
Quién es Sofía Reca, la madre de Mila Yankelevich, quien falleció trágicamente a los 7 años en un accidente de barco en Miami — Detalles
Una carrera en ascenso, una vida familiar consolidada y una pérdida inesperada: el perfil de una figura que hoy enfrenta su momento más difícil.
Sofía Reca encontró desde joven su vocación frente a las cámaras, aunque no nació en una familia de artistas. A lo largo de los años, logró hacerse un lugar en la televisión y el teatro, ganándose el cariño del público latinoamericano.
Detrás de su trabajo como actriz, conductora y madre, construyó una vida familiar estable con Tomás Yankelevich, con quien tuvo dos hijos. Juntos formaron una familia alejada del ruido mediático y dedicada a compartir sus proyectos personales.
Hoy, su nombre vuelve a ocupar titulares por un motivo completamente distinto: una tragedia que enluta a su familia y conmueve a toda una comunidad. La noticia ha sacudido al medio artístico argentino y a quienes seguían de cerca su trayectoria.
Una tragedia en el mar: el accidente que impactó a la familia
El lunes 28 de julio, un accidente náutico ocurrido en la bahía de Biscayne, cerca de Miami, terminó con la vida de dos niñas.
Una de ellas fue identificada por medios y figuras públicas como Mila Yankelevich, hija de Sofía Reca y Tomás Yankelevich, y nieta de los productores Gustavo Yankelevich y Cris Morena.

Botes de rescate en la Bahía de Biscayne en Miami | Fuente: YouTube/WPLG Local 10
La menor viajaba en un velero junto a otras niñas y una mujer de 19 años, en el marco de un campamento de verano organizado por el Miami Yacht Club. Fue entonces cuando una barcaza chocó contra la embarcación en la que se encontraban, provocando el siniestro.
Según reportes, una niña de 13 años también falleció, mientras que otras dos, de 8 y 11 años, permanecían en estado crítico. Las dos mayores fueron rescatadas, aunque no requirieron hospitalización inmediata. La Guardia Costera continúa investigando las causas de la colisión.
Sofía Reca: su historia antes de la tragedia
Sofía Reca nació el 31 de marzo de 1984 en Luján, provincia de Buenos Aires. Pese a provenir de una familia con fuerte perfil empresarial —su padre fue accionista de Edesur y ejecutivo en Merrill Lynch—, ella optó desde joven por la actuación y la conducción.
Su debut se produjo en el programa “Disney Magical Moments” de Disney Channel, y luego participó en “El show de Disneymania”, con el cual recorrió varios países.
Posteriormente, formó parte de “Los Roldán”, “Paraíso Rock” y “El Refugio”, consolidando su presencia en series juveniles.
En 2008 y 2009, fue conductora de “Playhouse Disney” para Latinoamérica junto a Diego Topa. Más adelante, encarnó a Luz Fuentes en la serie “Jake & Blake” y en 2014 participó en el programa “Tu cara me suena 2” interpretando a Joss Stone.
Su carrera en la televisión hispana de Estados Unidos comenzó en 2015 con el papel de Renata Sandoval en “¿Quién es quién?” y más adelante como Romina en “Betty en Nueva York”.
Una vida familiar construida lejos del foco mediático
Entre 2002 y 2007, Sofía mantuvo una relación con Nacho Viale, nieto de Mirtha Legrand, que se mantuvo fuera del centro de atención. En 2008, contrajo matrimonio con Tomás Yankelevich tras un año de noviazgo. La ceremonia se celebró en el Salón Parque Náutico San Fernando.
La pareja tuvo a su primer hijo, Inti, en 2010. En ese momento, la muerte de Romina Yan —hermana mayor de Tomás— conmovió a la familia. Sofía se convirtió en un apoyo clave para su esposo en ese momento de dolor.
Durante su participación en “¿Quién es quién?”, Sofía vivía con su hijo en Bal Harbour, mientras Tomás viajaba constantemente para mantener el vínculo cercano. En 2017, él asumió un nuevo cargo en Turner Latinoamérica, y la familia se mudó a una casa en Surfside, Miami.
Mila, su segunda hija, nació el 13 de diciembre de 2018. En esos días, Reca grababa “Betty en Nueva York” y llevaba a la bebé al set: “Tengo la suerte de poder traer a mi beba conmigo. No podría dejar a Mila en casa todo el día”, escribió en redes sociales.
En otra publicación familiar, expresó: “No hay palabras para describir cuanto los amo! Gracias por ser mis hijos, y especialmente GRACIAS al fotógrafo por compartir conmigo esta aventura de ser padres. ¡Los amo tanto!”.
Conmoción en el medio artístico argentino
La noticia de la muerte de Mila generó múltiples muestras de afecto desde Argentina. Marcelo Tinelli escribió en X: “ESTOY DESTRUIDO. NO LO PUEDO CREER. MI AMOR INMENSO A TODA LA FAMILIA, QUE FORMA PARTE DE MI VIDA💔💔💔💔💔💔💔💔💔🖤. NO LO ENTIENDO LPM”.
El actor y conductor Nicolás Vázquez también manifestó su pesar en Instagram: “La partida de Mila es una de esas tragedias que duelen hasta el alma. Porque aunque no seamos familia de sangre, lo que sentimos nos hermana”.

Mensaje de Nicolás Vázquez tras la muerte de Mila | Fuente: Instagram Stories/nicovazquezok
Mientras tanto, Cris Morena fue vista llegando a Miami, aunque no realizó declaraciones a los medios en ese momento.
Reacciones de los usuarios
La noticia del fallecimiento de Mila también provocó una oleada de comentarios de usuarios en redes sociales. Muchos de ellos reflejaron empatía y solidaridad ante el dolor de la familia.
“Los dolores infinitos de las madres que perdemos un hijo no se curan, mis condolencias a esa mamá y familia”, comentó una usuaria. “Dios mío, no juzguemos. ¡Tremenda tragedia!”, agregó otra persona.
“¿Por qué las madres tenemos que pasar por este dolor tan inexplicable? Que ni siquiera existe una palabra para describirlo de tan doloroso que es y que va a durar por el resto de nuestras vidas…”, fue otro de los comentarios.
Estas expresiones muestran el impacto emocional que generó la tragedia, no solo en el entorno íntimo de la familia, sino también en el público en general.
Un momento difícil para una figura pública que eligió priorizar a su familia
El camino de Sofía Reca en la actuación y la conducción la llevó a conquistar audiencias en Argentina y en el exterior. Sin embargo, su elección de priorizar la maternidad y la vida familiar marcó un punto central en su historia.
Hoy, en medio de la conmoción por lo ocurrido, su historia se lee desde otro ángulo, uno marcado por la pérdida y la incertidumbre. La familia Yankelevich-Reca transita días de profundo dolor, mientras las autoridades continúan con la investigación del accidente.