
Murió Manuel de la Calva, miembro del "Dúo Dinámico", a los 88 años — Detalles
Manuel de la Calva, integrante del histórico "Dúo Dinámico", falleció a los 88 años en Madrid tras enfrentar una fibrosis pulmonar. Su compañero Ramón Arcusa y figuras como Carlos Baute y Amaral lo despidieron públicamente, al igual que su hija Victoria, con emotivos mensajes.
El músico y compositor Manuel de la Calva, conocido por integrar el "Dúo Dinámico", falleció a los 88 años este martes 26 de agosto en el Hospital Anderson de Madrid. La noticia fue confirmada por su compañero artístico Ramón Arcusa, con quien compartió una carrera musical de más de seis décadas.
Según detalló Arcusa, Manuel padecía fibrosis pulmonar, enfermedad que le fue diagnosticada tras desmayarse en un concierto en Sitges hace tres años. A pesar del deterioro progresivo, se mantuvo "positivo, dicharachero y peleando hasta hace poco".
Una figura clave de la música en español
Manuel de la Calva formó parte del "Dúo Dinámico" junto a Ramón Arcusa desde finales de los años 50. El dúo fue pionero del pop en español, primero bajo el nombre "The Dynamic Boys", con adaptaciones de clásicos estadounidenses, y luego con composiciones propias. Temas como "Quince años tiene mi amor", "Amor de verano", "La, la, la" y "Resistiré" marcaron una época.
Además de sus interpretaciones, ambos fueron prolíficos creadores. Solo Manuel cuenta con 766 obras registradas en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), tanto para el dúo como para artistas como Julio Iglesias, Nino Bravo, Camilo Sesto o Massiel.
La canción "Resistiré", compuesta junto a Carlos Toro y lanzada en 1987, cobró especial relevancia durante la pandemia de COVID-19. También participaron indirectamente en la victoria de España en Eurovisión 1968, como autores de "La, la, la", que interpretó Massiel tras la renuncia de Serrat a cantarla en otro idioma.
El mensaje de Ramón Arcusa
Tras la noticia, Arcusa publicó un mensaje de despedida en la cuenta oficial del dúo en la red social X (antes Twitter), que luego republicó desde la suya personal. Escribió: "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy... Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida".
El mensaje, acompañado de una imagen de juventud del artista, concluyó con palabras de agradecimiento: "Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos".
Otras despedidas en el espectáculo
Desde la cuenta oficial del grupo Amaral, también se compartió un mensaje conmemorativo. Con una foto junto al Dúo Dinámico en el festival Sonorama, el texto decía:
"Aquel día hablamos de música, de Jimmy Page y de mil historias maravillosas después de toda una vida en los escenarios... queremos recordar a Manuel de la Calva y mandar un gran abrazo a sus familiares y amigos. DEP".
Carlos Baute expresó su sentir a través de redes sociales. En su mensaje escribió: "Tengo la suerte de decir que canté con el Dúo Dinámico... Me quedo con el recuerdo de aquellos momentos. Tu música y tu espíritu vivirán para siempre... Manolo, descansa en paz".
Su hija lo recordó públicamente
Victoria de la Calva, hija del artista, compartió en Instagram una fotografía de su infancia junto a su padre en un estudio de grabación. La imagen incluía la palabra "Papá" y un corazón rojo.

La historia en Instagram de su hija. | Foto: Instagram.com/victoriadelacalvajoyas
Además, ofreció una emotiva entrevista telefónica al programa "Y ahora Sonsoles", donde detalló los últimos momentos de vida de su padre. "Sabíamos que no tenía cura y que poco a poco empeoraba, pero pensabas que se podía alargar... así de inesperado era", expresó. Añadió que su padre "se ha ido tranquilo... muy apacible, muy bien; por lo menos hemos visto que no sufría".
También recordó la estrecha relación entre su padre y Arcusa: "Han hecho media vida juntos, Ramón ahora está abatidísimo. Han sido unos profesionales espectaculares... Mi padre siempre ha sido muy respetado, lo hemos notado todos".
Sobre la enfermedad que enfrentó
La fibrosis pulmonar que padecía Manuel de la Calva es una enfermedad crónica, progresiva y sin cura conocida. Su forma idiopática, la más común, provoca un deterioro lento de la función pulmonar.
Los síntomas pueden incluir tos y disnea, inicialmente durante esfuerzos físicos, y en fases avanzadas incluso en reposo. No existe tratamiento curativo.
Sin embargo, los medicamentos antifibróticos pueden ralentizar la progresión de la enfermedad. En casos severos, se requiere oxígeno suplementario o incluso un trasplante pulmonar.
Enviamos nuestras sinceras condolencias para los familiares y seres queridos de Manuel de la Calva en este momento de tristeza.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.