
Kiko Matamoros: nuevo rumbo en televisión tras una experiencia fallida
Un regreso inesperado en la televisión que podría cambiarlo todo. El colaborador vuelve a los focos tras lo que él considera su mayor fracaso profesional.
La televisión ha sido siempre un territorio impredecible. Algunos proyectos nacen con fuerza y se apagan con rapidez. Otros resurgen donde nadie lo espera.
Uno de los rostros más conocidos de los programas del corazón ha vuelto a ocupar su lugar en la pantalla. Sin embargo, su retorno llega marcado por una mezcla de entusiasmo y decepción reciente.

Kiko Matamoros asiste al estreno de "Torrente 4" en el Cine Capitol el 9 de marzo de 2011 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
La historia de este regreso está entrelazada con nombres conocidos, cadenas rivales y la fidelidad de una productora que ha decidido no dejar caer a los suyos.
Kiko Matamoros regresa a la televisión tras el cierre de “La familia de la tele”
Kiko Matamoros, figura emblemática del entretenimiento televisivo en España, ha dado un nuevo paso en su carrera al reincorporarse como colaborador al programa “Tentáculos”, presentado por Carlota Corredera y Kiko Hernández en la cadena TEN.
La noticia llega poco después de la cancelación de “La familia de la tele”, el espacio en La 1 en el que Matamoros participó brevemente y que definió como su "mayor fracaso profesional".
La cancelación del formato de RTVE, producido por La Osa Producciones, dejó en el aire el futuro de varios rostros vinculados al universo “Sálvame”. Aunque la cadena pública intentó mezclar frescura con experiencia, la audiencia no respondió como se esperaba.
En ese contexto, la fidelidad de la productora hacia sus colaboradores ha sido evidente. El regreso de Matamoros a “Tentáculos” confirma esta intención de mantener visibles a quienes formaron parte de la fallida apuesta televisiva.
"Es la vuelta al útero": su primera aparición en “Tentáculos”
Durante su aparición en el plató, Matamoros expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: "Es la vuelta al útero. Lo digo en serio. Me hacía mucha ilusión venir en calidad de colaborador".
Sus palabras reflejan una clara preferencia por este entorno, al que considera su espacio natural. En conversación con Carlota Corredera, también afirmó: "Es volver al sitio en el que estabas cómodo y ajeno a los ruidos".
En tono más irónico, el colaborador aprovechó para lanzar una crítica implícita a RTVE: "Habéis sido la opción más divertida de toda la televisión nacional" . De esta forma, contrastó su experiencia en el nuevo programa con lo vivido en “La familia de la tele”, cuyo desenlace le dejó una notable carga emocional y profesional.
Una nueva etapa con viejos aliados
El programa “Tentáculos” reúne a varios excompañeros de “Sálvame”, entre ellos el también colaborador Kiko Hernández.
La decisión de TEN de posicionar el programa como sustituto de “Ni que fuéramos shhh” refleja el esfuerzo de La Osa Producciones por dar continuidad a sus equipos, incluso tras los fracasos.
De hecho, otros excolaboradores como Belén Esteban también han sido invitados recientemente, lo que sugiere una estrategia de reintegración paulatina en formatos con audiencias fieles. Para Matamoros, este reencuentro parece representar una reconciliación con su entorno profesional más familiar.
La experiencia con “La familia de la tele” lo distanció momentáneamente de su zona de confort, mientras que “Tentáculos” le permite reencontrarse con un público que aún lo identifica con su rol clásico de tertuliano ácido.
Balance personal: entre la autoaceptación y el desencanto
Meses antes de su regreso a TEN, Matamoros reflexionó sobre su trayectoria en una entrevista. Allí habló de su carrera, sus frustraciones personales y su forma de entender el paso del tiempo.
"Me miro en el espejo y no me parezco un ser despreciable", dijo entonces, subrayando una actitud de reconciliación con su historia vital y profesional.
Recordó que su vocación inicial fue el arte y la decoración, frustrada por las expectativas familiares: "Mi sueño era estudiar Arte y Decoración. Cuando se lo dije a mi padre, me respondió: '¿Qué te parecería hacer una cosita de hombres?'".
Esta imposición lo llevó a iniciar Derecho, carrera que abandonó para trabajar como modelo. A partir de ahí, su carrera profesional ha sido diversa: director comercial, asesor institucional, representante artístico y, finalmente, rostro habitual de televisión.
Una vida televisiva marcada por giros constantes
Desde sus inicios en “Crónicas Marcianas”, pasando por “Sálvame” y numerosos realities, Kiko Matamoros ha mantenido una presencia constante en los medios.
En palabras suyas: "La gente me conoce por la tele, pero llevo más de 50 años trabajando. Aunque no lo parezca, he trabajado mucho".
Esa permanencia se ha apoyado también en su imagen: entrena a diario, sigue una terapia hormonal y se involucra activamente en el cuidado de su físico. Con 68 años, asegura tener una base de seguidores jóvenes: "El 70% de mis seguidores en Instagram es menor de 40 años".
Marta López Álamo: una relación que desafía las expectativas
Su vida personal también ha sido foco de atención mediática. Desde 2019 mantiene una relación con Marta López Álamo, modelo e influencer cuarenta años menor. Se casaron en junio de 2023 en la Basílica de San Miguel.
"Marta es una mujer cultivada: toca al piano y está terminando su carrera", expresó Matamoros.
A lo largo de su vida ha tenido cinco hijos con distintas parejas y es abuelo desde 2014. A pesar de las dificultades, afirma: "Me hablo con todos e intento ayudarles en lo que puedo. Reconozco que he cometido muchos errores, pero intento compensarlos".
Un pasado de conflictos, distancias y reconciliaciones
Su historia familiar está marcada por tensiones con su exesposa Marian Flores, con quien tuvo cuatro hijos. El vínculo con Mar Flores, a quien representó profesionalmente, se deterioró por problemas personales.
También se distanció de su hermano Coto Matamoros, al considerar que este "no está bien" y ha hecho daño a su entorno familiar.
Sobre la cancelación de “Sálvame”, Matamoros se mostró crítico con la forma en que se produjo: "Después de 14 años, me pareció poco elegante enterarme por un periódico de que estábamos en la calle". Sin embargo, asegura no haberlo vivido con sufrimiento, sino como parte del juego televisivo.
Una visión particular sobre el medio y el entretenimiento
Matamoros defiende la televisión como instrumento democrático: "El mando de la tele es uno de los pocos instrumentos democráticos que nos quedan.
Si a alguien no le gusta un programa, puede cambiar de canal". Esta declaración resume su visión del entretenimiento como servicio público, independientemente de su tono o formato.
Respecto a su papel en estos espacios, afirma: "No me arrepiento de ser un personaje de la tele, pero tampoco me siento excesivamente orgulloso. Afortunadamente, mi madre no lo vio".
Reflexiones finales: un regreso que no es casualidad
El retorno de Kiko Matamoros a “Tentáculos” no parece una simple reaparición en pantalla. Representa, en muchos sentidos, la recuperación de una posición que había quedado en entredicho tras el fracaso de “La familia de la tele”.
Sus palabras, sus acciones y su disposición reflejan la intención de seguir siendo relevante dentro de un ecosistema televisivo cambiante pero aún nostálgico.
A sus 68 años, y con más de dos décadas en el foco mediático, Matamoros no muestra signos de retiro. Su capacidad para adaptarse a nuevos formatos, reconectar con viejos aliados y mantener su estilo característico lo mantienen vigente en un entorno en constante transformación.