logo
página principal
El papa León XIV | Fuente: Getty Images
El papa León XIV | Fuente: Getty Images

Esto es lo que sabemos sobre León XIV – El humilde colegial de Chicago que abandonó su hogar en octavo grado

Natalia Olkhovskaya
19 ago 2025 - 23:44

Siempre era el primero de la clase y nunca rompía la postura durante la misa matutina. Más tarde, enseñó matemáticas y sustituyó a un profesor de física en un instituto local. Ahora, dirige a 1.400 millones de católicos de todo el mundo.

Publicidad

La elección del papa León XIV marca una primicia histórica para la Iglesia Católica Romana. Nacido como Robert Francis Prevost en los suburbios del sur de Chicago, es el primer estadounidense que asume el papado, y el primer miembro de la orden agustiniana que lo hace. Su nombramiento se produce semanas después de la muerte del papa Francisco.

Robert Francis Prevost, ahora papa, es nombrado cardenal por el difunto papa Francisco durante el Consistorio Ordinario Público en la Plaza de San Pedro el 30 de septiembre de 2023 | Fuente: Getty Images

Robert Francis Prevost, ahora papa, es nombrado cardenal por el difunto papa Francisco durante el Consistorio Ordinario Público en la Plaza de San Pedro el 30 de septiembre de 2023 | Fuente: Getty Images

El camino de Prevost hacia el Vaticano comenzó cuando decidió abandonar su casa después del octavo curso para ingresar en un seminario. A partir de ahí, su vida fue moldeada por el servicio global, el rigor académico y el liderazgo a través de los continentes. Pasó de vivir en una casa de ladrillo en Dolton a desempeñar uno de los cargos más influyentes del mundo.

Publicidad

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, el menor de tres hermanos. Sus padres, Louis Marius Prevost y Mildred Martínez, criaron a su familia en una modesta casa de ladrillo de 1.200 pies cuadrados en East 141st Place, en Dolton, justo al sur de la ciudad.

Louis, veterano de la Marina en la II Guerra Mundial, llegó a ser superintendente de las escuelas locales. Mildred, conocida por muchos en su parroquia como "Millie", era bibliotecaria, voluntaria parroquial y miembro durante mucho tiempo de la Sociedad del Altar y el Rosario. Juntos construyeron un hogar profundamente católico que giraba en torno a la fe, el servicio y la comunidad.

Jaden Davis, vecino de la casa de la infancia del papa León XIV, corta el césped fuera de la antigua casa del Papa el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

Jaden Davis, vecino de la casa de la infancia del papa León XIV, corta el césped fuera de la antigua casa del Papa el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

La familia asistía a la parroquia de Santa María de la Asunción, un centro católico en expansión durante el boom suburbano de la posguerra. Los feligreses aún recuerdan la presencia de los Prevosts en la misa de las 9:15 de la mañana y la disciplina temprana del joven Prevost. Era monaguillo y se le consideraba el mejor alumno de su clase.

Publicidad

Aunque reservado, era conocido por su sentido del humor y podía ser bromista entre compañeros. Sus antiguos compañeros de clase lo describían como brillante, devoto y respetuoso, con una tranquila confianza y sentido del propósito incluso entonces. "Era simplemente piadoso", recordaba uno. "No de una forma descarada... formaba parte de su aura".

La casa de la infancia del papa León XIV vista el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

La casa de la infancia del papa León XIV vista el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

Tras terminar el octavo curso en Santa María de la Asunción, Prevost dio un paso poco común para un chico de su edad. En lugar de seguir a sus hermanos al Instituto Católico Mendel, se matriculó en el Instituto del Seminario de San Agustín de Michigan, gestionado por la orden agustina.

De allí pasó a la Universidad de Villanova, en Pensilvania, donde se licenció en Matemáticas en 1977 y estudió Filosofía. Ese mismo año, ingresó en el noviciado agustiniano de San Luis. Emitió sus primeros votos en 1978 y sus votos solemnes en 1981, uniéndose formalmente a la orden a la que se había comprometido cuando era adolescente.

Publicidad
Estudiantes sentados en el césped fuera de la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva en el campus de la Universidad de Villanueva en Pensilvania el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

Estudiantes sentados en el césped fuera de la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva en el campus de la Universidad de Villanueva en Pensilvania el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

A continuación, Prevost prosiguió sus estudios teológicos en la Unión Teológica Católica de Chicago, y obtuvo un máster en Divinidad en 1982. Ese mismo año fue ordenado sacerdote a los 27 años en Roma, en el Colegio Agustiniano de Santa Mónica.

Permaneció en Roma para proseguir sus estudios en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, donde se licenció en Derecho Canónico en 1984. En 1985, mientras preparaba su tesis doctoral, fue destinado a Perú, donde se unió a la misión agustiniana de Chulucanas.

Publicidad

Tras regresar brevemente a Roma para defender su tesis en 1987, fue nombrado director de vocaciones y director de misiones de su provincia natal, con sede en Olympia Fields, Illinois. Ese mismo año, se reincorporó a la misión de Perú, esta vez en Trujillo.

Durante los 11 años siguientes, Prevost desempeñó diversas funciones en la archidiócesis de Trujillo y en la comunidad agustiniana. Fue prior de la comunidad religiosa, director de formación de los candidatos agustinos e instructor de los miembros profesos.

Robert Francis Prevost posa para un retrato como cardenal recién nombrado en el Vaticano el 30 de septiembre de 2023 | Fuente: Getty Images

Robert Francis Prevost posa para un retrato como cardenal recién nombrado en el Vaticano el 30 de septiembre de 2023 | Fuente: Getty Images

También enseñó derecho canónico, patrística y teología moral en el seminario diocesano y trabajó como vicario judicial. Junto con sus responsabilidades académicas y de liderazgo, supervisó dos parroquias Nuestra Señora Madre de la Iglesia, más tarde rebautizada Santa Rita, y Nuestra Señora de Monserrat , ambas situadas en zonas de bajos ingresos.

Publicidad

Cuando Prevost regresó a Chicago en 1999, fue elegido prior provincial de la Provincia Agustiniana de la Madre del Buen Consejo. Este cargo le puso al frente de las operaciones de la orden en el Medio Oeste, incluidas las escuelas y monasterios de Illinois.

El papa Francisco saluda al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost en la Plaza de San Pedro el 9 de febrero de 2025 | Fuente: Getty Images

El papa Francisco saluda al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost en la Plaza de San Pedro el 9 de febrero de 2025 | Fuente: Getty Images

Menos de tres años después, la comunidad agustiniana mundial le eligió Prior General, su cargo más alto. Fue reelegido para un segundo mandato de seis años en 2007, y ocupó ese cargo durante un total de 12 años. En 2014, el papa Francisco le nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, en el norte de Perú.

Este cargo le exigió la naturalización como ciudadano peruano. Un año después, se convirtió en obispo de Chiclayo, donde sirvió durante ocho años. Durante ese tiempo, siguió viajando a las comunidades rurales y mantuvo fuertes lazos con la gente a la que había servido primero como misionero. Su trabajo en Perú llamó la atención del Vaticano.

Publicidad
El papa León XIV, el 267º papa de la historia, comparece ante sus fieles en el balcón de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty images

El papa León XIV, el 267º papa de la historia, comparece ante sus fieles en el balcón de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty images

En 2020, fue nombrado miembro de la Congregación para los Obispos, más tarde reestructurada como Dicasterio para los Obispos. Regresó a Roma de forma permanente en 2023, cuando el papa Francisco le nombró prefecto de dicha oficina, haciéndole responsable de supervisar el nombramiento y la formación global de los obispos.

También fue nombrado Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, lo que cimentó aún más su influencia en el liderazgo vaticano. Prevost fue elevado formalmente al Colegio Cardenalicio por el papa Francisco durante el consistorio del 30 de septiembre de 2023.

El papa León XIV, el 267º papa de la historia, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

El papa León XIV, el 267º papa de la historia, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

Publicidad

Se le asignó el Diaconado de Santa Mónica y tomó posesión oficial de la iglesia titular en enero de 2024. Su nombramiento se produjo pocos meses después de que comenzara su función como prefecto del Dicasterio para los Obispos y supuso un reconocimiento significativo de su creciente papel dentro de la Curia Romana.

Como cardenal, Prevost participó en los viajes apostólicos del papa y en ambas sesiones de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad, celebradas en 2023 y 2024. Sus contribuciones a estos eventos fueron coherentes con el énfasis que desde hace tiempo pone en el servicio, el discernimiento y el acercamiento a los marginados.

El papa León XIV, Robert Prevost llega al balcón principal de la logia central de la Basílica de San Pedro por primera vez el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

El papa León XIV, Robert Prevost llega al balcón principal de la logia central de la Basílica de San Pedro por primera vez el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

Dos años antes, había hablado de la misión de la Iglesia utilizando un lenguaje que coincidía estrechamente con las prioridades del papa Francisco, pidiendo que se prestara atención a "los pobres, a los más necesitados, a los marginados". Cuando el papa Francisco murió en 2025, Prevost era considerado un serio, aunque discreto, aspirante al papado.

Publicidad

Su nombre había circulado en los debates sobre posibles sucesores, pero un papa estadounidense seguía considerándose poco probable. A pesar de ello, su combinación de experiencia global, dominio de varias lenguas y reputación de equilibrio lo situaban como un candidato capaz de superar las divisiones internas.

El papa León XIV, Robert Francis Prevost gesticula en el balcón de la logia central principal de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

El papa León XIV, Robert Francis Prevost gesticula en el balcón de la logia central principal de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

El cónclave papal comenzó a principios de mayo de 2025, menos de dos semanas después de la muerte del papa Francisco. Un total de 133 cardenales el mayor grupo que jamás haya participado en un cónclave se reunieron en la Capilla Sixtina para elegir al próximo Obispo de Roma.

El tamaño y la diversidad del Colegio, en gran parte nombrado por el propio Francisco, dificultaron el consenso. Se habían formado divisiones ideológicas en torno a si continuar con la dirección inclusiva marcada por el difunto papa o dirigir la Iglesia hacia un terreno más conservador.

Publicidad
El papa León XIV, Robert Prevost se dirige a la multitud desde el balcón principal de la logia central de la Basílica de San Pedro por primera vez el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

El papa León XIV, Robert Prevost se dirige a la multitud desde el balcón principal de la logia central de la Basílica de San Pedro por primera vez el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

A pesar de las divisiones, el proceso avanzó rápidamente. Tras poco más de 24 horas y varias rondas de votaciones, los cardenales llegaron a una decisión. El 8 de mayo de 2025, Prevost fue elegido 267º papa de la Iglesia Católica Romana. Eligió el nombre de León XIV.

Su elección desafió las antiguas suposiciones de que el papado nunca se confiaría a una figura de una superpotencia mundial con una influencia geopolítica significativa. Desde el balcón que daba a la plaza de San Pedro, el nuevo papa pronunció sus primeras palabras: "La paz sea con todos ustedes".

Publicidad

La noticia de la elección del papa León XIV se extendió rápidamente por todos los continentes, suscitando reacciones tanto entre los líderes de la Iglesia como entre los laicos. En la Ciudad del Vaticano, el anuncio fue recibido con vítores en la Plaza de San Pedro. En Estados Unidos, supuso una primicia histórica.

El presidente Donald Trump calificó el momento de "gran honor" para el país. En Chicago, los feligreses de Santa María de la Asunción reflexionaron sobre la importancia de que uno de los suyos se convirtiera en papa. Perú también lo celebró.

Publicidad

Tras pasar casi dos décadas sirviendo en Trujillo y Chiclayo, Prevost fue recordado no sólo como un líder de la Iglesia, sino como una figura pastoral profundamente conectada con las comunidades locales. Sus antiguos vínculos con América Latina se consideraron una continuación del creciente énfasis de la Iglesia en las regiones de fuera de Europa.

Robert Francis Prevost preside su primera Santa Misa como papa León XIV con los cardenales en la Capilla Sixtina al término del Cónclave el 9 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

Robert Francis Prevost preside su primera Santa Misa como papa León XIV con los cardenales en la Capilla Sixtina al término del Cónclave el 9 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

La Universidad de Villanova, donde Prevost obtuvo su licenciatura, emitió una declaración reconociendo el hito para la orden agustiniana. "Con la elección hoy de Su Santidad, el papa León XIV, no puedo evitar reflexionar sobre lo que su papado agustiniano significará para nuestra comunidad universitaria y nuestro mundo", dijo el presidente de la Universidad, el reverendo Peter M. Donohue.

Publicidad
El reverendo Peter M. Donohue, presidente de la Universidad de Villanova, y el ex presidente estadounidense Barack Obama hablan el 19 de enero de 2016 | Fuente: Getty Images

El reverendo Peter M. Donohue, presidente de la Universidad de Villanova, y el ex presidente estadounidense Barack Obama hablan el 19 de enero de 2016 | Fuente: Getty Images

Describió a Prevost como conocido por "su humildad, su espíritu amable, su prudencia y su calidez". Al comenzar su pontificado, el papa León XIV hereda una Iglesia que navega entre complejas divisiones internas y presiones externas. Con 1.400 millones de católicos en todo el mundo, las expectativas son enormes.

Publicidad

Su formación como teólogo, misionero, educador y administrador le permite abordar una amplia gama de cuestiones, desde nombramientos episcopales hasta cuestiones doctrinales y de alcance mundial. Su estilo de liderazgo se considera profundamente consultivo.

Quienes han trabajado con él lo describen como cuidadoso y deliberado, alguien que escucha antes de actuar. "No se apresura a juzgar", afirmó un antiguo colega. Este enfoque puede resultar clave a la hora de abordar las diferentes expectativas dentro de la Iglesia mundial.

Publicidad

Su elección sigue el molde del papa Francisco en muchos aspectos. Lleva mucho tiempo haciendo hincapié en la ayuda a las comunidades desfavorecidas y ha hablado de la misión de la Iglesia como centrada en los más necesitados. Aunque sus prioridades pueden evolucionar, sus primeras señales sugieren continuidad en el tono, con un enfoque renovado en la unidad y el discernimiento.

Comparte esta historia con tus amigos. Podría alegrarles el día e inspirarlos.

Publicidad
Publicaciones similares

Melania Trump asiste al funeral del papa Francisco junto a Donald Trump, desatando revuelo

29 abr 2025

Fotos poco comunes del dormitorio del papa Francisco se vuelven virales — Mira por qué todos están hablando

30 abr 2025

El público, indignado después de que Alberto Linero, el reconocido sacerdote que decidió dejar su rol tras 25 años, diera una entrevista bastante íntima sobre su vida personal – Video

18 jul 2025

Emotivos mensajes de despedida al papa Francisco de los famosos

23 abr 2025

Hermoso y sentido homenaje de Salma Hayek al papa Francisco

23 abr 2025

Iñaki Urdangarin: el reencuentro con la infanta Cristina por su hijo Pablo Urdangarin

29 may 2025

El piloto de motociclismo Borja Gómez muere a los 28 años en un trágico accidente – Detalles

08 jul 2025

Desgarradora despedida: Diogo Jota y André Silva son despedidos mientras familiares y amigos lloran en emotivo video del funeral

07 jul 2025

La hermana de Miguel Uribe compartió su última petición relacionada con su difunta madre — Qué le sucedió a Diana Turbay

12 ago 2025

Natalia Sánchez: carrera, vida personal y confesiones sobre salud mental

07 jun 2025

Dani Alves: su absolución, el recurso de la Fiscalía y un nuevo hijo en camino

15 jul 2025

Alfredo Landa: el actor que definió una época y superó los estereotipos

03 jun 2025

Jota Peleteiro: ascenso empresarial, nueva fe y la batalla legal con Jessica Bueno

10 jul 2025

Met Gala 2025: cómo verla, dónde se transmite, cuál es el código de vestimenta y más

05 may 2025