
La actriz Clare McCann celebró el funeral de su hijo tras su fallecimiento a los 13 — La última promesa que le hizo
Una despedida cargada de dolor, promesas y memoria colectiva: el funeral de Atreyu se convirtió en un símbolo contra el acoso escolar.
La actriz Clare McCann afrontó la pérdida de su hijo Atreyu, de 13 años, en medio de una ceremonia profundamente emotiva. La despedida fue también una declaración pública de lucha, marcada por el deseo de justicia y prevención futura.
Atreyu, recordado como creativo y sensible, dejó una huella que su madre se ha propuesto transformar en legado contra el acoso escolar. La conmoción que rodea la pérdida de Clare McCann ha trascendido lo personal.
Las imágenes del funeral y las palabras de la actriz resonaron más allá del templo donde se celebró la ceremonia. Sin dar lugar a dudas, Clare dejó en claro que no se quedará en silencio y que su hijo no será olvidado.
Clare McCann se despide de su hijo en una ceremonia llena de simbolismo
La iglesia católica Mary Immaculate de Waverley fue escenario de la emotiva despedida que la actriz australiana Clare McCann ofreció a su hijo Atreyu, fallecido a los 13 años tras ser víctima de acoso escolar.
Familiares y amigos se reunieron para ver imágenes del joven tocando música, posando en eventos y compartiendo momentos con su madre.
Clare se acercó al púlpito y, conteniendo las lágrimas, lo recordó con estas palabras: "Eras la persona más inteligente, divertida y talentosa que he conocido".
También compartió una historia que él le contó: "Cuando eras pequeño, me dijiste que viniste a mi ventana cuando yo era pequeña [y] me elegiste como tu mamá y luego dijiste que un día me dejarías".
Durante la ceremonia, la actriz se disculpó públicamente: "Siento haberte fallado. Siento haberte querido demasiado, haberte hecho demasiado sensible".
El padre Bernie Thomas respondió a su dolor asegurándole que no tenía nada de qué disculparse, y recordó a Atreyu como un alma gentil y devota.
El último adiós entre flores, música y recuerdos
En medio de una atmósfera silenciosa y con el sonido de gaitas de fondo, Clare volvió a acompañar el ataúd de su hijo hacia la luz del exterior. Besó varias veces una fotografía enmarcada de Atreyu con el cabello inusualmente corto y le susurró sus últimas palabras entre lágrimas.
Ella dijo: "Echaré de menos nuestros paseos, echaré de menos bailar contigo. Echaré de menos ver nuestros programas favoritos. Echaré de menos tus graciosos ruidos, echaré de menos nuestros abrazos por la noche. Y siempre lamentaré no poder verte aprender y convertirte en padre, pero te convertirás en padre de todos los niños que se salvan en tu nombre. Eres el amor de mi vida".
Durante la ceremonia, se proyectaron videos de Atreyu montando a caballo, tocando el violín, abrazando animales y posando en alfombras rojas con su madre. Clare explicó que lo había nombrado en honor al personaje de "The NeverEnding Story".
Qué ocurrió con Atreyu y cómo reaccionó Clare McCann
Clare reveló que su hijo se quitó la vida tras sufrir un "horrible acoso escolar". "Me rompe el corazón más allá de lo que las palabras pueden expresar compartir que, en un momento de dolor insoportable, Atreyu se quitó la vida. No fue culpa suya. El sistema educativo le falló, ya que sufrió un acoso terrible", escribió.
En una página de GoFundMe, Clare explicó que intentó recaudar 300.000 dólares para criogenizar a Atreyu. Afirmó: "Solo nos queda una oportunidad para preservar criogénicamente su cuerpo en los próximos 7 días".
Sin embargo, no logró alcanzar la meta en ese plazo. Añadió que cualquier fondo restante se destinaría a acciones legales y campañas contra el acoso.
Clare detalló que tenía “historiales médicos, informes psicológicos, un diagnóstico formal de trastorno de estrés postraumático de su médico y correos electrónicos que demuestran que di la voz de alarma en repetidas ocasiones. Pero no se hizo nada. Nadie intervino. Y ahora, mi precioso niño ya no está".

La actriz Clare McCann lanza una iniciativa radical para congelar criogénicamente el cuerpo de su hijo | Fuente: YouTube/7NEWS Australia
La actriz también compartió su intención de usar su plataforma para prevenir casos similares: "Utilizaré todos los recursos que tengo para asegurarme de que esto no vuelva a suceder, no solo a mi hijo, sino a cualquier otro niño al que le haya fallado este sistema".
Trayectoria de Clare McCann y de su hijo Atreyu
Clare McCann es conocida por su trabajo en “Blog Party” y “Clublife”, así como por su faceta como directora, productora y periodista.
Fundadora de Cherry Productions y del Festival Internacional de Cine de Mujeres de Sídney, ha sido tutora en NIDA y actualmente trabaja como periodista en Eastern Suburbs Life.
Su hijo Atreyu también tenía inclinaciones artísticas. Participó en la película “Benefitted”, dirigida por su madre, y en la serie “Deadly Women”. Además, ganó dos premios de teatro y actuó en el cortometraje “Black Truck”, donde interpretó a un joven con ceguera cromática. Fue visto frecuentemente junto a su madre en alfombras rojas y eventos cinematográficos.
Reacciones de los usuarios
La historia ha conmovido y dividido a la audiencia. En redes sociales, muchos expresaron su dolor y apoyo, mientras que otros cuestionaron las decisiones de Clare como madre. Estos son algunos de los comentarios compartidos en redes:
“Seguro que ella sabía que su hijo estaba siendo acosado. ¿Por qué no lo cambió de colegio? Lo oigo a menudo. Yo cambié a mi hijo de colegio y mi vida cambió. Un problema que se podría haber evitado. Es muy triste”, comentó un usuario. “¡Enseñemos a nuestros hijos a defenderse! Demandemos al colegio por permitir que se produzcan estas situaciones”, expresó otra.
“Es absolutamente desgarrador”, escribió otra persona. “Rezo por su familia en estos momentos. Que su alma descanse en paz. ¡No hay palabras! ¡El colegio y los profesores, especialmente el director, deberían ser despedidos! ¡No hicieron nada en absoluto! ¡Los padres de estos acosadores deberían avergonzarse de sí mismos!”, escribió alguien más.
“¿Por qué los padres esperan que las escuelas y los profesores hagan algo con respecto al acoso? ¿Por qué los padres no hacen nada? ¿Sacar al niño de la escuela? ¿No permitirle el acceso a las redes sociales (donde también se produce el acoso por parte de los alumnos)? Dejen de esperar que los profesores eduquen a sus hijos. Están ahí para enseñar”, opinó otro usuario.
Las opiniones reflejan el profundo impacto que ha tenido el caso, dejando en evidencia tanto la empatía como la controversia que puede despertar una tragedia de esta magnitud.
Un legado contra el acoso escolar
Clare McCann ha dejado claro que transformará el dolor en acción. Como declaró durante el funeral: "Ahora el mundo conoce su nombre, su historia y su mensaje". Su objetivo es proteger a otros niños y exigir responsabilidades a quienes no actuaron a tiempo.
El caso de Atreyu ha reavivado el debate sobre el acoso escolar, la respuesta institucional y el papel de los padres y educadores. Más allá de las opiniones divididas, la historia ha generado una reflexión profunda sobre cómo se protege (o no) a los menores en entornos educativos.
En México el Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono ofrece atención a través del 0155 5259-8121. En Estados Unidos, puede llamar a la Red Nacional de Prevención del Suicidio al 1-888-628-9454. En España, llame al Teléfono contra el Suicidio a través del 911 385 385. Otras líneas internacionales de ayuda al suicida pueden encontrarse en befrienders.org.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.