
Mujer de 18 años murió tras una supuesta pelea con su novio – Qué pasó en su relación tóxica
La joven de 18 años cayó desde un balcón en una residencia estudiantil de San Telmo, en Buenos Aires, Argentina; su novio fue detenido. Su padre y su hermano hablaron sobre los indicios de una relación marcada por el control, los celos y el aislamiento.
Era estudiante de Diseño Audiovisual en la UBA y había llegado desde Bolivia con muchos sueños. Pero, detrás de su entusiasmo, su familia ya había notado señales preocupantes en la relación que mantenía con su novio.
Días antes del hecho, Matilda López Sanzetenea se comunicó con su padre para pedir dinero, sin imaginar que esa sería su última conversación.
Cuando él volvió a saber de ella, la joven había sufrido una caída en la residencia de San Telmo donde vivía, y su pareja, Nahuel Castillo Corminola, estaba detenida.
A lo largo de este artículo se repasan los antecedentes de la relación, los testimonios de su familia, los avances de la investigación y el homenaje que sus amigos le rindieron desde distintas ciudades.
Los hechos y la investigación judicial
El hecho ocurrió el 1 de noviembre de 2025 cerca de la medianoche, en un edificio en el barrio porteño de San Telmo, Buenos Aires. La víctima, de 18 años, cayó desde el balcón de su habitación. Su novio, identificado como Nahuel Castillo Corminola, también de 18 años, se encontraba en el lugar y fue detenido por la policía.

Balcón de la habitación desde donde habría caído Matilda López Sanzetenea | Fuente: YouTube/Televisión Pública Noticias
Las primeras pericias indicaron que el joven presentaba rasguños en la espalda. La causa está a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 5, cuyo titular es el juez Manuel de Campos.
En un primer momento el expediente fue caratulado como tentativa de homicidio, y luego pasó a calificarse como homicidio tras la muerte de Matilda.
El padre de la víctima, Pablo López, manifestó su intención de que el caso sea investigado como femicidio. Desde Cochabamba, relató que se encontraba en Estados Unidos cuando recibió la noticia.

Matilda López Sanzetenea junto a su padre, Pablo López | Parte de la calle donde ocurrió el indicente | Fuente: YouTube/Televisión Pública Noticias
"Era algo que lo veía venir a lo lejos, vi las alarmas, vi las banderas rojas. Se lo dije, se lo pedí, se lo imploré. Le dije que el trato de su novio no era el adecuado y que no debía estar con él. Pero bueno, así son los chicos y no ven el peligro que vemos los padres", declaró.
Una relación marcada por el control y el aislamiento
De acuerdo con el testimonio del padre, la relación entre Matilda y Castillo Corminola había comenzado en Bolivia, donde ambos se conocieron. Aunque él nació en Argentina, vivió la mayor parte de su vida en Tarija. Fue quien propuso mudarse a Buenos Aires para estudiar Derecho, mientras que Matilda eligió cursar Diseño Audiovisual en la UBA.

Matilda López Sanzetenea junto a su padre, Pablo López | Pablo López hablando de lo ocurrido | Fuente: YouTube/Televisión Pública Noticias
Pablo relató que la relación se volvió cada vez más posesiva. Según dijo, el joven "la espiaba en la facultad, viendo a ver si hablaba con alguien o no hablaba con alguien. La obligó a darle su WhatsApp y monitorear los mensajes desde su computadora".
También contó que, en distintas residencias donde su hija había vivido antes, su novio "se le metía, la obligaba para que lo dejara quedarse a dormir y le impedía un poco relacionarse con los demás chicos".
En una oportunidad, seis meses antes del hecho, Matilda pidió ayuda a su padre porque el joven le había prohibido acceder a sus cuentas bancarias y usar dinero propio.

Matilda López Sanzetenea | Pablo López y el hermano de Matilda hablando de lo ocurrido | Fuente: YouTube/Televisión Pública Noticias
"Empecé a entender muchas cosas y por qué no le alcanzaba la plata. Me pedía plata tan seguido y se ve que también la utilizaba en ese sentido", comentó Pablo.
Las advertencias que nadie logró detener
El hermano de Matilda, que vive en Montevideo, también habló sobre los momentos previos a la tragedia. En una entrevista, recordó una charla reciente en la que ella le confesó que su pareja la controlaba:
"Ahí fue el primer indicio donde yo supe que esta relación no iba bien y fue cuando ella me dijo que no podía hablar con nadie porque el novio no la dejaba, que cuando él la quería dejar, él estaba en la puerta con ella, o sea, esperándola, como acosándola".

Matilda López Sanzetenea | El hermano de Matilda hablando de lo ocurrido | Fuente: YouTube/Televisión Pública Noticias
Según relató, él le propuso que denunciaran la situación ante las autoridades: "Yo le dije: 'Mati, vamos a denunciar a la policía'". Según el hermano, ella le decía que "'No'". "'Mati, te voy a buscar yo. Te juro por Dios'", insistía él. Ella nuevamente le decía: "'No'".
Creyó que su hermana había terminado la relación, pero luego se enteró de que no había sido así: "Ella se dejó, me expresó que se dejó, y me desayuno de que al final no se dejó. Termina en esta tragedia".
La familia de Matilda sostiene que el joven tenía antecedentes violentos en Bolivia. "Las novedades son que el femicida tiene antecedentes violentos contra otras chicas en Tarija, donde residía. Estoy intentando conseguir más datos y el testimonio directo de alguna de las víctimas", aseguró Pablo. El acusado ya cuenta con un abogado privado y todavía no declaró.
Los sueños de Matilda y el homenaje de sus amigos
Matilda había llegado a Buenos Aires a comienzos del año para estudiar y abrirse camino en el ámbito audiovisual. Su padre la recordó como una joven creativa, apasionada por el cine y con facilidad para la escritura.
También mencionó que sentía un cariño especial por los gatos y que había llegado a Buenos Aires con muchos planes, aunque con el tiempo se fue apartando de sus amistades.
En los días posteriores a su muerte, sus compañeros organizaron un homenaje. Pablo López compartió el momento en su cuenta de Facebook con un mensaje:
"Ayer sus amigas y amigos se juntaron en Cochabamba y también en otros países. Pusieron flores, encendieron velitas, escucharon sus canciones, leyeron sus poemas, recordaron a Mati y celebraron su vida. Mi hija los amó incondicionalmente. Por eso yo también las amo y los amo mucho".
El padre informó además que, hasta el momento, el cuerpo de su hija continúa en la Morgue Judicial y aún no le fue entregado. Planea buscar asesoría legal y apoyo de colectivos que luchen contra la violencia de género.
También intenta localizar a antiguos compañeros y a la joven que compartía la habitación contigua en la residencia, para conocer más detalles sobre lo ocurrido. "Espero que esto se le agregue el agravante de femicidio", expresó Pablo, decidido a impulsar la investigación hasta obtener justicia por su hija.
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.
