logo
página principal
Miguel Uribe Turbay | Fuente: x.com/IvanDuque
Miguel Uribe Turbay | Fuente: x.com/IvanDuque

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay falleció dos meses después de recibir un disparo en un mitin — Detalles

Anastasiia Nedria
12 ago 2025 - 14:53

Un mensaje que resonó antes de una tragedia y que hoy cobra un nuevo significado.

Publicidad

En un escenario público, las palabras de un líder colombiano quedaron registradas pocos minutos antes de un hecho que conmocionaría al país. Su discurso, cargado de propuestas y recuerdos personales, dejó entrever la ruta que deseaba para la nación.

Entre reflexiones sobre el pasado y llamados a un futuro distinto, el orador subrayó la importancia de un elemento que consideraba clave para el progreso colectivo. Su mensaje quedó grabado y comenzó a difundirse, amplificando su alcance más allá del evento en el que fue pronunciado.

Personas frente al homenaje al fallecido candidato presidencial colombiano Miguel Uribe en el Congreso de Bogotá, el 11 de agosto de 2025. | Fuente: Getty Images

Personas frente al homenaje al fallecido candidato presidencial colombiano Miguel Uribe en el Congreso de Bogotá, el 11 de agosto de 2025. | Fuente: Getty Images

Aquel día, la atención estaba puesta en su papel como figura emergente en la política y en las aspiraciones que buscaba consolidar. Sin embargo, lo que sucedió después cambiaría para siempre la forma en que se recordaría ese momento.

Publicidad

Un suceso que marcó la agenda nacional

El 11 de agosto de 2025, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció a los 39 años, después de permanecer 65 días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe en Bogotá.

Segundos antes del atentado al candidato presidencial Miguel Uribe durante su mitin | Fuente: X/LHDA16

Segundos antes del atentado al candidato presidencial Miguel Uribe durante su mitin | Fuente: X/LHDA16

Según el reporte de la institución, la causa fue una hemorragia en el sistema nervioso central, complicación que surgió a pesar de los múltiples procedimientos médicos realizados desde su ingreso el 7 de junio.

Segundos antes del atentado al candidato presidencial Miguel Uribe durante su mitin | Fuente: X/LHDA16

Segundos antes del atentado al candidato presidencial Miguel Uribe durante su mitin | Fuente: X/LHDA16

Publicidad

Uribe participaba en un acto de campaña en el barrio Modelia de Bogotá cuando fue atacado. Un adolescente de 15 años fue arrestado bajo sospecha de ser el autor material, y otras personas fueron detenidas por presunta colaboración.

Tras la confirmación de su muerte, la tipificación jurídica del caso cambió de tentativa de homicidio a homicidio agravado.

Segundos antes del atentado al candidato presidencial Miguel Uribe durante su mitin | Fuente: X/LHDA16

Segundos antes del atentado al candidato presidencial Miguel Uribe durante su mitin | Fuente: X/LHDA16

En una declaración pública, la esposa de Uribe, María Claudia Tarazona, le dedicó palabras de despedida y agradecimiento, recordándolo como “el amor de mi vida” y “el mejor papá” para sus hijos.

Durante su hospitalización, había pedido a la ciudadanía que orara por su recuperación, gesto que movilizó vigilias y muestras de apoyo en distintos lugares del país.

Publicidad
María Claudia Tarazona (C-D), viuda del difunto candidato presidencial colombiano Miguel Uribe, abraza a una persona antes de la ceremonia fúnebre celebrada en el Congreso de Bogotá el 11 de agosto de 2025. | Fuente: Getty Images

María Claudia Tarazona (C-D), viuda del difunto candidato presidencial colombiano Miguel Uribe, abraza a una persona antes de la ceremonia fúnebre celebrada en el Congreso de Bogotá el 11 de agosto de 2025. | Fuente: Getty Images

Un discurso que quedó para la memoria

Minutos antes del ataque, Miguel Uribe Turbay pronunció un mensaje ante sus seguidores que, tras su fallecimiento, ha cobrado especial relevancia.

“Quiero ser presidente para que Colombia dé un salto gigante hacia el futuro, para que en cuatro años logremos lo que muchos otros no lograron en muchas décadas”, afirmó al inicio de su intervención.

Publicidad

En su discurso, destacó que “sin seguridad no hay nada, seguridad física, orden público, seguridad jurídica, seguridad institucional, estado de derecho. Eso genera confianza, la confianza trae inversión, la inversión empleo, que es la mejor política social, y con eso oportunidades para todos los colombianos”.

También habló de la necesidad de reducir la burocracia estatal y de impulsar la tecnología y lo social como ejes de transformación nacional.

Miguel Uribe Turbay asiste al diálogo estratégico "Repensar las ciudades para la competitividad: ciudades inteligentes y sostenibles" en la Cumbre Concordia Américas 2019, celebrada en Bogotá el 14 de mayo de 2019. | Fuente: Getty Images

Miguel Uribe Turbay asiste al diálogo estratégico "Repensar las ciudades para la competitividad: ciudades inteligentes y sostenibles" en la Cumbre Concordia Américas 2019, celebrada en Bogotá el 14 de mayo de 2019. | Fuente: Getty Images

Uribe recordó el secuestro y asesinato de su madre, la periodista Diana Turbay, en 1991, diciendo: “Desafortunadamente, nos están llevando a un pasado de violencia, a un pasado de guerra al que no queremos volver. En carne propia viví lo que implica la violencia. Ustedes lo recuerdan, hace 30 años perdí a mi mamá”.

Publicidad

Estas palabras, señaló el medio, se convirtieron en un llamado a la memoria y a la paz.

Publicidad

Trayectoria y aspiraciones políticas

Desde 2022, Miguel Uribe ejercía como senador y buscaba la nominación de su partido para las elecciones presidenciales de 2026. Era reconocido como una figura emergente dentro del Centro Democrático, con proyección nacional y posiciones críticas hacia el gobierno en turno.

Su trayectoria estaba marcada por la influencia de su madre, a quien citaba como su inspiración para entrar en la vida pública “para trabajar por nuestro país”.

Miguel Uribe Turbay durante las manifestaciones contra las propuestas de reforma del presidente colombiano Gustavo Petro, en Bogotá, Colombia, el 15 de febrero de 2023. | Fuente: Getty Images

Miguel Uribe Turbay durante las manifestaciones contra las propuestas de reforma del presidente colombiano Gustavo Petro, en Bogotá, Colombia, el 15 de febrero de 2023. | Fuente: Getty Images

La combinación de su experiencia personal y su carrera política lo había posicionado como un referente en temas de seguridad y desarrollo.

El ataque y posterior fallecimiento del senador revivieron en Colombia el recuerdo de décadas pasadas, en las que figuras políticas fueron blanco de violencia.

Publicidad

La vicepresidenta Francia Márquez instó a rechazar estos actos, afirmando: “La violencia no puede seguir marcando nuestro destino” y “La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias”.

Publicidad

Reacciones nacionales e internacionales

Tras el anuncio de su muerte, el presidente Gustavo Petro expresó sus condolencias a la familia. En redes sociales, diversas personalidades manifestaron su pesar.

Publicidad

El periodista Pacho Santos escribió: “Con el corazón destrozado, lloro la partida de Miguel Uribe Turbay, un hombre valiente que cargó el peso de la violencia que marcó a nuestras familias. Hace 34 años, compartí el infierno del secuestro con tu madre, Diana, víctimas del mismo monstruo, Pablo Escobar. Sobreviví, pero el dolor de esos días y la pérdida de Diana nunca se fueron”.

Y agregó: “Hoy, esa herida se abre de nuevo con tu muerte, Miguel. Este país, que creímos sanaba, nos recuerda su crueldad. Tu lucha, tu voz, no serán silenciadas. Que Dios te abrace, amigo, y nos dé fuerza a todos y a Colombia para no amainar en la dura lucha que viene contra un narcotráfico, hoy más empoderado que nunca, y un gobernante que poco a poco acaba con la democracia”.

Publicidad

La noticia también tuvo repercusión fuera del país, con autoridades internacionales solicitando justicia para los responsables.

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay durante una reunión política del partido Centro Democrático el 10 de agosto de 2023 en Bogotá, Colombia. | Fuente: Getty Images

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay durante una reunión política del partido Centro Democrático el 10 de agosto de 2023 en Bogotá, Colombia. | Fuente: Getty Images

Un legado que plantea reflexiones

El fallecimiento de Miguel Uribe Turbay deja una huella en la política colombiana y en el debate sobre la seguridad de quienes participan en la vida pública. Su mensaje previo a la agresión ha quedado como testimonio de sus prioridades y de su visión para el país.

El contexto de su muerte vuelve a poner en discusión la protección de figuras públicas y la persistencia de riesgos en el ejercicio político, incluso en un escenario en el que los indicadores de seguridad han mostrado mejoras respecto a décadas anteriores.

Publicidad

Su figura, marcada por la experiencia personal y la búsqueda de cambios, seguirá siendo parte de la conversación pública y de la memoria reciente de Colombia.

Publicidad
info

moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.

info

La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares

Falleció la mamá de Juan Esteban Peña, el campeón nacional de levantamiento de pesas que fue asesinado – Detalles

22 jul 2025

La última entrevista de Chespirito fue publicada — Un emotivo video muestra su última confesión

16 jul 2025

Antonela Roccuzzo: su historia con Messi, maternidad y compromiso social

12 jul 2025

Andrés Felipe Martínez, actor de "Pasión De Gavilanes", trabaja ahora como conductor y repartidor en EEUU para mantener a sus hijos

09 jul 2025

Violencia estalló fuera de RCN tras la final de "La Casa de los Famosos": Fans se enfrentaron con cuchillos y machetes

11 jun 2025

Silvana Torres, de 22 años, asesinó a su hija de dos años en Manizales - Detalles de la tragedia

31 jul 2025

Ángela Aguilar canceló concierto en el último minuto tras incidente en el escenario: "Me duele mucho"

30 jun 2025

Se casó la hija de Carlos Calero y así fue la boda en Grecia — Fotos

01 jul 2025

Avión se estrella contra una escuela y mata al menos a 27 niños – Detalles de la tragedia

22 jul 2025

La primera top model colombiana, Marlene Henríquez, falleció a los 79 años — Detalles

05 ago 2025

Foto de Adela Noriega se hace viral entre rumores de muerte

18 jun 2025

Imelda Tuñón recuerda el día en que Julián Figueroa falleció: su última conversación y cómo lo encontró

16 jul 2025

Masacre en Barrio Nuevo, Irapuato, dejó al menos once muertos y unos veinte heridos – Detalles

26 jun 2025

Madre de René Bertrand revela a los medios el último deseo de su hijo antes de morir

27 jun 2025