" antes y ahora: cómo 30 años han cambiado a las actrices de la famosa telenovela

02 jul 2025

Usuarios impactados por el esposo secreto de 66 años de quien Karla Álvarez quería divorciarse antes de morir — Video

11 ago 2025

La famosa pareja de los 90 cuyo matrimonio duró 8 meses — Qué pasó entre Alexis Ayala y Karla Álvarez hace 30 años

04 ago 2025

Madre de René Bertrand revela a los medios el último deseo de su hijo antes de morir

27 jun 2025

José María Galeano reveló cómo construyó a “El Duque” en “La Jefa”

12 jul 2025

“Bunker”: el esperado reencuentro actoral de Penélope Cruz y Javier Bardem

06 may 2025

Fans no pueden creer la belleza de los hijos de Consuelo Duval – 10 fotos de cómo lucen ahora en sus 30

14 ago 2025

La canción que Miguel Uribe Turbay compuso y dedicó a su esposa, María Claudia — Video

14 ago 2025

De la fama mundial a las tragedias familiares: la historia de Las Trillizas de Oro tras 48 años de carrera

10 jul 2025

Fans le piden a La Chilindrina que deje de usar bótox tras ver su rostro en una nueva entrevista

18 jun 2025

Thalía comparte foto con el vientre al aire luciendo embarazada — Reacciones

25 jun 2025

Sancho Gracia: su gran amor, su carrera como “Curro Jiménez” y la polémica que marcó su memoria

30 abr 2025