
Critican a Thalía por abusar de los filtros — 10 fotos al natural vs. editadas
La cantante mexicana Thalía volvió a ser tema de conversación tras compartir una nueva serie de imágenes en Instagram. Si bien algunos seguidores la elogiaron por su estilo y apariencia, otros usuarios señalaron que el uso excesivo de filtros y retoques digitales altera notablemente su rostro.
A raíz de estas publicaciones, surgió una ola de comentarios divididos. Algunos destacaron su figura y carisma, mientras otros cuestionaron qué tanto se parece en la actualidad a sus fotos sin editar. Las comparaciones entre imágenes recientes y fotografías antiguas han reactivado debates sobre el paso del tiempo, la autenticidad y el uso de herramientas digitales.

Thalía en 1999. | Foto: Getty Images
A lo largo de este artículo, exploraremos cómo solía lucir Thalía sin filtros entre los 90 y los dosmiles, y luego exploraremos su look actual en redes. Algunos usuarios de Instagram opinan que el tiempo sencillamente se ha negado a pasar por su puerta, mientras que otras personas sospechan que se ha pasado de retoques digitales. Mientras tanto, repasaremos la historia de sus retoques físicos y lo que ella misma ha dicho sobre envejecer.
Thalía al natural
Thalía se hizo famosa siendo muy joven, y su aspecto en tiempos de "María la del Barrio" o del comienzo de su carrera musical han quedado grabados en la memoria colectiva. En una entrevista del año 2023, ella reflexionó sobre los prejuicios relacionados con la edad y sobre el mandato recibido de dejar de ser ella misma y pasar a moderar su aspecto sencillamente porque ya no es tan joven.

Thalía el día de su boda con Tommy Mottola en 2000. | Foto: Getty Images
Criticó algunos titulares en revistas que se enfocan en cómo “se debe” vestir a los 50 años. Mencionó frases como “Mira cómo llevar pantalones holgados y tenis Nike a los 50” o “Una lista de los zapatos de tacón que son perfectos a los 50+”.
Ante esto, Thalía cuestionó públicamente los estereotipos asociados al envejecimiento. Se preguntó por qué alguien debería vestir o actuar de cierta forma dependiendo de su edad.

Thalía en 2001. | Foto: Getty Images
Para ella, la moda es una forma de expresión personal y no debería tener restricciones impuestas por la edad. La artista consideró que el término “antienvejecimiento” genera una connotación negativa.
Considera que esta narrativa afecta la autoestima, al presentar el envejecimiento como algo indeseado. Thalía propone cambiar el enfoque y destacar los aspectos positivos del paso del tiempo, como la sabiduría, la empatía y la experiencia acumulada.

Thalía en 2001. | Foto: Getty Images
También habló abiertamente sobre su rutina personal. Explicó que no descarta el uso de procedimientos estéticos o suplementos, pero que esto forma parte de su forma libre y consciente de cuidar su bienestar.
Aclaró que cada persona debe elegir cómo desea envejecer y que el problema está en las presiones externas, no en las decisiones individuales.

Thalía en 2000. | Foto: Getty Images
Después: procedimientos estéticos... ¿y filtros?
Los rumores sobre intervenciones quirúrgicas estéticas siempre han rodeado a esta artista. Entre las intervenciones más comentadas sería una rinoplastia. La forma de su nariz ha cambiado con el tiempo, pasando de una estructura más ancha a una más definida. También se ha sugerido que este cambio pudo haber sido acompañado por una cirugía de mentón.
Otro de los procedimientos señalados es el aumento de labios. Comparando imágenes de diferentes etapas de su carrera, se nota una diferencia en el volumen y la forma de sus labios. Además, la ausencia de arrugas visibles ha generado comentarios sobre la aplicación de botox.
El mito de que se habría quitado costillas para lograr una cintura más delgada fue desmentido por Xavier Orizaga Sodi, nutricionista de la artista. Él explicó que Thalía nunca tuvo problemas de peso y que no se sometió a ese tipo de cirugía. Además, enfatizó que una extracción de costillas representaría un riesgo para los órganos internos.
Thalía ha declarado que también utiliza métodos no invasivos como inyecciones de bótox y tratamientos con láser, y que mantiene una rutina con yoga, baile y alimentación balanceada.
El 20 de agosto pasado, Thalía compartió una serie de bellas fotos en las que se la ve relajada en un estudio de grabación. Lleva lentes esfumados, campera de cuero color verde musgo y luce unos rizos impecables.
En cuatro de las fotos se la ve tocar una guitarra acústica, sentada sobre la mesa en la que están los controles de la sala de grabación, con aspecto juguetón. También se la ve en otras fotos relajarse junto a las consolas.
A raíz de esta publicación, los comentarios de sus seguidoras fueron diversos. Algunas usuarias reaccionaron con estupor. “¿Qué le pasó en su cara?”, se preguntó una, y otra se hizo eco: “¿Qué se hizo? Se ve diferente”.
Otras expresaron inquietud por el uso de filtros: “Thalía, no te anda de esconder tu rostro con filters, quieras o no un día lo vas a enseñar. Y ese día te sentirás feliz de que eres libre de ti misma”. Una seguidora comentó con picardía: “Estás imitando a alguien muy conocida”.
En contraste, varias usuarias expresaron admiración por su apariencia y estilo. “En formol esta mujer. ¡Cómo te amo Thalía!”, escribió una seguidora. Otra añadió: “Eternamente joven”. También hubo mensajes celebrando su elegancia y actitud. Una usuaria comentó: “El porte y estilo que te cargas es de otro planeta Lady T”.
Las imágenes compartidas en Instagram generaron una amplia conversación que continúa activa en distintas plataformas. Mientras algunas personas insisten en que Thalía mantiene su belleza natural, otras aseguran que los filtros distorsionan su verdadera imagen. Tras ver estas fotos más recientes, aquí la secuenciade imágenes que motivó tantos comentarios:
Las comparaciones entre fotos del pasado y publicaciones actuales han sido utilizadas para argumentar tanto a favor como en contra del uso de ediciones. La discusión parece centrarse menos en los cambios físicos y más en la autenticidad percibida en sus redes sociales.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.