
Una presentadora hondureña de TV muere trágicamente en su casa a los 21 años – Qué le pasó a Jennifer Rivas
La sorpresiva muerte de una joven figura vinculada a la televisión y al contenido digital ha generado un profundo impacto en Honduras. La noticia se difundió rápidamente a través de redes sociales y medios de comunicación.
El fallecimiento de una joven promesa de la televisión y las redes sociales ha conmocionado a miles de personas. Jennifer Rivas, una presentadora de tan solo 21 años, perdió la vida en circunstancias que han generado gran conmoción y tristeza.
Su deceso fue reportado desde su residencia en Tegucigalpa, la capital de Honduras, donde vivía junto a su familia. La joven había tenido actividad en redes sociales hasta poco antes del trágico suceso.
Quién era Jennifer Rivas
Jennifer Nicol Rivas Barrios era estudiante de la carrera de periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Desde muy joven, se mostró interesada en el mundo de la comunicación, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.
Además de su formación universitaria, Jennifer se desempeñaba como presentadora del estado del tiempo y del segmento de entretenimiento en medios locales.
También colaboraba con el grupo de creadores de contenido digital conocido como "Los Venados 504", con quienes compartía videos en TikTok y otras redes. En sus últimas publicaciones en redes, celebraba el que sería su último mes de vida: "Dile adiós a Septiembre".
Qué le pasó
Jennifer padecía epilepsia desde pequeña, una condición médica que requería tratamiento continuo. Según informaron sus familiares, esta enfermedad formaba parte de su vida diaria y ella seguía las indicaciones médicas para su manejo.
La noche anterior a su fallecimiento, Jennifer habría ingerido bebidas alcohólicas, algo que estaba contraindicado para su condición. Esta combinación habría provocado complicaciones durante la madrugada, resultando en un ataque epiléptico que derivó en su muerte, de acuerdo con la versión recogida por los medios y testigos en el lugar.

Personal policial en su casa | Fuente: YouTube/televicentroHN
Los testimonios de quienes la conocían
El padre de Jennifer declaró ante cámaras: "A las 5 de la mañana, yo miré que se levantó a tomar agua. Ella pues padecía de epilepsia. Entonces nosotros suponemos que fue que le dio un ataque de epilepsia y se encontraba sola".
También expresó que su hija tenía ideas de trabajar en un canal de televisión y que de hecho ya había trabajado en algunos canales.

El padre de Jennifer Rivas habla con los medios | Fuente: YouTube/televicentroHN
Otra vecina comentó cómo era la joven. "Era una persona con anhelo de quererse superar, era una persona muy tranquila", dijo a los medios.
Tras confirmar que se trataba de una muerte natural debido a su enfermedad de base, entregaron el cuerpo en la misma residencia para que se realizara el velatorio y posterior sepelio.

Una vecina de Jennifer Rivas | Fuente: YouTube/televicentroHN
Su casa ahora
La vivienda donde ocurrió el fallecimiento se encuentra ubicada en los alrededores de la colonia Reparto, cerca de la zona conocida como La Estazuela, en Tegucigalpa.
Según se reportó, las autoridades no trasladaron el cuerpo a medicina legal, ya que confirmaron que se trató de una muerte por causas naturales.
El funeral
El cuerpo de Jennifer Rivas fue velado en la funeraria Excelsior, ubicada en la colonia Alameda de Tegucigalpa. El sepelio tuvo lugar el 2 de octubre, día en que fue acompañada por personas cercanas que la despidieron entre llanto y pesar.
Entre quienes asistieron al funeral se encontraban familiares, amistades y vecinos. La despedida se realizó de forma íntima, con muestras constantes de cariño y conmoción por su repentina partida.
La inesperada muerte de Jennifer Rivas ha dejado una profunda huella entre quienes la conocieron y siguieron su trayectoria. Su corta vida estuvo marcada por el esfuerzo, la dedicación y una fuerte presencia en los medios y plataformas digitales. Su partida ha generado tristeza en el ámbito familiar, profesional y en su comunidad en línea.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.