
"Algo le pasó a tu hermana": la hermana de Selena reveló detalles de su trágico fallecimiento — Video
A tres décadas de su muerte, Suzette Quintanilla recordó entre lágrimas cómo se enteró de la tragedia. La artista también compartió qué sucedió con su carrera y cómo ha sido su vida tras el crimen que marcó a toda una generación.
Selena Quintanilla fue una de las voces más representativas de la música latina en Estados Unidos. Su carisma y talento le abrieron paso a un público amplio, más allá de la comunidad mexicoamericana, que la adoptó como símbolo cultural.

Selena Quintanilla en los Grammys 1994. | Foto: Getty Images
El 31 de marzo de 1995, la noticia de su fallecimiento conmocionó a millones. Tenía solo 23 años, una carrera en pleno ascenso y una vida familiar estrechamente ligada a la música. Su hermana Suzette, compañera de banda y confidente, recordó recientemente cómo vivió ese día.
En una entrevista concedida a On That Note, Suzette describió por primera vez con detalle cómo se enteró del crimen. Sus palabras, cargadas de emoción, permiten entender desde lo íntimo el impacto que tuvo la pérdida de Selena para su entorno más cercano.

La estrella de Selena Quintanilla en el Paseo de la Fama de Hollywood. | Foto: Getty Images
¿Dónde murió Selena Quintanilla?
La cantante murió en las instalaciones del motel Days Inn en Corpus Christi, Texas. Fue en ese lugar donde tuvo una última reunión con la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar, con quien había discutido en días anteriores por irregularidades financieras.
De acuerdo con declaraciones de los testigos, tras ser herida, Selena logró llegar por su cuenta hasta el lobby del motel. Shawna Vela, recepcionista del hotel, llamó rápidamente al 911.
La respuesta de las autoridades fue rápida: el personal asistió a la cantante y en menos de dos minutos la ambulancia estaba allí. Pero las heridas eran serias y todos los esfuerzos fueron en vano: para cuando Selena llegó al hospital, era demasiado tarde.
¿Qué edad tenía Selena Quintanilla cuando murió?
Selena nació el 16 de abril de 1971. Su muerte ocurrió apenas dos semanas antes de su cumpleaños número 24. Tenía 23 años.
Unas semanas antes, había asistido a la entrega de los premios Grammy, donde estaba nominada en la categoría de mejor interpretación méxico-americana por su álbum "Amor Prohibido". Aunque no ganó esa noche, fue homenajeada de forma póstuma años después con un reconocimiento a su trayectoria.
La asesina y su sentencia
La persona responsable de su muerte fue Yolanda Saldívar, una exenfermera que había fundado y presidido el club de fans de Selena. También administraba las boutiques de la artista. En los días previos al crimen, la familia Quintanilla la confrontó por supuestas irregularidades contables.
Luego de haber sido despedida, Saldívar pactó una reunión con Selena para entregarle documentos. Durante esa cita, discutieron. Cuando la cantante intentó salir del cuarto, Saldívar le disparó.
Tras un juicio en 1995, Saldívar fue condenada a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional durante 30 años. En marzo de 2025 se le negó la libertad condicional, y permanecerá en prisión hasta al menos 2030.
¿Cómo murió Selena Quintanilla?
Según informes médicos, la cantante técnicamente llegó al hospital con vida, pero ya no había nada más que hacer: presentaba muerte cerebral. Suzette Quintanilla recordó con exactitud el momento en que recibió la noticia:
"Yo estaba en casa con mi esposo, era por la mañana. Me acababa de despertar porque ya sabes, como músicos, nos acostamos muy tarde. Entonces, recibí una llamada de una amiga, una amiga en común, cuyo contacto trabajaba en la estación de policía. Solo me dijo: 'Algo le pasó a tu hermana. Tienes que ir al hospital ahora mismo'".

Suzette Quintanilla en entrevista con Shawn Stockman. | Foto: YouTube.com/Shawn Stockman's On That Note
En ese momento no tenía más información. Agregó que en esa época no era fácil comunicarse por teléfono rápidamente y que todo fue muy confuso. También explicó que su hermano A.B. y su padre se encontraban en el estudio de grabación, ya que Selena debía llegar esa misma mañana al estudio para trabajar en una producción en inglés: "se suponía que ella viniera esa mañana a grabar", recordó.
¿Cuáles fueron las últimas palabras de Selena?
De acuerdo con el testimonio de la recepcionista del motel, citado en informes judiciales, Selena logró decir en el lobby: "¡Ayúdenme! ¡Me dispararon!". Luego añadió: "¡Cierren la puerta! ¡Va a dispararme otra vez!".
En sus últimos instantes, logró identificar a su agresora ante el personal del hotel. Dijo su nombre y el número de la habitación donde estaba: "Yolanda... 158".
Estas palabras permitieron a las autoridades localizar de inmediato a Saldívar, quien luego protagonizó un tenso enfrentamiento con la policía desde una camioneta en el estacionamiento del mismo motel.

Suzette Quintanilla en entrevista con Shawn Stockman. | Foto: YouTube.com/Shawn Stockman's On That Note
Suzette dejó de tocar la batería
Durante años, Suzette Quintanilla fue la baterista de "Selena y Los Dinos", el grupo familiar que impulsó la carrera de la cantante. En una entrevista reciente, confesó por qué dejó de tocar:
"Cuando ella murió, tocar la batería ya no significaba nada para mí. Ya no toco. Lo extraño, pero no lo extraño. No me veo actuando sin ella".
Suzette explicó que antes del crimen había comenzado a tomar clases con un baterista profesional para perfeccionar su técnica. Pero abandonó el instrumento por completo tras la tragedia. En 30 años, solo volvió a tocar en dos ocasiones, ambas junto a su hermano A.B.
Suzette y su compromiso con el legado de Selena
La hermana mayor de Selena también compartió cómo ha dedicado su vida a mantener viva su memoria y a preservar su trabajo artístico:
"En algún momento, tal vez diez años después, pensé: ‘Antes de irme de este mundo, quiero asegurarme de que nadie olvide a mi hermana’. Su vida fue arrebatada. Su vida fue quitada y eso es injusto. Así que yo seré su voz, y mi familia también lo será. Y sus fans son su voz. Cien por ciento".
Actualmente, Suzette dirige Q Productions y el Museo de Selena en Corpus Christi. También produce proyectos audiovisuales relacionados con la historia familiar y participa en eventos conmemorativos. Entre los más recientes se encuentra el lanzamiento de la edición aniversario del disco "Dreaming of You".
Si quieres ver el video completo de la entrevista con Suzette, hermana de Selena Quintanilla, aquí puedes hacerlo:
La imagen de Selena sigue presente no solo por su música, sino también por el esfuerzo constante de su familia. Suzette ha expresado que todo lo que aprueba o rechaza en nombre de su hermana se hace con una sola pregunta en mente: “¿A mi hermana le hubiera gustado esto?”
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.