
Difunden el audio de la llamada al 911 del ataque a Iryna Zarutska, la mujer ucraniana que huyó de la guerra y fue asesinada
Una llamada al 911 reveló los momentos de desesperación vividos tras el ataque mortal contra Iryna Zarutska, una joven refugiada ucraniana asesinada dentro de un tren en Carolina del Norte mientras buscaba una vida segura en Estados Unidos.
El caso ha generado conmoción por las circunstancias del crimen y por la historia de vida de la víctima, quien había llegado recientemente a Estados Unidos huyendo del conflicto en su país. La difusión del audio provocó debate en redes sociales y medios.

Comentario de una usuaria de Instagram | Fuente: Instagram
A continuación se detallan los hechos del ataque, el contenido de la llamada al 911, las reacciones de usuarios en redes sociales tras conocerse el caso y las medidas legales que podría enfrentar el detenido.
El caso
Iryna Zarutska, de 23 años, había llegado recientemente a Estados Unidos huyendo del conflicto armado en Ucrania, según informó su familia a través de una campaña en GoFundMe. Buscaba comenzar una nueva vida lejos de la violencia que había marcado su país de origen.
La noche del 22 de agosto de 2025, abordó sola un tren ligero de la línea Lynx Blue Line en Charlotte, Carolina del Norte. Se sentó frente a un hombre identificado como Decarlos Brown Jr., de 34 años.
Según registros del FBI, cuatro minutos después de abordar, el sospechoso sacó un cuchillo de su bolsillo y la atacó.
Las cámaras de seguridad grabaron el momento del ataque, ocurrido alrededor de las 9:46 p.m. en la estación East/West Boulevard. A pesar de los intentos por asistirla, Zarutska fue declarada sin vida a las 10:05 p. m.
Brown fue detenido poco después, con una herida en la mano y ropa que coincidía con la descripción dada por los testigos. Se recuperó un cuchillo plegable cerca del lugar de los hechos.
La llamada al 911
Tras el ataque, al menos cinco llamadas al 911 fueron registradas. En los audios se escucha el relato de diferentes pasajeros que presenciaron la escena. Una de las personas que llamó dijo: "Todos están gritando. La gente está entrando en pánico. Hay muchas personas alrededor de ella. Parece joven… No tiene pulso".
Uno de los testigos también relató que el sospechoso estaba en el andén con la mano envuelta y lo describió para ayudar a los servicios de emergencia a identificarlo. Sin embargo, para cuando los servicios llegaron, ya era demasiado tarde para la joven.
Las reacciones de los usuarios
La difusión del audio generó numerosos comentarios en redes sociales. Varios usuarios se manifestaron consternados por el tono de la llamada y las acciones de quienes estaban presentes. "No escucho a nadie entrar en pánico", comentó una usuaria. "Dios mío", comentó otra persona.
También hubo quienes se sorprendieron por la aparente falta de reacción inmediata: "Perdieron tanto tiempo en llamar a emergencias y hubo muchas preguntas durante la llamada. La reacción debería ser rápida para enviar a la policía". "Recuerdo a personas simplemente sentadas ahí mientras sucedía", señaló otro usuario.
Ley Iryna
Como respuesta al caso, la legislatura de Carolina del Norte aprobó una iniciativa llamada "Ley Iryna" (Iryna's Law, en inglés), una medida que busca reformas en el sistema de justicia penal. El proyecto incluye limitar la libertad bajo fianza y aumentar las evaluaciones de salud mental a personas detenidas.
La propuesta también plantea reiniciar las ejecuciones en el estado, detenidas desde 2006. Aunque el gobernador aún no había confirmado si la firmaría, más de un tercio de los legisladores demócratas se unieron a los republicanos para aprobarla en la Cámara de Representantes.
El sospechoso, Decarlos Brown Jr., tiene antecedentes penales por delitos como robo con arma peligrosa y agresión. Había sido arrestado 14 veces y fue liberado sin fianza en un caso previo ocurrido en enero, lo que generó críticas al sistema judicial local.
En una conversación telefónica con su hermana después del crimen, Brown negó responsabilidad y dijo que el que actuó no era él, sino "materiales" en su cuerpo que lo hicieron actuar de esa manera. Su familia informó que el acusado había sido diagnosticado con esquizofrenia y había solicitado atención psiquiátrica en varias ocasiones.
Brown enfrenta cargos estatales por asesinato en primer grado y un cargo federal por causar la muerte en un sistema de transporte público. De ser hallado culpable, podría recibir la pena máxima.
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.