
Fallece la famosa cantante de folclore Luvi Torres a los 36 años por cáncer — El tratamiento inusual que intentó y la emotiva despedida de su amigo
La cantante de folklore Luvi Torres falleció a los 36 años tras enfrentar un cáncer durante dos años. Eligió un tratamiento propio llamado “Cantar Sana”. Su amigo Patricio Diego Suárez le dedicó una emotiva despedida en redes.
La música argentina está de luto tras confirmarse el fallecimiento de la cantante y compositora Luvi Torres a los 36 años. La artista, referente del folclore contemporáneo, murió después de más de dos años de lucha contra el cáncer.
Su amigo y colega Patricio Diego Suárez expresó su dolor en un emotivo mensaje publicado en Instagram. “Luvita, mi amor, a dónde te fuiste. Es demasiado pronto Luvita”. A continuación, se detalla la vida de la artista y la conmovedora despedida de su compañero de escenario.
Una vida dedicada a la música
Luvi Torres, cuyo nombre completo era Lucía Victoria Torres, nació en Buenos Aires. Desde muy joven mostró un fuerte interés por la música de raíz y fusionó distintos estilos como el canto ancestral, el folklore, el rock y el pop.
Además de su voz, Luvi destacaba por su habilidad con los instrumentos. Tocaba el bombo legüero, la caja chayera, la guitarra y el bichito cordobés, un instrumento particular y distintivo en su obra.
En cuanto a su discografía, publicó los álbumes “Ser el agua” y “Uoaei”, además del EP “Transelementes” y varios sencillos. Todo este material se encuentra disponible en sus redes sociales y plataformas digitales.

Luvi Torres | Fuente: Instagram/patriciodiegosuarez
Por otro lado, su música reflejaba un profundo compromiso con el medio ambiente y la espiritualidad. En sus letras y composiciones, Luvi unía lo ancestral con lo contemporáneo, mostrando un enfoque muy personal sobre el canto y la conexión con la naturaleza.
A lo largo de su carrera, participó en varios proyectos internacionales como “Zonda: Folclore argentino”, “Folklore en el Coliseo” y el espectáculo “Fuerza Bruta Wayra”, donde se desempeñó como cantante y coach vocal.
En mayo pasado, poco antes de fallecer, Luvi cumplió 36 años. Ese día publicó un mensaje en Instagram reflexionando sobre su vida y su proceso creativo. “Celebro mis 36 años habitando este planeta. Asumo por completo que me es imposible separar el proceso personal del proceso creativo y que estoy viva para crear y compartirlo. Pero sobre todo, y sigo aprendiendo, estoy viva para vivir y disfrutar de la vida. Suficiente”.
Respecto a su salud, en enero de 2023 le diagnosticaron cáncer. Según relató en sus redes sociales, decidió no someterse a cirugía ni a quimioterapia, tratamientos habituales en estos casos.
En lugar de seguir un tratamiento convencional, Luvi eligió un enfoque alternativo al que llamó “Cantar Sana”, un método propio basado en el canto, la meditación y prácticas chamánicas.
La noticia de la muerte de Luvi Torres fue confirmada por el Instituto Nacional de la Música a través de sus redes sociales. Desde esa institución destacaron su trabajo y enviaron condolencias a familiares y amigos
La despedida de Patricio Diego Suárez
La muerte de Luvi Torres generó una gran conmoción en el ambiente musical. Frente a esta noticia, su amigo y compañero Patricio Diego Suárez publicó un sentido homenaje en sus redes sociales.
En su despedida, Suárez escribió: “¡Qué extraño se siente el tiempo y el espacio! ¿Estoy acá llorando por vos, o estamos todavía allá?”.

Luvi Torres y Patricio Diego Suarez | Fuente: Instagram/patriciodiegosuarez
También recordó los momentos compartidos en los ensayos y las sensaciones que experimentaban al hacer música juntos. “Cuando ensayábamos, cantabas con los ojos cerrados y yo te miraba, y vos estabas lejos, alto, en un lugar que sólo vos conocías. Hablando con los muertos, con las piedras, con el agua, con el viento”.
En sus palabras, también destacó la enseñanza que le dejó Luvi sobre la conexión con la intuición y el arte. “Te amo para siempre, Luvita. Me mostraste una de las cosas más importantes: confiar en esa fuerza y esa intuición que nos arrastra, sin miedo, sin argumentos. Porque sí, porque no sabemos hacer otra cosa. Que en paz descanses, Luvi. Te voy a llevar siempre conmigo”.
De esta manera, el ambiente musical despide a una artista que dejó su huella en los escenarios y en la vida de quienes la conocieron y compartieron con ella su camino artístico y personal.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.