
El futuro de Frank Cuesta: entre el santuario de Tailandia, Australia y un plan familiar
Frank Cuesta cambia de rumbo tras una etapa difícil y apuesta por nuevos proyectos entre Asia y Oceanía.
Durante años, Frank Cuesta ha sido uno de los nombres más conocidos en el mundo de la divulgación sobre fauna salvaje. Sin embargo, los últimos meses han supuesto un giro inesperado en su trayectoria.
A pesar de haber dedicado gran parte de su vida a la protección de los animales, varias polémicas lo han rodeado recientemente. Las circunstancias personales y legales lo han obligado a replantearse sus próximos pasos.

Frank Cuesta asiste a la premiere de "Wild Frank: Caza" estreno el 04 de abril de 2019 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
En medio de esta situación, ha tomado decisiones importantes que implican cambios de residencia y de enfoque profesional, aunque sin abandonar del todo sus proyectos anteriores.
Hoy, Frank Cuesta combina sus compromisos legales pendientes en Tailandia con la apertura de nuevos horizontes en Australia, un país al que ha viajado recientemente para desarrollar un proyecto relacionado con la conservación animal.
Un cambio de etapa tras la resolución de problemas judiciales
Frank Cuesta ha residido en Tailandia durante más de dos décadas, donde fundó el Santuario Libertad, un refugio destinado a la protección de animales.
Sin embargo, su labor se vio empañada en los últimos meses por un proceso judicial relacionado con la posesión de nutrias exóticas y protegidas en su santuario.
Según explicó en un vídeo publicado en su canal de YouTube, el caso se resolvió con una multa de aproximadamente 850 euros.
"El juez ha sido muy correcto, me ha dejado muy tranquilo", comentó el propio Frank Cuesta, asegurando que no hubo condena de cárcel ni antecedentes penales en su contra.
Pese a esta aclaración, algunos usuarios en redes sociales interpretaron su salida del país como un intento de huida, lo que el aventurero desmintió rotundamente.
"Sé que se ha montado lío en las redes sociales, donde han dicho que no voy a volver, pero sí que lo voy a hacer. Tailandia es mi casa y el Santuario es mi hogar. Que no me voy a ningún sitio", explicó.
Además de la multa, Cuesta debe cumplir con varias horas de trabajo comunitario en Tailandia. Por ese motivo, asegura que regresará al país para completar estas tareas, manteniendo su compromiso con las leyes locales.

Frank Cuesta asiste a la presentación del Tv show “Toros” del programa “Wild Frank” Tv, dedicado a la tauromaquia, el 10 de octubre de 2018 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
Australia: un nuevo destino profesional
Con el pasaporte recuperado y la mayor parte de sus problemas legales resueltos, Frank Cuesta ha optado por trasladarse temporalmente a Australia. Desde allí, ha confirmado que ya ha empezado a trabajar en un proyecto vinculado a la conservación y protección animal.
"Voy a estar viajando a Australia un par de veces al año y vais a notar de qué va este proyecto. Tiene que ver con animales, con protección, y es muy chulo", explicó en uno de sus vídeos.
Cuesta no ha querido dar detalles específicos sobre el nuevo proyecto, pero sí ha adelantado que pretende combinar su trabajo en Australia con su labor en Tailandia y otros países. Además, dejó entrever la posibilidad de retomar actividades en España en un futuro cercano.
El conflicto con Chi y la defensa de su imagen pública
Uno de los momentos más delicados para Frank Cuesta en los últimos meses fue el conflicto con Chi, un antiguo amigo y colaborador, quien filtró audios y vídeos comprometedores.
En esos materiales, Cuesta supuestamente admitía haber comprado animales de forma ilegal para su santuario y exagerado aspectos de su vida personal, como haber fingido una enfermedad.

Frank Cuesta presenta “Wild Frank Gorilas” en el Parque del Retiro el 25 de abril de 2018 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
Ante esta situación, el propio Cuesta respondió en redes sociales asegurando que los audios fueron manipulados. "Has escuchado audios, cortados y pegados adecuadamente. Todo está judicializado ya", escribió.
Además, en otro mensaje dirigido a quienes apoyaron las declaraciones de Chi, Cuesta expresó: "Si acoges a alguien que se tapa la cara y los tatuajes y se distorsiona la voz... eres lo mismo... un delincuente".
Estas palabras dejaron claro que el conflicto está lejos de resolverse y que, para Cuesta, las acusaciones forman parte de una campaña de desprestigio en su contra.
El respaldo de Yuyee y de personas cercanas
En medio de la polémica, una figura inesperada salió en defensa de Frank Cuesta: su exmujer, Yuyee. La tailandesa afirmó públicamente: "Quiero aclarar algo: en los 23 años que hace que conozco a Frank jamás se ha estado relacionado con el tráfico de animales, y lo mantengo".
Este respaldo sorprendió a muchos, dado que en el pasado la relación entre ambos había estado marcada por diferencias. Aun así, Yuyee decidió hablar públicamente para desmentir las acusaciones más graves contra su exmarido.
Por su parte, Plex, creador de contenido y amigo personal de Cuesta, también salió a defenderlo. "Yo he visto a Frank muy preocupado por los animales, siempre. ¿Que haya podido hacer cosas mejor o peor...? Es que tampoco es fácil llevar algo así con tantos animales", explicó en una entrevista para el podcast de Jordi Wild.
Plex añadió: "Por eso mi primera reacción cuando pasó todo eso fue salir a defenderle, porque yo lo que había vivido con él no cuadraba nada con todo lo que estaba saliendo".
La continuidad del Santuario Libertad en Tailandia
Aunque ha comenzado un nuevo proyecto en Australia, Frank Cuesta sigue vinculado al Santuario Libertad en Tailandia. A través de sus redes sociales, explicó que el refugio alberga actualmente 39 especies de animales, los cuales continúan recibiendo atención y cuidados.
"Hemos conseguido que vivan en armonía y que sus instintos animales afloren. Seguiremos trabajando, para todos los animales que residen actualmente y los que vengan... puedan vivir y realizarse como lo que son y no se les permitió en el pasado... ANIMALES", escribió en un mensaje compartido en sus redes.
Estas palabras generaron respuestas divididas entre los usuarios. Mientras algunos aplaudieron su labor, otros criticaron la falta de explicaciones claras sobre las acusaciones recibidas.
"Tu labor de cuidado y estudio del comportamiento animal nos resulta admirable desde hace años. Sin embargo, desde que se destapó que gran parte eran encargados (no sólo comprados por pena) y la nula explicación de esas acciones hipócritas por tu parte a muchos nos causa gran decepción", señaló un usuario.
Cuesta respondió afirmando que los audios que circulan están editados y que el tema está en manos de la justicia.

Frank Cuesta presenta “Wild Frank Gorilas” en el Parque del Retiro el 25 de abril de 2018 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
Planes en España y un proyecto familiar
Además de sus planes en Australia y Tailandia, Frank Cuesta ha expresado su intención de regresar a España. Explicó que tiene pendiente una visita al programa “El Hormiguero”, donde ha sido invitado en varias ocasiones, pero hasta ahora no había podido acudir por los procesos judiciales en los que estaba inmerso.
Asimismo, Cuesta tiene en mente un proyecto audiovisual junto a sus hijos. "Tengo un proyecto con mis hijos para hacer una serie y vamos a viajar a diferentes países", explicó en uno de sus vídeos más recientes.
Este plan incluye viajar por varios lugares, entre ellos España, lo que podría significar un reencuentro con sus seguidores en el país donde comenzó su carrera mediática.
Una etapa de transición para Frank Cuesta
A sus 53 años, Frank Cuesta enfrenta un momento de cambios significativos en su vida profesional y personal. Después de años centrado en la gestión de su santuario en Tailandia, ahora combina ese trabajo con nuevos retos en Australia y otros países.
El naturalista asegura que su compromiso con la protección animal sigue siendo firme, a pesar de las polémicas y dificultades que ha atravesado recientemente.
Por el momento, Cuesta sigue vinculado a su proyecto en Tailandia, donde deberá cumplir las horas de trabajo comunitario impuestas por la justicia.
Al mismo tiempo, desarrolla un nuevo emprendimiento en Australia y prepara proyectos audiovisuales familiares que lo llevarán a viajar por distintos países.
La situación de Frank Cuesta ha generado interés y debate, pero su mensaje principal es claro: quiere seguir trabajando por los animales, tanto en Asia como en Oceanía y, próximamente, en España.