
Detuvieron a "Pequeño J", el presunto autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela: la carta que lo delató y su historia familiar
La Policía Bonaerense confirmó que, en colaboración con la Policía Nacional de Perú, detuvo al sur de Lima a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", acusado de ser el presunto autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela.
La captura de "Pequeño J" conmocionó tanto a la Argentina como a Perú. El joven de 20 años fue señalado como el presunto autor intelectual del crimen donde perdieron la vida Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Su detención se produjo en la ciudad peruana de Pucusana tras un operativo internacional que siguió sus movimientos y expuso el intento de ocultarse en un camión de pescado.
La investigación lo ubica como sospechoso de ser la mente detrás de uno de los crímenes más crueles de los últimos años. Una carta anónima, hallada en una comisaría de Buenos Aires, y varias pistas forenses, incluyendo una prenda manchada de sangre, fueron claves para seguir su rastro.
La historia familiar y el legado de violencia
La genealogía criminal de "Pequeño J" estuvo marcada desde su infancia. Su padre, Janhzen Valverde Rodríguez, era integrante de la banda "Los Injertos de Nuevo Jerusalén" en Trujillo, Perú.
En videos caseros se mostraba emprendiendo acciones vandálicas junto a su hijo adolescente, transmitiéndole un estilo de vida ligado a la violencia. Admiraba a Pablo Escobar y llamó a su hijo Tony en homenaje a Tony Montana, de la película "Caracortada".
En diciembre de 2018, Janhzen fue asesinado por un sicario de la banda rival "El Gran Marqués". "Pequeño J", con apenas 13 años, escribió en Facebook: "Te prometo que esto no va a quedar así, porque si nadie hace nada, yo mismo lo hago con pana y elegancia".
La influencia criminal, se extendía a sus tíos, Manuel, Luis y Janhzen Valverde, vinculados con diversos delitos graves. Creció en ese contexto, rodeado de armas, violencia y relatos criminales. Su entorno, según la fiscalía, lo habría llevado a convertirse en el ideólogo del triple femicidio de Florencio Varela.
La carta anónima que delató a "Pequeño J"
En medio de la investigación por el triple femicidio, una carta anónima entregada en la Comisaría 4D de la Policía de la Ciudad resultó clave para dar con el paradero de "Pequeño J".
El escrito acusaba directamente al joven como responsable del triple femicidio. La fiscalía ordenó secuestrar la carta y relevar cámaras para identificar al autor. En paralelo, se recuperó un Volkswagen Fox utilizado como auto de apoyo durante la noche del crimen, hallado en Quilmes gracias a una fuente cercana a los acusados.
Los fiscales determinaron, mediante la triangulación de antenas de telefonía, que "Pequeño J" se reunió antes y después de los asesinatos con Ozorio, su principal ladero. En uno de los allanamientos, se encontró un conjunto deportivo con una mancha de sangre que podría complicar aún más su situación si se confirma que pertenece a alguna de las víctimas.
La pista en el pantalón que podría incriminarlo
Durante un allanamiento en un aguantadero en Isidro Casanova, la Policía Bonaerense encontró un pantalón con una mancha que podría ser sangre. El fiscal Adrián Arribas ordenó peritar la prenda.
Si se confirma que corresponde a Brenda, Morena o Lara, la prueba ubicaría directamente a "Pequeño J" en la escena del crimen.
En el lugar también se halló armamento, documentos peruanos, chips de celular y anotaciones vinculadas a transferencias de dinero a Perú. Aunque las víctimas no murieron por disparos, la investigación apunta a determinar si el arma fue utilizada en otros delitos.
El operativo y la captura
El joven, de 20 años, fue arrestado en Pucusana cuando iba a encontrarse con quien se presume su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, en la plaza Parque Lima del distrito Los Olivos. El operativo se llevó a cabo tras un seguimiento de sus teléfonos. Había viajado de manera ilegal desde Bolivia en micro y luego se escondió en un camión de pescado para llegar hasta Lima.
Con su captura ya son nueve los detenidos por el asesinato de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi, quienes fueron asesinadas el 20 de septiembre. La hipótesis de la fiscalía es que "Pequeño J" no solo ordenó el crimen, sino también la transmisión en vivo del ataque.
Todos los detenidos por el triple crimen
Hasta el momento, nueve personas han sido arrestadas con relación al femicidio de Brenda, Morena y Lara, quienes habían permanecido desaparecidas durante cinco días.
Los presuntos involucrados en el crimen que ha conmocionado a Argentina son:
- Magalí Celeste González Guerrero (28)
- Andrés Maximiliano Parra (18)
- Iara Daniela Ibarra (19)
- Miguel Ángel Villanueva Silva (27)
- Víctor Sotacuro Lázaro (chofer)
- Ariel Giménez (acusado de enterrar a las víctimas)
- Florencia Ibáñez (sobrina de Sotacuro, presente en el auto)
- Matías Agustín Ozorio (mano derecha de "Pequeño J")
- Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J"
Las tres jóvenes habían sido engañadas con la promesa de ir a una fiesta en Bajo Flores, pero fueron llevadas a una casa en Florencio Varela donde finalmente fueron asesinadas.
El caso de "Pequeño J" expone una trama de violencia heredada y una investigación marcada por pistas sorprendentes, desde una carta anónima hasta un pantalón con sangre. Ahora, la justicia deberá determinar las responsabilidades en uno de los femicidios más atroces de los últimos tiempos.
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.
