
Cris Morena reapareció tras la trágica muerte de su nieta Mila Yankelevich — El video y la reacción del público
Un escenario cargado de simbolismo y una aparición inesperada: Entre canciones, recuerdos y críticas, la productora dejó frases que generaron debate tras un mes de silencio público.
La reconocida productora argentina volvió a presentarse en público en un escenario, a un mes de atravesar una de las pérdidas más dolorosas de su vida. La aparición generó sorpresa, comentarios encontrados y un fuerte debate en redes sociales.
El contexto de esta reaparición no fue casualidad, pues coincidió con un espectáculo de la banda que ella misma creó hace más de dos décadas. Allí, en medio de la música, Cris Morena se dirigió a una multitud que la recibió con ovaciones.

Cris Morena durante la 6ª Entrega Anual del Latin GRAMMY - Llegadas al Auditorio Shrine en Los Ángeles, CA, Estados Unidos. | Fuente: Getty Images.
Sin embargo, la situación fue interpretada de distintas maneras por el público. Mientras algunos destacaron su fortaleza, otros la criticaron duramente por volver a mostrarse en un momento tan reciente a la tragedia familiar.
La tragedia que marcó a la familia Yankelevich
El 30 de julio de 2025 se conoció una noticia que conmocionó a la Argentina. Mila Yankelevich, de siete años, falleció en un accidente náutico en Miami, cuando una barcaza de cargamento impactó contra el velero en el que se encontraba con otras niñas y una instructora durante un campamento de verano.
Según los reportes oficiales, la embarcación en la que viajaban las menores volcó y las ocupantes fueron lanzadas al agua. El accidente dejó como saldo dos víctimas fatales: Mila y otra niña de 13 años. Otras dos menores resultaron gravemente heridas y una más logró salir ilesa junto con la instructora.
Las autoridades de la Guardia Costera de Miami calificaron la escena como “sumamente caótica, especialmente cuando hay niños involucrados”. También informaron que la investigación continuaría para esclarecer las causas exactas del accidente y determinar responsabilidades.
Mila era hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, nieta de Cris Morena y del productor Gustavo Yankelevich. Nacida en febrero de 2018, era además sobrina de Romina Yan, fallecida en 2010. La pequeña era parte de una familia vinculada profundamente con la televisión y el espectáculo en Argentina.
Cómo describía Cris Morena a su nieta en vida
Antes del trágico accidente, Cris Morena había hablado públicamente de su nieta en varias ocasiones, destacando su carácter y su forma de ser. En una entrevista, la definió con claridad:
“Mila es la más libre. Total, porque viven muy cerca de la playa. Entonces está todo el día descalza, todo el día se va, vuelve. ‘¿Dónde está Mila?’. ‘No sé’. La ves y está en la playa, allá lejos”.
También relató con ternura cómo su nieta había participado en un evento en el Teatro Gran Rex, donde se mostró tranquila y maravillada a pesar de estar frente a una multitud. “No había estado nunca nerviosa delante de nadie, que estaba como muy maravillada”, dijo Cris.
En febrero de 2024, para el cumpleaños número seis de Mila, la productora publicó un emotivo mensaje en redes sociales.
“Mila❤️ Mi chiquitita más linda del mundo… Mi corazón rojo, mi todo todo… Mila chiquitita, feliz cumpleaños de seis🎂 Te amo con toda mi alma”.
Un año después, en 2025, volvió a dedicarle un extenso mensaje por sus siete años: “Mila mi niña con alas, mi hadita feliz y libre, acuariana soñada y tan esperada… ¡Sos sol, libertad, abrazos, bella inquieta dulce niña amada, especial, brillante ⭐️ nietita querida! ¡Feliz día! Feliz vida🙌 Feliz cumpleaños🎂 ¡Te amoooo siempre!❤️”.
Estos mensajes reflejaban la cercanía y el cariño que Cris sentía por su nieta, a quien consideraba un espíritu libre y luminoso.
La reaparición de Cris Morena en el escenario
Un mes después de la tragedia, Cris Morena subió al escenario del Movistar Arena en Buenos Aires, durante un concierto de Erreway, la banda surgida de “Rebelde Way”. Allí, conmovida y al borde de las lágrimas, se dirigió al público que la aplaudía de pie.
“Estoy con ustedes acá escuchando las canciones que escribí hace tanto tiempo y que todavía siguen vigentes para todos ustedes. ¡Vivan las canciones, viva el amor!”, exclamó, desatando una ovación.

Cris Morena sobre el escenario del Movistar Arena en Buenos Aires. | Fuente: X/GZaffora
Luego agregó: “Además de todo, agradecerle mucho a Erreway y a todos, porque estoy acá, mañana es el cumpleaños de mi hija Romina que está con Mila, y que todos ustedes van a estar dándoles su luz. Gracias”.
Posteriormente, leyó unas palabras preparadas en las que habló de la música, la rebeldía y la pasión. “Rebelde hoy es amor, es pasión que explota, es romper con lo que nos impide volar, son esas ganas locas de vivir la vida. Rebelde Way hoy me hizo rebelde. Dejé lo cómodo y aposté con mi corazón en la mano por lo que creía y soñaba”, expresó.

Cris Morena sobre el escenario del Movistar Arena en Buenos Aires. | Fuente: X/GZaffora
La noche culminó con la interpretación de “Será de Dios”, tema emblemático del grupo, mientras Cris era acompañada en el escenario por Benjamín Rojas, Felipe Colombo y Camila Bordonaba.
Reacciones del público
La difusión del video en redes sociales desató una ola de críticas hacia la productora. Muchos usuarios consideraron inapropiada su reaparición tan poco tiempo después de la tragedia.

Cris Morena sobre el escenario del Movistar Arena en Buenos Aires. | Fuente: X/GZaffora
“A esta ni que se le muera la familia entera pierde la oportunidad de hacer guita [sic]”, comentó una usuaria. Otro escribió: “Che, se le murió la nieta y no parece para nada triste, caso de estudio eh”.
Hubo también quienes cuestionaron sus intenciones: “Currando con las muertes”, señaló alguien más. Otro usuario expresó: “No logro entender cómo puede estar ahí”.

Cris Morena sobre el escenario del Movistar Arena en Buenos Aires. | Fuente: X/GZaffora
Los cuestionamientos continuaron con frases como: “¿Cuál es la necesidad? ¿Por qué no las deja descansar en paz”, “Qué raro Cris, lucrando con los que no están”, “Qué frivolidad”, “Dios mío, como si nada” y “Qué mina fría”.
Los mensajes evidencian que, lejos de recibir apoyo unánime, la aparición pública de Cris Morena fue vista por muchos como un gesto polémico. Mira el video abajo:
Entre homenajes y críticas
El caso de Cris Morena refleja la tensión entre la vida pública y el duelo privado. Mientras atravesaba una tragedia familiar, eligió volver a mostrarse en un escenario y compartir palabras cargadas de emoción.
Su decisión generó una fuerte división entre quienes la aplaudieron por su valentía y quienes la criticaron duramente por su exposición. Más allá de las opiniones, el regreso de la productora confirma el peso de su legado artístico y el impacto que aún tienen sus creaciones en varias generaciones.
La memoria de su nieta Mila y de su hija Romina se entrelazó en esa noche, en un homenaje que combinó música, recuerdos y controversias.