
“Bunker”: el esperado reencuentro actoral de Penélope Cruz y Javier Bardem
Una pareja icónica se reencuentra en un proyecto inesperado: Lo que parecía un capítulo cerrado en su colaboración, resurge en un nuevo thriller psicológico.
Durante años, formaron una de las duplas más admiradas del cine hispano. Ahora, tras una pausa significativa, regresan con un proyecto cuidadosamente pensado para ellos.
El nuevo filme no solo representa un reencuentro profesional, sino una oportunidad para explorar matices dramáticos inéditos en su trabajo conjunto. Esta vez, los personajes que interpretan se ven atrapados en un conflicto ético que pondrá a prueba su unión.

Javier Bardem y Penélope Cruz asisten al 94º Almuerzo Anual de Nominados a los Oscars en el Fairmont Century Plaza el 07 de marzo de 2022 en Los Ángeles, California. | Fuente: Getty Images
Detrás del guion hay un director que visualizó desde el inicio a estos actores como protagonistas. ¿Qué historia los llevó a aceptar este nuevo reto?
Javier Bardem y Penélope Cruz protagonizarán “Bunker”, un intenso thriller psicológico
Penélope Cruz y Javier Bardem volverán a interpretar a una pareja en el cine con la película “Bunker”, dirigida por el francés Florian Zeller. Se trata de un thriller psicológico que explora las tensiones morales y emocionales entre un matrimonio, tras más de 17 años de relación.

Javier Bardem y Penélope Cruz llegan a la 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia el 11 de septiembre de 2021 en Venecia, Italia. | Fuente: Getty Images
Según reveló el medio especializado Deadline, el personaje de Bardem es un arquitecto que acepta construir un búnker de supervivencia para un multimillonario tecnológico, lo que provoca que su esposa, interpretada por Cruz, comience a cuestionar su relación. El proyecto se desarrollará en inglés.
Zeller escribió el guion pensando específicamente en ellos: “Quería contar la historia de un matrimonio y me sentí profundamente atraído por trabajar con una pareja real. Inmediatamente me atrajo la idea de trabajar con Javier Bardem y Penélope Cruz, dos de los actores más talentosos de la actualidad, que además forman una de las parejas más icónicas”.

Penélope Cruz y Javier Bardem posan en el photocall de la 36ª Gala de los Premios Goya en el Palau de les Arts el 12 de febrero de 2022, en Valencia, España. | Fuente: Getty Images
Una historia creada a su medida por Florian Zeller
El cineasta, conocido por obras que abordan temas íntimos y humanos, aseguró que “Bunker” “traspasará los límites de la narrativa y la verdad emocional, difuminando las fronteras entre la realidad y la ficción de una manera emocionante y profundamente humana”.
El hecho de trabajar con una pareja casada permite al director llevar la carga emocional de los personajes a un plano más realista. Esta elección parece estratégica para lograr una experiencia más envolvente y creíble en pantalla.

Javier Bardem besa a Penélope Cruz durante la ceremonia de clausura durante el 78º Festival Internacional de Cine de Venecia el 11 de septiembre de 2021 en Venecia, Italia. | Fuente: Getty Images
El proyecto ha sido concebido desde sus cimientos como un vehículo narrativo que potencie la química real entre Cruz y Bardem, no solo como actores, sino como reflejo de una historia donde lo íntimo y lo ético colisionan.
Un reencuentro que revive grandes momentos del cine hispano
La colaboración entre Penélope Cruz y Javier Bardem se remonta a 1994, cuando compartieron créditos por primera vez en “Jamón, jamón”, dirigida por Bigas Luna. Desde entonces, su carrera conjunta ha incluido películas notables como “Vicky Cristina Barcelona” (2008), donde Cruz ganó el Óscar a mejor actriz de reparto, “Loving Pablo” (2018) y “Todos lo saben” (2019).

Penélope Cruz y Javier Bardem asisten a la 94ª edición de los Oscar en Hollywood and Highland el 27 de marzo de 2022 en Hollywood, California. | Fuente: Getty Images
Ahora, más de cinco años después, se preparan para añadir un nuevo capítulo a su historia profesional con “Bunker”, una cinta que les permitirá explorar nuevas dimensiones actorales en un contexto diferente al de sus trabajos anteriores.