
El joven en situación de calle que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa gracias a su perro — Video
La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa el 10 de septiembre de 2025 dejó muertos y heridos. Entre las historias surgió la de un joven en situación de calle que logró sobrevivir gracias a su perro, lo que conmovió a miles en redes sociales.
El hecho ocurrió bajo el Puente de la Concordia, en el oriente de la Ciudad de México. La zona, habitada por personas sin hogar que improvisaban refugios con cobijas y cartones, quedó reducida a cenizas tras la deflagración. Entre ellos estaba Armando, un joven que compartía su vida con otros cinco compañeros y con su perro, al que considera su única compañía.

Bomberos atienden vehículos en llamas tras la explosión de una pipa de gas en la zona de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2025, donde 70 personas resultaron heridas y tres murieron. Bomberos, protección civil, el ejército, la policía y la Guardia Nacional acudieron al lugar | Fuente: Getty Images
El testimonio de Armando no solo revela la magnitud del desastre, sino también la forma en que el vínculo con su perro fue decisivo para mantenerse con vida. Su relato, recogido en entrevistas y videos difundidos en medios y redes sociales, muestra la fuerza de la relación entre una persona en la calle y el animal que lo acompaña en su lucha diaria.
¿Qué pasó antes y después de la explosión?
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la pipa transportaba 49.500 litros de gas LP cuando se volcó en una curva cercana al paradero de Santa Marta, en los límites entre la capital y el Estado de México.

Imagen del humo provocado por la volcadura de la pipa | Fuente: YouTube/EvaMariaBeristain
La volcadura provocó una fuga que formó una nube blanca de gas inflamable. Segundos después ocurrió la explosión que generó un incendio y una onda expansiva que dañó 32 vehículos y provocó pánico entre peatones y pasajeros del transporte público.
La mayoría de los heridos presentaba quemaduras de segundo y tercer grado. Bomberos, Protección Civil y cuerpos de seguridad tardaron horas en controlar el fuego y evacuar la zona.

Imagen de la explosión de la pipa | Fuente: YouTube/EvaMariaBeristain
¿Cuál fue la causa del accidente?
El primer dictamen de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indicó que la causa probable fue el exceso de velocidad del conductor de la pipa.
El camión transportaba 49.500 litros de gas LP y terminó volcado alrededor de las 14:00 horas del 10 de septiembre. El accidente dejó 13 personas fallecidas y 70 lesionadas hasta la información difundida del 14 de septiembre.

Vehículos arden tras la explosión de una pipa de gas en la zona de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, México, el 10 de septiembre de 2025, donde 70 personas resultaron heridas y tres murieron. Bomberos, protección civil, el ejército, la policía y la Guardia Nacional acudieron al lugar | Fuente: Getty Images
La protesta de familiares en la Calzada Ignacio Zaragoza exigió mayor regulación para las empresas gaseras y atención integral a las víctimas. Las pancartas que mostraban frases como "No se olvida" reflejaban la indignación por la tragedia.
Angustia y solidaridad entre las familias afectadas
Las escenas en hospitales fueron de angustia. Familiares de las víctimas aguardaban noticias sobre el estado de salud de sus seres queridos. En el Hospital Rubén Leñero, una mujer rompió en llanto al recibir la confirmación de la muerte de su hijo tras sufrir severas quemaduras.

Grupos de familias ofrecen agua afuera del Hospital Magdalena de las Salinas en Ciudad de México a los familiares de los heridos tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, Ciudad de México, el 12 de septiembre de 2025 | Fuente: Getty Images
Otros familiares buscaban información en listas pegadas en casetas improvisadas con nombres y el porcentaje de superficie corporal quemada de los pacientes.
En medio de la incertidumbre, ciudadanos se acercaron con alimentos, agua y mensajes de aliento. Frases como "No están solos, mucha fortaleza" se multiplicaron en carteles y voces de apoyo.

La solidaridad de la gente para los afectados | Fuente: YouTube/EvaMariaBeristain
Voluntarios y vecinos ofrecieron desde pan dulce hasta tortas y café caliente a quienes esperaban noticias fuera de los hospitales.
Proponen un memorial en Iztapalapa
A raíz de la magnitud de la tragedia, la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, junto al diputado federal Federico Döring, propusieron la creación de un memorial en el Puente de la Concordia.

Se observa una ofrenda de flores y velas en memoria de Eduardo Noé García Morales, un profesor de secundaria, tras su fallecimiento en la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia en Ciudad de México, México, el 10 de septiembre de 2025 | Fuente: Getty Images
El monumento buscaría honrar a las víctimas fallecidas y a quienes quedaron con secuelas. Señalaron de forma especial a Alicia Matías, una mujer que perdió la vida protegiendo con su cuerpo a su nieta.
Los legisladores insistieron en que la jefa de Gobierno debe mostrar voluntad política para concretar un acto oficial de homenaje. "La señora Alicia Matías Teodoro y el resto de víctimas merecen un espacio para rendirles amor y recuerdo de valentía", declararon.

Jóvenes colocan una corona de flores y velas en memoria de Eduardo Noé García Morales, un profesor de secundaria, tras su fallecimiento en la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2025 | Fuente: Getty Images
La historia del joven que sobrevivió gracias a su perro
Armando, un joven en situación de calle, relató que sobrevivió gracias a la reacción de su perro, que comenzó a mostrarse inquieto minutos antes del estallido. El animal ladró y aulló con fuerza hasta zafarse y correr. Armando lo siguió para encontrarlo y eso lo alejó del lugar de la explosión.
"Cuando me quise acercar estaban todos quemados. Salía la gente quemada por todos lados", contó entre lágrimas. Sobre el motivo de su supervivencia, confesó: "No sé si fue suerte o destino".

Eva María Beristain entrevistando a Armando | Fuente: YouTube/EvaMariaBeristain
Armando explicó que vivía bajo el puente con cinco compañeros a quienes consideraba su familia: "Aquí estaban mi casita y mis amigos. Hacíamos nuestra convivencia para comer y dormir, éramos seis".
Tres de ellos fallecieron y dos más permanecen hospitalizados. El joven intentó visitarlos, pero no se le permitió el acceso por no tener vínculos de parentesco.

Eva María Beristain entrevistando a Armando | Fuente: YouTube/EvaMariaBeristain
En una entrevista, reiteró: "La verdad, sí estoy muy triste porque son personas que en algún momento necesité y me apoyaron. Yo corrí con suerte, este canijo se me había escapado y fui a buscarlo, y nada más escuché la explosión".
Hoy, Armando asegura que su perro es su único amigo: "Mi único amigo que me quedó es mi perro, trato de sobrevivir, darle de comer, comprar lo indispensable, como agua o croquetas".

Eva María Beristain entrevistando a Armando | Fuente: YouTube/EvaMariaBeristain
Y también agregó: A veces, si platico con mi perro, pueden pensar que estoy loco. Pero es mi única compañía y no tengo con quién más hablar. Sacar lo que uno siente ayuda, aunque sea a solas".
El video de Armando y su perro generó una ola de mensajes emotivos en redes sociales. Entre los comentarios más destacados se leían: "El muchacho del perrito 💔💔💔💔Me partió el corazón que noble 😪💔🐕", "Los perritos siempre avisan de algo malo, son ángeles que nos acompañan 🐕❤️" y "¡Me voló la cabeza la historia del chico que lo salvó su perro!".

Eva María Beristain entrevistando a Armando | Fuente: YouTube/EvaMariaBeristain
Otros comentarios reflejaron la preocupación por la salud mental del muchacho. Un usuario escribió: "El chamaco con el perro me partió el alma. Quién diría que ese perro fue quien le terminó salvando la vida al hacer que se moviera de esa zona. Ver a sus amigos quemados y fallecer luego de esa tragedia tan terrible debe ser algo que lo destrozó por dentro y lo dejó con traumas horribles. Luego de ver el video me partió el comentario que hizo cuando Eva le preguntó si podía ir a conseguir apoyo psicológico, pobre chamaco, tan joven y tan solo, nadie merece pasar por eso 💔".

El perro de Armando | Fuente: YouTube/EvaMariaBeristain
Otra persona añadió: "Ojalá la gente no se olvide del muchacho en situación de calle, necesita mucho apoyo psicológico :( ".
Otros destacaron el trabajo de la periodista y la relación de cuidado del joven con el perrito como una persona que comentó: "Que buena onda que se desahogo el chavo contigo Eva y que bonito como cuida a su perrito. Todo un héroe el perro ❤️🐕". "El chico lo primero que pensó en comprar eran croquetas para su perrito. 🐕 Espero que estén bien. Ese perrito es un ángel", expresó alguien más.
La tragedia de Iztapalapa dejó imágenes de dolor, solidaridad y también una historia de supervivencia marcada por el instinto de un perro que logró alejar a su dueño del desastre. Armando, entre la pérdida de sus amigos, hoy encuentra en su compañero de cuatro patas la única compañía para seguir adelante.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.