
"No le temo a casi nada": el desgarrador mensaje de la mochilera de 26 años que murió en el cráter de un volcán
Meses antes de su fatal caída, la joven viajera dejó un mensaje que ahora se lee como un último adiós.
Juliana Marins, publicista brasileña de 26 años, fue hallada muerta el 24 de junio de 2025, tras caer por un barranco cercano al cráter del monte Rinjani, en Indonesia. Su fallecimiento atrajo la atención internacional en su momento debido al complejo esfuerzo de rescate, y ahora de nuevo, después de que su madre compartiera un conmovedor mensaje de despedida que la joven viajera había escrito meses antes.
Mientras las noticias sobre su muerte daban la vuelta al mundo, los padres de Juliana, Manoel y Estela Marins, aparecieron en el programa brasileño "Fantástico" el 29 de junio para una entrevista exclusiva.
En el programa, Estela leyó un mensaje que su hija le había escrito al inicio de su viaje. La emotiva nota destacaba el fuerte vínculo de Juliana con su familia y el conflicto interno al que se enfrentaba al dejarlos atrás.
"Mami, te quiero tanto. Se me rompió el corazón cuando nos despedimos. En realidad, eso es lo único que me preocupa: decepcionarte a ti, a papá o a mi hermana. Aparte de eso, no le tengo miedo a casi nada, y menos a las dificultades", escribió.

Los padres de Juliana Marins posando delante de una estructura de hielo, de un post fechado el 27 de mayo de 2025 | Fuente: Instagram/ajulianamarins
En el mismo mensaje, Juliana atribuyó a Estela la formación de su espíritu independiente y su resistencia. "Me crió una mujer capaz de resolver cualquier problema y que no teme perseguir sus sueños. Yo también soy así. Tengo deseos y sueños diferentes. ¡Los quiero mucho a todos! Y siempre les estaré agradecida por todo el apoyo, el cuidado y el afecto. Eso es lo que hace que no tenga miedo", añadió.

Juliana Marins y su familia delante de una cascada, de un post fechado el 27 de mayo de 2025 | Fuente: Instagram/ajulianamarins
El incidente tuvo lugar el mes pasado. Juliana estaba viajando de mochilera por el Sudeste Asiático desde febrero y ya había estado en Filipinas, Vietnam y Tailandia. La mañana del 21 de junio, salió a una excursión con cinco amigos y un guía en el monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia.
Hacia las 6:30 a.m. hora local, resbaló y cayó desde un acantilado que rodea el cráter del volcán. Según un miembro del grupo, el terreno era difícil, la visibilidad escasa y es ascenso extremadamente complicado. A pesar de sobrevivir a la caída inicial, quedó varada y se la oyó gritar pidiendo ayuda.
Los esfuerzos de rescate comenzaron inmediatamente, pero se vieron gravemente obstaculizados por la dureza del terreno y la espesa niebla. Las imágenes de dron de aquel día la mostraban viva y moviéndose por debajo del sendero en el gris suelo volcánico.
Sin embargo, cuando los equipos de rescate descendieron unos 300 metros hasta su presunta ubicación, no pudieron encontrarla ni obtener respuesta. A la mañana siguiente, las imágenes de los drones confirmaron que se había movido del lugar inicial, lo que complicó aún más la búsqueda.
En los días siguientes, las malas condiciones meteorológicas y climáticas interrumpieron las operaciones varias veces. El 24 de junio, tres días después de la caída, los equipos de rescate llegaron por fin a su cuerpo tras descender 600 metros por un barranco.
La agencia de búsqueda y rescate de Indonesia confirmó posteriormente que en el descenso participaron 50 personas. Aunque se localizó su cuerpo, el mal tiempo retrasó el proceso de rescate. Se esperaba que se reanudara a primera hora de la mañana siguiente.
Ese mismo día, su familia confirmó públicamente su muerte. En un mensaje publicado en las redes sociales escribieron: "Con gran tristeza, les informamos de que no ha sobrevivido. Seguimos muy agradecidos por todas las oraciones, mensajes de afecto y apoyo que hemos recibido".
También expresaron su preocupación por el hecho de que no se hubiera cerrado el sendero tras el incidente, sobre todo teniendo en cuenta las recientes muertes ocurridas en la montaña, incluida la de un turista malasio unas semanas antes.
El 27 de junio, no sólo se había recuperado el cadáver de Juliana, sino que se le había practicado una autopsia en Indonesia. Los resultados concluyeron que había muerto de hemorragia interna causada por un traumatismo por un objeto contundente.
Sus lesiones incluían daños en órganos internos y fracturas óseas, y se calcula que la muerte se produjo menos de 20 minutos después de iniciarse la hemorragia.
Además, los forenses descartaron la hipotermia, ya que no observaron daños en los tejidos de los dedos. Se esperan los resultados toxicológicos en los próximos días.
El mensaje leído en "Fantástico" no es aislado. En la cuenta de Instagram de Juliana, que documentaba sus viajes, hay un post del 27 de mayo en el que se menciona a su familia. Junto a fotos de ellos cerca de cascadas y rocas, describió una llamada muy emotiva.
"Hoy los llamé llorando por extrañarlos. Terminé la llamada con una gran sonrisa en la cara, riéndome de las tonterías de mis padres y con paz en el corazón por haber venido al mundo en esta familia", escribió en el pie de foto. "Ah, y por supuesto mi hermana tuvo que irse al principio de la conversación porque tenía que incorporarse a una reunión".
El monte Rinjani, de 3.726 metros de altura, atrae anualmente a miles de turistas. Sin embargo, sus escarpados senderos han resultado fatales anteriormente. Ahora, la trágica muerte de Juliana Marins y los detalles de sus últimos días nos recuerdan que la vida puede acabar en un segundo.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.