
Policía que auxilió a una pequeña de dos años tras explosión en Iztapalapa narra lo sucedido — Video
Tras una de las explosiones más devastadoras registrada en México, surgió una historia que ha conmovido a millones. La imagen de una abuela protegiendo a su nieta de dos años con su propio cuerpo y la del policía que tomó en sus brazos a la niña para salvarla.
La tragedia en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, dejó escenas de fuego, gritos y desesperación. Entre ese caos, una mujer de 49 años, identificada como Alicia Matías, cubrió con su cuerpo a la pequeña Sule para salvarla de las llamas. Aunque sufrió quemaduras graves, logró entregar a la niña a un rescatista para que la pusiera a salvo.
Pero esta historia tiene un ángulo que pocos conocían: antes de que la abuela se desplomara, un policía fue quien tomó a la menor, le arrancó la ropa que aún ardía y la llevó de urgencia al hospital. Hoy conocemos su nombre y su testimonio: Sergio Ángel Soriano Buendía, un héroe que, en sus propias palabras, hizo "lo que pudo" para salvarle la vida.

Bomberos atienden vehículos en llamas tras la explosión de una pipa de gas en la localidad de La Concordia, en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2025. | Fuente: Getty Images.
La tragedia en Iztapalapa
El 10 de septiembre, alrededor de las 14:25 h, se registró la volcadura de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la delegación Iztapalapa, Ciudad de México. El impacto provocó una fuga y una explosión expansiva que alcanzó al menos 90 personas y 32 vehículos.
Según la jefa de gobierno, Clara Brugada, 19 de los heridos presentaron quemaduras de segundo y tercer grado y al menos cuatro personas fallecieron en las primeras horas.
Las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura y alrededor de 30 vehículos quedaron envueltos en fuego. Juan Manuel Pérez Cova, jefe de bomberos, confirmó que el incendio fue extinguido, pero calificó el hecho como una de las explosiones más grandes desde 2015.
Mira más abajo el video viral del policía salvando a la niña.

Decenas de autos se quemaron tras la explosión de la pipa de gas. | Fuente: Getty Images.
El amor de una abuela
Entre las víctimas se encontraba Alicia Matías, quien salvó a su nieta cubriéndola con su cuerpo. Su hija declaró que su mamá sufrió quemaduras en el rostro y extremidades y que los médicos hacían lo posible por salvarla.
Una vecina, Karen Millán, la reconoció en las noticias y contó: "Tiene quemaduras en el 90% del cuerpo, pero logró salvar a la bebé que llevaba en brazos". El caso fue tan impactante que en redes se le nombró la "abuelita heroína".
El 11 de septiembre, la Secretaría de Salud reportó su fallecimiento; sin embargo, la familia lo desmintió: "Mi hermana no ha fallecido, mi hermana está viva, sigue viva y sigue luchando para salir", afirmó un familiar directo, pese a que muchos medios compartieron la noticia sobre su muerte.
El gran héroe detrás del rescate
La cobertura mediática destacó principalmente la valentía de Alicia, pero el relato del policía que estuvo allí revela otra cara de la tragedia. Sergio Ángel Soriano Buendía es el nombre del gran héroe de esta historia.
El elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), narró: "Escucho la explosión, siento el calor que pasa encima de mi cabeza y gritos de las personas (...) Lamentablemente no pude salvar a todos. Corro hacia la explosión y veo a una persona, una mujer totalmente quemada. No vi qué era lo que traía, ya me acerco y... su nieta".
El oficial explicó que lo primero que hizo fue ayudar a la señora y a la niña, quitándoles la ropa que aún estaba en llamas. Luego, con ayuda de su cuñado, trasladó a la pequeña a una clínica del IMSS: "Como pude, me apoyaron con una motocicleta, nos fuimos en contrasentido directamente al IMSS".
Su relato es estremecedor: "Sí te pega, pues yo soy padre y tengo una niña también chiquita. La señora hizo lo que pudo para protegerla, pero la bebé no se lo merecía, es una bebé; va a tener cosas muy difíciles por delante".
La carrera por salvar a la niña
El video viral muestra el momento en que el policía, a bordo de la motocicleta conducida por su cuñado, grita desesperado pidiendo paso entre el tráfico hasta llegar al hospital. Al entrar al centro de salud se le escucha gritar: "niño quemado, niño quemado" para que atendieran a la menor de inmediato.
En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Los internautas dejaron mensajes de consternación y expresaron su sentir ante la tragedia y lo experimentado por el Sergio Soriano.
"Sus gritos de niño quemado me rompieron el corazón", manifestó una usuaria, al tiempo que otra persona también se sintió afectada por la escena mostrada en el video diciendo: "Se me destrozó el corazón con sus gritos de desesperación, 'Niño quemado'".
Otros vieron en Soriano y el conductor de la moto a unas personas de gran valor en esta historia y señalaron: "Unos verdaderos héroes, el señor motociclista y el oficial que llevo a la pequeña, gracias por tanto".
Estas palabras de los usuarios reflejan el impacto emocional que dejó este momento entre quienes presenciaron el video.
Un acto de humanidad
Soriano confesó sentirse dolido por las víctimas de la tragedia, pero agradecido con quienes ayudaron: "Agradezco a las personas que me ayudaron, choferes, comerciantes, mis compañeros que le echaron muchas ganas", resaltó.
La imagen del policía cargando a la niña, captada en plena emergencia, ha dado la vuelta en redes sociales y lo ha convertido en símbolo de esperanza.
Reproduce a continuación el video del momento en que el policía salvó a Sule.
La historia de la abuela, que dio su vida por su nieta, es un relato poderoso en esta tragedia. Sin embargo, al descubrir la participación del policía Sergio Ángel Soriano Buendía, comprendemos que hubo otra pieza clave en este milagro: el hombre que corrió hacia las llamas, que arrancó la ropa encendida de una bebé y que la llevó, a contracorriente, hacia la posibilidad de vivir.
Su acto de valentía y humanidad nos recuerda que incluso en medio del dolor más devastador, todavía existen héroes dispuestos a arriesgarlo todo.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.