
Foto de Ovidio Guzmán con uniforme de preso resurgió tras declararse culpable — Imágenes
Una imagen que cambió de significado al instante: Del archivo fotográfico a la evidencia de un giro legal inesperado.
Una imagen de Ovidio Guzmán con uniforme de prisión ha resurgido en redes sociales tras conocerse que firmó su declaración de culpabilidad en Estados Unidos.
La fotografía lo muestra con el característico atuendo de reo, sin barba, con el cabello corto y la mirada fija en la cámara, lo que ha generado múltiples reacciones entre usuarios de redes sociales.

Ovidio Guzmán | Fuente: YouTube/ABC 7 Chicago
La declaración de culpabilidad ante la justicia de EE. UU.
La publicación de la imagen coincide con un momento clave en el proceso legal de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Según documentos oficiales firmados por el propio acusado, Ovidio expresó lo siguiente:
“Deseo declararme culpable del delito imputado y consiento la disposición del caso en la Corte Norte del Distrito de Illinois, en la cual me hallo detenido, y rechazo el juicio en la Corte del Distrito Sur de Nueva York”.
Este acuerdo judicial fue firmado el 30 de junio y marca la primera vez que el hijo menor de los Guzmán López admite formalmente su culpabilidad en los tribunales de Estados Unidos. La próxima audiencia está programada para el 9 de julio en la Corte del Distrito Norte de Illinois.
Retiro de cargos en Nueva York
Como parte del acuerdo judicial, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York retiró los cargos contra Ovidio Guzmán, permitiendo que su caso continúe únicamente en Illinois.
Esta decisión fue avalada por el propio acusado, quien firmó una declaración en la que consintió el traslado del proceso y renunció expresamente a cualquier juicio en Nueva York.
Además, el acuerdo incluyó el traslado de 17 de sus familiares a Estados Unidos bajo protección del FBI, en el marco de su cooperación con el Departamento de Justicia.
El camino judicial desde su captura
Ovidio Guzmán fue capturado el 5 de enero de 2023 en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo de las Fuerzas Armadas mexicanas.
Tras su arresto, fue trasladado al penal federal de El Altiplano, donde comenzó una batalla legal contra su extradición. Esta terminó el 15 de septiembre de 2023, cuando fue entregado a las autoridades estadounidenses.
Compareció por primera vez ante la Corte del Distrito Norte de Illinois el 18 de septiembre de ese año, donde fue informado de los cargos en su contra. En esa audiencia, Ovidio se declaró no culpable.
La historia académica y un sueño interrumpido
Más allá del proceso judicial, Ovidio Guzmán tuvo en su juventud una trayectoria que lo alejaba de su entorno familiar. Según una investigación, su padre intentó enviarlo a la Ciudad de México en 1998 para estudiar en un colegio de los Legionarios de Cristo, el CEYCA.
Durante esa época vivió bajo la identidad de “hijo de un ganadero” y practicó deportes escolares. Sin embargo, fue retirado del colegio en el año 2000 tras sospechas sobre su identidad.
En otro intento por darle una vida distinta, Ovidio manifestó interés en convertirse en veterinario. No obstante, según registros militares consultados por el periodista Óscar Balderas, abandonó esa idea en 2008, tras el asesinato de su hermano Édgar Guzmán.
Se ha dicho también que cursó estudios en el Tecnológico de Monterrey, específicamente en la carrera de Administración Financiera, aunque esta información coincide con el perfil de su hermano Joaquín Guzmán López, de acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas.
Salud frágil y vulnerabilidad en prisión
Durante su encarcelamiento en México, el equipo legal de Ovidio Guzmán solicitó atención médica por problemas físicos y trastornos emocionales. Se informó que padecía ansiedad, depresión y requería medicamentos tras una cirugía estomacal. Un abogado declaró:
“Es responsabilidad de la autoridad penitenciaria vigilar por sus derechos humanos, entre ellos, el de la salud”.
Estas circunstancias contrastan con la imagen previa de un líder criminal, y abren una narrativa diferente: la de una persona vulnerable que ahora enfrenta las consecuencias de sus actos bajo una nueva luz.

Vista de la celda donde, según las autoridades, el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán se metió en un túnel para escapar de la prisión de máxima seguridad mexicana «El Altiplano» el 15 de julio de 2015 en Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images
Una posible colaboración con la justicia
El giro en el caso de Ovidio Guzmán ha llevado a diversas especulaciones sobre una cooperación con las autoridades estadounidenses.
Según periodistas como José Luis Montenegro y Jesús Lemus, dicha colaboración podría incluir información estratégica a cambio de beneficios penitenciarios, tanto para él como para su padre, Joaquín Guzmán Loera.
Lemus aseguró que “El Chapo” habría obtenido mejoras en su régimen carcelario gracias a las acciones de su hijo. Estas incluyen acceso a áreas comunes, lectura de medios en español y ejercicio básico, aunque no han sido confirmadas oficialmente.

El narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo Guzmán" (C), es escoltado por marines mientras es presentado a la prensa el 22 de febrero de 2014 en Ciudad de México. | Fuente: Getty Images
La imagen que volvió viral
La fotografía que circula actualmente en redes sociales muestra a Ovidio Guzmán con el uniforme de preso, en una imagen tomada dentro del sistema penitenciario estadounidense.
Esta imagen ha cobrado fuerza simbólica, pues coincide con su cambio de estrategia legal y su inminente declaración de culpabilidad.
En el pasado también circularon otras fotos que muestran a Ovidio en su niñez, lo que resalta el contraste entre sus primeros años y la vida que terminó adoptando.
Un giro definitivo en su historia
El próximo 9 de julio, cuando se formalice su aceptación de culpabilidad ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, podría definirse el futuro legal de Ovidio Guzmán.
Lejos de los escenarios de poder que alguna vez ocupó, hoy su figura representa una historia marcada por decisiones, rupturas familiares y una transformación desde lo penal hacia la cooperación judicial.
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.