
Torero murió trágicamente tras ser cogido y golpeado contra la pared por el toro frente a la multitud — Detalles
Una noche marcada por la tragedia en el Campo Pequeño: Lo que comenzó como un espectáculo cargado de tradición terminó en Lisboa con un desenlace inesperado, dejando luto en el mundo taurino y en la sociedad portuguesa.
El ambiente en la plaza reunía expectativa y entusiasmo, con miles de personas presenciando uno de los eventos más emblemáticos de la tauromaquia en Portugal.
Sin embargo, lo que debía ser una jornada de celebración se transformó en minutos en un momento de angustia y conmoción.
Un joven torero debutaba en una de las arenas más importantes del país, lo que representaba un paso clave en su carrera. La atención estaba puesta en su actuación, pero la velada dio un giro abrupto con consecuencias irreversibles.
Lo sucedido no solo impactó a los asistentes, sino que también despertó reacciones en todo el país, desde declaraciones oficiales hasta el doloroso testimonio de su madre, quien defendió la memoria de su hijo frente a las críticas.

Imágenes previas al momento en que el toro embistió a Manuel María Trindade en la corrida | Fuente: x.com/porqueTTarg
El debut que terminó en tragedia
Manuel María Trindade, de 22 años, murió tras sufrir un accidente en el Campo Pequeno de Lisboa durante su primera corrida de toros. Enfrentando a un toro de 700 kilos, el joven forcado fue levantado y estrellado contra la pared de la plaza ante la mirada de miles de personas.
Testigos indicaron que se escucharon gritos de desesperación entre el público mientras Trindade yacía en la arena. Sus compañeros actuaron rápidamente para controlar al animal, lo que permitió la intervención inmediata de los paramédicos.

Imágenes previas al momento en que el toro embistió a Manuel María Trindade en la corrida | Fuente: x.com/porqueTTarg
El joven fue estabilizado en el lugar y trasladado al Hospital São José, donde permaneció en coma inducido. Pese a los esfuerzos médicos, su estado empeoró y posteriormente falleció el 23 de agosto.
La tradición de los forcados
Trindade era considerado una joven promesa dentro de los forcados, un rol distintivo de la tauromaquia portuguesa. A diferencia de la tradición española, donde el toro es matado en la arena, en Portugal esa práctica fue prohibida en 1836.

Imágenes previas al momento en que el toro embistió a Manuel María Trindade en la corrida | Fuente: x.com/porqueTTarg
Los forcados, generalmente ocho por grupo, enfrentan al toro sin armas, formando una línea y lanzándose uno a uno sobre el animal hasta lograr someterlo. Este acto es visto como un símbolo de valor y resistencia, y en Lisboa se esperaba que Manuel se consolidara dentro de este legado.
Su primera actuación en la capital estaba rodeada de expectación, pero la fatalidad marcó el debut de quien era considerado un representante de la nueva generación de forcados.
El mensaje de la madre de Manuel María
Tras la muerte de su hijo, Alzira Beringel, madre del torero, publicó una carta en redes sociales en la que expresó su dolor y respondió a quienes celebraron la tragedia.
“Vengo a agradecerles todos sus aplausos, todas sus risas y regocijos por la muerte de mi hijo. ¿Lo conocían para alegrarse por su muerte? ¿Sabían si le gustaban los animales? ¡Pues SÍ! Siempre hemos tenido perros y forman parte de nuestra familia… ¡los animales saben quiénes son las buenas personas!”.
La madre defendió el honor del grupo de forcados al que pertenecía su hijo: “Mi hijo pertenecía a un grupo de hermanos que visten una chaqueta con honor, con valentía. Estos grupos nunca han hecho daño a un toro, ¡lo trataban con arte!”.
También reveló un detalle sobre el legado de Manuel: “Porque él, ese animal, fue donante de órganos… y así ayudó a siete vidas de animales racionales. Mirad, celebradlo, seguirá vivo en siete personas”.
Reacciones oficiales y duelo colectivo
La Asociación Nacional de Grupos de Forcados (ANGF) manifestó su dolor por lo ocurrido y envió un mensaje de condolencia a la familia, allegados y miembros del Grupo de Forcados Amadores de São Manços.
Desde el ámbito político también hubo reacciones. Carlos Pinto de Sá, alcalde de Évora, expresó públicamente su tristeza por el fallecimiento de Trindade y, mediante un comunicado en redes sociales, mostró su solidaridad con los familiares y reconoció la pérdida que representaba para el grupo de forcados.
Estas muestras de apoyo institucional evidenciaron la dimensión social del acontecimiento, que superó el entorno taurino y alcanzó tanto a la comunidad como a las autoridades portuguesas.
La polémica en torno a la tauromaquia
El fallecimiento de Manuel María Trindade reavivó el debate sobre la tauromaquia en Portugal. Sus defensores la consideran una tradición cultural, mientras que sus detractores la califican de crueldad hacia los animales.

Imágenes previas al momento en que el toro embistió a Manuel María Trindade en la corrida | Fuente: x.com/porqueTTarg
La carta de la madre del torero puso sobre la mesa un contrapunto: la defensa de los forcados como figuras que enfrentan al toro sin hacerle daño en la arena, en contraste con la visión crítica de quienes cuestionan estas prácticas.
El accidente de Lisboa se convirtió así en un símbolo de ese dilema, recordando los riesgos que asumen los toreros y las consecuencias humanas detrás de cada tragedia. Mira el video del momento de la tragedia aquí.
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.