
4 esposos, 4 hijos y muchos amantes: Quiénes fueron los hombres que conquistaron el corazón de Silvia Pinal y la lastimaron
Silvia Pinal vivió amores intensos con actores, cantantes, políticos y empresarios. Se casó cuatro veces y tuvo cuatro hijos, pero también enfrentó escándalos, distancias familiares y relaciones marcadas por el dolor. Esta es la historia sentimental de una leyenda del espectáculo mexicano.
En la historia del cine mexicano, pocas figuras despiertan tanta admiración como Silvia Pinal. Su vida personal fue tan intensa como su carrera artística. A lo largo de sus 93 años, la actriz vivió romances con actores, cantantes, políticos y empresarios, muchos de los cuales dejaron huella en su vida familiar y emocional.

Silvia Pinal en "El Ángel Exterminador", 1962. | Foto: Getty Images
Contrajo matrimonio en cuatro ocasiones y tuvo cuatro hijos con tres de esos hombres. Además, mantuvo relaciones sentimentales con varias celebridades, algunas de ellas marcadas por el escándalo, los celos y el dolor. A pesar de todo, Silvia Pinal continuó siendo una figura fuerte e influyente hasta el final de sus días.
Una leyenda del cine de México
Silvia Pinal nació el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora. Inició su carrera en el teatro durante los años 40 y saltó a la fama en 1950, cuando actuó junto a Germán Valdés “Tin Tan” en "El rey del barrio", y con Mario Moreno “Cantinflas” en "El portero".

Silvia Pinal en 1950. | Foto: Getty Images
En los años 60 trabajó con Luis Buñuel, quien la convirtió en su musa. Protagonizó "Viridiana" (1961), "El ángel exterminador" (1962) y "Simón del desierto" (1965), que le dieron proyección internacional. Pinal también incursionó en la producción televisiva.
Rafael Banquells: primer amor, primer esposo
Rafael Banquells fue su primer novio formal y también su primer esposo. Se casaron en 1947, cuando Silvia tenía 17 años, y tuvieron una hija: Sylvia Pasquel, nacida en 1949. La boda tuvo como padrino a Cantinflas, una de las grandes figuras del cine nacional. El matrimonio terminó en divorcio en 1952.
Banquells fue un actor y director influyente que introdujo a Silvia en el mundo teatral. A pesar de la separación, la relación marcó el inicio de su formación artística y de su faceta como madre.
Gustavo Alatriste: un trampolín internacional
Silvia conoció a Gustavo Alatriste en una reunión en casa del productor Ernesto Alonso. Se casaron en 1961, año en el que Pinal protagonizó "Viridiana". Tuvieron una hija, Viridiana Alatriste, quien falleció en 1982 en un accidente automovilístico.
Alatriste fue el responsable de acercar a Silvia al cine europeo. Durante su matrimonio, ella protagonizó tres películas con Buñuel. Su unión terminó en divorcio en 1967, pero ese periodo le abrió puertas en la escena internacional.
Enrique Guzmán: una relación marcada por la violencia
El cantante Enrique Guzmán, 11 años menor que Silvia, fue su tercer esposo. Se casaron en 1967 y permanecieron juntos hasta 1976. Durante ese tiempo nacieron Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán. En su libro "Esta Soy Yo", Silvia relató que habría sufrido violencia durante esta relación.
Este matrimonio fue el más mediático y polémico. Silvia y Enrique se divorciaron en medio de escándalos y acusaciones. Años después, sus hijos también enfrentaron las secuelas emocionales de esa etapa familiar.
Tulio Hernández: de la pantalla a la política
El cuarto y último esposo de Silvia Pinal fue Tulio Hernández Gómez, entonces gobernador del estado de Tlaxcala. Contrajeron matrimonio en 1982. Gracias a esa unión, la actriz incursionó en la vida política. No tuvieron hijos y se divorciaron en 1995.
Durante esa etapa, Silvia se mantuvo activa tanto en el servicio público como en los medios. Fue diputada y productora de programas televisivos, incluyendo "Mujer, casos de la vida real", que se mantuvo al aire por más de una década.
Fernando Frade: un triángulo que dividió a su familia
Uno de los romances más controversiales de Silvia fue con Fernando Frade, quien antes había tenido una relación con su hija Sylvia Pasquel. El romance entre Silvia y Frade duró cerca de dos años a inicios de los años 80. El conflicto provocó una fuerte fractura entre madre e hija.
La tensión aumentó cuando Frade y Sylvia se casaron en 1985 y tuvieron una hija a la que llamaron Viridiana. La niña murió trágicamente ahogada en una piscina. Este suceso permitió que madre e hija retomaran su relación tras años de distanciamiento.
Arturo de Córdova: una pasión en los años 50
En 1954, Silvia Pinal compartió pantalla con Arturo de Córdova en "Un extraño en la escalera". Fue entonces cuando surgió una relación sentimental entre ambos. Aunque nunca se casaron, su romance fue ampliamente conocido en el medio artístico mexicano.
Arturo de Córdoba era una de las figuras masculinas más admiradas del cine nacional en ese momento. Su relación con Silvia coincidió con una de las etapas más activas de su carrera cinematográfica.
Emilio Azcárraga Milmo: poder y afecto
Otro de los hombres que tuvo un papel importante en la vida amorosa de Silvia fue Emilio Azcárraga Milmo, empresario y dueño de Televisa. Su relación fue pública y se destacó por la conexión entre el mundo artístico y el empresarial.
Azcárraga fue una figura central en la televisión mexicana. Su vínculo con Silvia representó una alianza simbólica entre dos emblemas de los medios de comunicación en México.
Romances internacionales: Omar Sharif, Renato Salvatori y Nicky Hilton
Silvia también vivió romances con celebridades internacionales. Entre ellos, el actor egipcio Omar Sharif, reconocido por su papel en "Lawrence de Arabia".

Omar Sharif en "Lawrence of Arabia", 1962. | Foto: Getty Images
Otro de sus amores fue el italiano Renato Salvatori, actor de renombre en Europa. Se relacionaron cuando la actriz fue invitada a Italia en los años 50.

Renato Salvatori en los años 60. | Foto: Getty Images
También se le relacionó con el empresario estadounidense Conrad "Nicky" Hilton, miembro de la influyente familia Hilton. Estos vínculos colocaron a Silvia en el radar de la prensa rosa internacional durante décadas.

Nicky Hilton junto a Elizabeth Taylor en 1950. | Foto: Getty Images
El adiós a una leyenda
Silvia Pinal murió el 28 de noviembre de 2024 en la Ciudad de México, a los 93 años. Su fallecimiento tras una internación por una infección generó una amplia respuesta en el medio artístico y cultural del país, y se organizaron homenajes en distintos espacios relacionados con su carrera.

Silvia Pinal en 2013. | Foto: Getty Images
Durante su funeral, familiares, colegas y seguidores acudieron para despedirla y rendirle tributo. Entre los presentes estuvieron sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán, así como diversas personalidades del espectáculo que reconocieron su legado en el cine, la televisión y la vida pública de México.
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.