
Dos impactantes videos de la explosión en Iztapalapa: el momento en que ocurrió y las personas que lo vieron desde el trolebús
La explosión en Iztapalapa quedó registrada en dos videos: uno captó el instante exacto del estallido de la pipa de gas y otro mostró el pánico de pasajeros en un trolebús cercano que temieron ser alcanzados por las llamas.
La tarde del 10 de septiembre de 2025, una fuerte explosión en Iztapalapa sacudió la zona oriente de la Ciudad de México. Una pipa que transportaba casi 49.500 litros de gas LP volcó en el bajo puente del Puente de la Concordia, sobre la Calzada Ignacio Zaragoza.

Vehículos quemados tras la explosión de una pipa de gas en la colonia La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, México, el 10 de septiembre de 2025 | Fuente: Getty Images
El estallido provocó un incendio de grandes proporciones que alcanzó a vehículos y peatones. Los primeros reportes hablaron de decenas de heridos y con el paso de las horas la cifra de fallecidos aumentó.
Entre los momentos más difundidos se encuentran dos videos que captaron el suceso desde ángulos distintos: uno muestra el instante exacto de la explosión, mientras que el otro retrata el miedo de los pasajeros de un trolebús que pasaba cerca del lugar.

Los bomberos atienden vehículos en llamas tras la explosión de una pipa de gas en la colonia La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2025 | Fuente: Getty Images
Las últimas actualizaciones de la tragedia
El reporte más reciente confirmó que 55 personas resultaron heridas, de las cuales 22 han sido dadas de alta. Por otra parte, el número de fallecidos se elevó a nueve, entre ellos la estudiante universitaria Ana Daniela Barragán Ramírez, quien fue identificada a través de una prueba de ADN después de que sus pertenencias fueran localizadas en el lugar del accidente.

Jóvenes colocan una corona de flores y velas en memoria de Eduardo Noé García Morales, un profesor de preparatoria que falleció en la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2025 | Fuente: Getty Images
La Secretaría de Salud compartió también la lista de pacientes hospitalizados, con datos de edad y condición médica. En ese documento se incluyó a las víctimas fatales y a los pacientes en estado crítico. Esta información fue difundida en redes sociales oficiales como parte de la estrategia para mantener a las familias informadas.
El momento de la explosión
El instante en que ocurrió el accidente quedó registrado por cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México. En el material se aprecia el paso de la pipa sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, seguida de un repentino choque y la explosión. La grabación muestra cómo un pilar del puente tapa brevemente la imagen antes de que aparezcan humo y llamas que envolvieron el área.

Captura del video de la tragedia | Fuente: YouTube/GrupoFormula-RF
En el video se observa que inmediatamente después del impacto comenzó a salir una columna de humo y en cuestión de segundos se desató un incendio que alcanzó a 18 vehículos cercanos. Los comentaristas de la transmisión televisiva señalaron que "el fuego comenzó a abrazarlo todo, incluso cerca de 18 vehículos que circulaban muy cerca de donde ocurrió el accidente".

Captura del video de la tragedia | Fuente: YouTube/GrupoFormula-RF
El incendio se propagó rápidamente debido a la cantidad de gas transportado. La pipa llevaba aproximadamente 49.500 litros de gas LP, lo que intensificó la magnitud de la explosión. La onda expansiva fue percibida en las inmediaciones, lo que provocó pánico entre transeúntes y automovilistas.

Captura del video de la tragedia | Fuente: YouTube/GrupoFormula-RF
Los videos circularon en plataformas sociales y en medios nacionales, mostrando con claridad cómo las llamas surgieron de inmediato tras la volcadura. Estas imágenes se convirtieron en parte de la evidencia sobre los hechos ocurridos ese día.

Captura del video de la tragedia | Fuente: YouTube/GrupoFormula-RF
El video de la explosión y la reacción de los usuarios
Las redes sociales se llenaron de comentarios al difundirse los videos de la explosión. Una usuaria escribió: "Se ve que la pipa no iba a exceso de velocidad, si se toma como referencia la velocidad de los autos que van hacia el otro lado".
Otros expresaron sorpresa por el estado del chofer y enviaron mensajes a las víctimas. "¡¡¡Lo sorprendente es que el chófer esté vivo!!! Plegarias por los fallecidos y por los que están luchando por vivir en los centros de salud", comentó otra persona.
El video desde dentro del trolebús
El segundo video que generó gran impacto fue el grabado dentro de un trolebús que transitaba en la misma vía cuando ocurrió la explosión. Una pasajera, al percatarse de la cercanía de las llamas, entró en pánico y comenzó a gritar. En el clip de aproximadamente 30 segundos se escuchan exclamaciones desesperadas de la mujer.

Captura del video grabado desde el trolebús | Fuente: X.com/Imagen_Oax
En el material también se distingue otra unidad del trolebús que circulaba detrás y atravesaba la zona donde estaban las llamas. La proximidad del transporte a la explosión intensificó el miedo de los pasajeros, que se escuchan alterados en la grabación.
A pesar del caos, otra pasajera en la misma unidad se mantuvo tranquila. Mientras una mujer gritaba con desesperación, la segunda apenas se inmutó, lo que contrasta con el pánico visible en gran parte del video. La escena, difundida ampliamente, mostró la variedad de reacciones frente a un mismo hecho.
Los dos videos de la explosión en Iztapalapa difundieron el impacto del accidente desde perspectivas distintas: las cámaras de seguridad mostraron el momento exacto de la explosión y las imágenes desde el trolebús revelaron la experiencia directa de quienes se encontraban cerca. Ambos materiales contribuyeron a dimensionar el alcance del siniestro y a registrar la magnitud de lo ocurrido.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.