
Un techo se desploma sobre el concurrido vestíbulo de llegadas en el aeropuerto de Mallorca — Video desde el lugar
Los pasajeros que arribaban este martes al aeropuerto de Palma de Mallorca vivieron minutos de gran tensión. Una sección del techo colapsó inesperadamente sobre el área de llegadas, generando una alarma de emergencia y una rápida evacuación del sector afectado.
El incidente ocurrió cerca de las 16:30 horas, en pleno auge del tráfico turístico en la isla. Imágenes del lugar mostraron vidrios rotos y escombros esparcidos por el suelo, mientras algunos pasajeros se refugiaban en esquinas del vestíbulo, evitando la zona colapsada.

El área del derrumbe. | Foto: x.com/controladores
Qué ocurrió durante el derrumbe
De acuerdo con los informes, el colapso se produjo en la zona cercana al área de recogida de equipaje, en el Aeropuerto Internacional de Palma de Mallorca, también conocido como Son Sant Joan. Testigos presenciales relataron que se escuchó un fuerte estruendo antes de que parte del techo se desplomara. Inmediatamente, una nube de polvo cubrió el área, dificultando la visibilidad dentro de la terminal.
Los equipos de seguridad activaron una alarma de emergencia y trasladaron a los pasajeros a zonas seguras. No se han reportado personas heridas, y las autoridades destacaron que fue “un milagro” que no se registraran víctimas, considerando lo concurrido que suele estar el vestíbulo de llegadas durante la temporada alta.

El área del derrumbe. | Foto: x.com/controladores
Una mujer que presenció el momento exclamó “Oh Dios mío”, según se pudo escuchar en uno de los videos grabados en el lugar. La caída de los escombros generó pánico momentáneo entre los viajeros, y las autoridades acordonaron el área para iniciar las investigaciones correspondientes.
En las imágenes tomadas inmediatamente después del incidente, se puede ver vidrio roto, escombros metálicos y máquinas expendedoras dañadas. Las multitudes se habían agrupado en un rincón del vestíbulo, mientras el personal del aeropuerto redoblaba esfuerzos para contener la situación.

El techo sobre el derrumbe. | Foto: x.com/controladores
Obras y quejas previas en el aeropuerto
La empresa AENA, responsable de la gestión del aeropuerto, señaló en un comunicado que el colapso ocurrió debido a escombros provenientes de obras de remodelación en curso. Estos materiales habrían impactado directamente sobre un techo de vidrio, provocando su desplome.
Según informaron los medios, ya se habían presentado quejas por incidentes relacionados con los trabajos de renovación. En enero, una plancha metálica se soltó por efecto del mal clima, generando una nube de polvo dentro del edificio. Aquella situación provocó molestias respiratorias entre pasajeros y empleados, quienes denunciaron la presencia de polvo resbaladizo en el suelo.

El área del derrumbe y las obras. | Foto: x.com/controladores
Un trabajador del aeropuerto declaró que los pasajeros tuvieron que ponerse mascarillas por la contaminación del aire. Otro afirmó que “tener que trabajar en esas condiciones es vergonzoso”. Estas críticas se suman al clima de descontento general respecto a las reformas y al crecimiento turístico acelerado en la isla.
En redes sociales, el periodista deportivo Juan Antonio Bauzá calificó al aeropuerto como “el peor de España” y expresó que “alguien tendrá que asumir responsabilidades” por lo ocurrido.

Detalle del techo derrumbado. | Foto: x.com/controladores
Videos del lugar y reacciones en redes sociales
Los videos compartidos en redes sociales muestran el momento posterior al desplome, con restos de vidrio y metal en el suelo, y personas observando la escena con evidente desconcierto. Las imágenes, tomadas desde varios ángulos, reflejan la magnitud del incidente.
Los comentarios no tardaron en multiplicarse en las plataformas digitales. Una persona escribió: "Aterrador. Solo por la gracia de Dios no fue peor...", reflejando el alivio generalizado de que no hubiera víctimas.
Otro comentario exageró: "El mundo se está derrumbando", mientras que una persona identificada como eliseodabretama indicó: "Es una señal. ¡Sobreventa! 🚨🚨🚨", aludiendo a la alta demanda de vuelos y el hacinamiento en los aeropuertos.
Entre los pasajeros, un internauta resumió la impresión general con la frase: "Muy loco". Otro, más crítico, publicó: "No me sorprende. Toda la funcionalidad del aeropuerto parecía muy desorganizada."
Las observaciones también incluyeron referencias a las obras. "Parece que están rehaciendo el estuco y un pedazo simplemente cayó sobre el techo de vidrio. No protegieron bien esa área. Gran error", escribió un usuario. Finalmente, otro comentario subrayó la necesidad de revisar los controles de seguridad: "Necesitan inspecciones más estrictas y regulaciones de construcción."
Tanto la autoridad aeroportuaria AENA como la policía local confirmaron que se ha abierto una investigación para determinar con precisión qué provocó el colapso. Se analizarán las condiciones de las obras en curso y las responsabilidades del suceso.