logo
página principal
Joaquina | Fuente: Getty Images
Joaquina | Fuente: Getty Images

Joaquina rompe su burbuja emocional con un álbum íntimo y espiritual

Marianne Carolina Guzman Gamboa
01 may 2025 - 22:15

Joaquina abre su mundo interior con su álbum “Al romper la burbuja”: La joven cantautora venezolana revela cómo la música, la fe y la introspección marcaron su proceso creativo más profundo hasta ahora.

Publicidad

La artista venezolana Joaquina vive un momento de plenitud artística y personal. Con solo 20 años y un Latin Grammy en su historial, su carrera se consolida con una propuesta íntima y sincera.

Su álbum debut, “Al romper la burbuja”, la acompaña en su gira internacional y revela un universo emocional construido con letras y sonidos honestos.

Publicidad

Desde Madrid, la cantante compartió detalles sobre su proceso de creación, su formación musical y el crecimiento que ha experimentado desde que comenzó a escribir canciones a los 13 años.

Una conexión íntima con la música y la espiritualidad

Joaquina define la “burbuja” como ese espacio interno donde uno se refugia emocionalmente. “La burbuja también representa este concepto de un mundo interior que todos tenemos”, explicó.

A través de su álbum, intenta compartir con el oyente su propio recorrido por esa dimensión personal y segura. Una de las piezas clave de esta visión es “El Alquimista”, inspirada en la obra de Paulo Coelho.

Publicidad

“‘El Alquimista’ no habla desde un lugar teológico ni nada, habla desde un lugar totalmente honesto y sincero, como mis conversaciones con Dios que son muy honestas y sinceras”, aseguró Joaquina.

De Caracas a los Latin Grammy

Nacida en Caracas y criada desde los seis años en Miami, Joaquina es la única música en una familia de periodistas. A temprana edad comenzó a estudiar piano y violín, y más adelante se sumergió en la literatura, lo que alimentó su gusto por escribir canciones.

Publicidad

A los 17 años se formó con Julio Reyes Copello, productor de figuras como Laura Pausini y Pablo Alborán, en un programa que combinaba composición, interpretación e ingeniería de sonido.

Esa experiencia amplió su mirada sobre la producción musical: “Me cambió la vida y afecta mucho mi forma de trabajar y de ver la música”.

Publicidad

Canciones que narran aprendizajes y rupturas

El álbum contiene temas que Joaquina escribió alrededor de los 19 años, en un periodo de descubrimiento emocional. Desde el romance hasta el desamor, cada canción representa una etapa de su vida.

“Todo y nada” habla de un amor que se desvanece pese a su intensidad inicial. Otra canción destacada es “Pasatiempo”, en la que aborda la decepción de haber sido usada para olvidar a otra persona: “Para mí es la canción más triste del disco (…) sólo fui tu pasatiempo y ya lo puedo ver”, dijo la artista.

Publicidad

Producción personal y colaboraciones de alto nivel

Gran parte de las canciones fueron producidas por la misma Joaquina, que aprendió a manejar aspectos técnicos como micrófonos y frecuencias sonoras.

“Mi meta es simplemente poderme comunicar efectivamente”, explicó, resaltando la importancia de poder hablar con claridad con su equipo de sonido.

También trabajó con Reyes Copello, a quien admira profundamente: “Para mí es un honor tener simplemente la oportunidad de trabajar con él”.

Publicidad

Una gira que la conecta con su público

Después de presentaciones en Madrid, Barcelona y Ciudad de México, Joaquina continuará su gira en ciudades como Orlando, Nueva York, Houston, Miami, Santiago de Chile y Bogotá.

“Sigo como en una nube, sigo soñando”, expresó emocionada sobre el contacto con los fans que corean sus letras.

Publicidad
Publicaciones similares