
Diego Boneta sorprende con su debut literario: su novela será llevada a la televisión
Una nueva faceta creativa que busca romper estereotipos Diego Boneta sorprende con un proyecto personal que lleva su firma narrativa y visual.
El actor mexicano ha dado un giro inesperado en su carrera, explorando una nueva forma de contar historias. Esta vez, lo hace desde las páginas de un libro y no frente a las cámaras.
Aunque es conocido por sus papeles en cine y televisión, Boneta se propuso presentar algo distinto. Un proyecto que refleja sus ideas sobre la identidad y la representación cultural.
Desde su visión como narrador, Diego buscó ir más allá de los límites convencionales. El resultado es una historia que se aleja de lo habitual, ambientada en un México poco retratado.
Diego Boneta publica su primera novela y lanza una mirada distinta sobre México
Diego Boneta ha debutado como escritor con una novela de suspenso titulada “La perdición de Alejandro Velasco”, una obra que rompe con las representaciones estereotipadas de la cultura mexicana.
Según explicó, la motivación detrás del libro surgió del hartazgo ante la continua representación de México en Hollywood como un país definido únicamente por el narcotráfico o los cruces fronterizos.
“Como alguien que es de Ciudad de México, al ver todas estas historias que son mexicanas, la mayoría han sido sobre narcos o cruces fronterizos”, señaló.
La novela, que se publicó el jueves, se describe como un “misterio de asesinato, thriller sexual” y está ambientada en San Miguel de Allende, ciudad que el actor llama “la Florencia de México”.
“Realmente quería que se sintiera como si viniera de mi corazón. Así que tuve que escribir sobre cosas que realmente me apasionaban, y San Miguel es una de ellas”, afirmó Boneta.
La historia gira en torno a Julián Villareal, un personaje que se embarca en la investigación de la repentina muerte de su amigo y rival de tenis, Alejandro Velasco.
Una historia escrita desde la autenticidad
El libro fue concebido como parte de una estrategia creativa junto a su hermana y socia productora, Natalia González-Boneta. La historia también será adaptada a una serie de televisión por Amazon Studios MGM, en la que el propio Boneta interpretará al protagonista.
“Me siento raro diciendo que soy autor. Siento que soy un narrador de historias. Es lo más personal que he hecho, así que está realmente cerca de mi corazón”, explicó.
Inspirado por historias como “The Talented Mr. Ripley” y “Match Point”, el relato se desarrolla en un entorno de riqueza, secretos familiares y apariencias engañosas.
Boneta reveló que su intención fue crear un personaje transformador, con un carácter mundano y sofisticado que generara intriga.
“Eso es lo que intentamos hacer con Julián, y que el estafador no sea el introvertido, sino que sea como este tipo bon vivant. Es tan mundano y dice que tiene tanto dinero, pero ¿realmente es quien dice ser?”, dijo.
Representación sin clichés
Boneta también reflexionó sobre su infancia y la falta de representación latina en personajes heroicos o complejos dentro del cine y la televisión. “Para mí, esa es la forma más poderosa de crear un ambiente exclusivo”, afirmó.
Agregó que no busca una representación estereotipada: “Si dices, ‘Oh, estamos haciendo el Batman latino, y va a tener un mariachi, sombrero y una máscara de lucha libre y maracas.’ Yo digo, ‘Amigo, no quiero ver eso’. Quiero que el verdadero Batman resulte ser un tipo latino. Ni siquiera tienes que hacer escándalo al respecto”.
Con esta obra, Diego Boneta se posiciona como un nuevo tipo de autor que desea contar historias desde una perspectiva más rica y diversa. Su novela, junto con su futura adaptación televisiva, marca un paso importante en su búsqueda por desafiar las narrativas tradicionales y expandir las fronteras de la representación cultural.