
Terremoto en Guatemala deja al menos siete muertos y muchos sin hogar — Imágenes desgarradoras desde el lugar de los hechos
Actividad sísmica que llegó a los 5.7 de magnitud sacudió a Guatemala con consecuencias devastadoras. Dejó un saldo de al menos 7 muertos y destruyó viviendas e infraestructura. Muchas personas quedaron sin nada.
Las imágenes que llegan desde Guatemala han conmovido a toda América Latina y al mundo. Derrumbes, calles bloqueadas, casas destruidas y miles de personas a la intemperie conforman el panorama tras los sismos que estremecieron varias regiones del país el 8 de julio.

Hombres pasan junto al muro derrumbado de una tienda tras una serie de sismos que sacudieron la zona en Palin, Guatemala, el 9 de julio de 2025. | Foto: Getty Images
Las autoridades han confirmado la muerte de al menos siete personas, entre ellas un niño de 13 años del departamento de Sacatepequez. Se han activado albergues y se mantiene la alerta roja en varios departamentos mientras continúan las tareas de rescate y asistencia humanitaria en las zonas afectadas.
Una serie de temblores azotó al país el martes 8 de julio
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) registró un sismo de magnitud 5.7 a las 3:41 de la tarde, con epicentro a tres kilómetros al noroeste de San Vicente Pacaya, Guatemala. Aunque inicialmente se reportó como un movimiento de magnitud 5.6, los expertos ajustaron posteriormente la cifra tras analizar los datos sísmicos recopilados.

Personas caminan frente a una casa destruida durante una serie de sismos en Santa María de Jesús, Guatemala, el 9 de julio de 2025. | Foto: Getty Images
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) indicó que el sismo más fuerte se sintió con fuerza en varias regiones del país y fue seguido por más de 150 réplicas, algunas de las cuales superaron los 5 grados en la escala de Richter.
El presidente Bernardo Arévalo señaló que el epicentro principal se ubicó en el departamento de Sacatepéquez, con réplicas significativas en Escuintla y el departamento de Guatemala. Las autoridades también reportaron deslizamientos de tierra y daños estructurales en edificios, además de cortes de caminos y evacuaciones preventivas.

Pacientes descansan en una zona segura del Hospital El Hermano Pedro, adonde fueron trasladados tras varios sismos en Antigua, Guatemala, el 9 de julio de 2025. | Foto: Getty Images
Daños materiales y testimonios desde el epicentro
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que hay más de 2.400 personas damnificadas, de las cuales unas 600 han sido trasladadas a albergues temporales. Además, 370 viviendas resultaron con daños estructurales y se reportaron afectaciones en 25 carreteras y al menos un puente.
Una de las zonas más golpeadas fue el municipio de Santa María de Jesús, donde se estima que la mitad de las viviendas presentan daños, incluidas edificaciones históricas. El acceso al poblado quedó bloqueado por derrumbes y se tuvo que establecer un puente aéreo para hacer llegar ayuda humanitaria.

Una mesa cubierta de escombros tras una serie de sismos que sacudieron la zona en Palin, Guatemala, el 9 de julio de 2025. | Foto: Getty Images
En la localidad de Palín, al suroeste de la capital, muchas familias se vieron obligadas a dormir en las calles por temor a nuevas réplicas. Una damnificada dijo a las cámaras: “Todo se destruyó adentro por la gran fuerza, y las casas, las paredes se rajaron, los pisos se rajaron, y nuestras pertenencias se destruyeron todas adentro. Por la gracia y la misericordia de Dios las casas no cayeron pero las cosas que están adentro se destruyeron todas”.
Regina López Velásquez, una historia que conmueve
Uno de los casos más difundidos fue el de Regina López Velásquez, una mujer de 44 años que vivía en Retalhuleu con su perro rescatado, al que había nombrado “Canelo”. Fue encontrada sin vida abrazada a su mascota entre los escombros de su casa, que colapsó tras el movimiento telúrico.

Personas pasan junto al muro derrumbado de una casa tras una serie de sismos que sacudieron la zona en Palin, Guatemala, el 9 de julio de 2025. | Foto: Getty Images
Juan Carlos Morales, voluntario de rescate, describió la escena: “Estaba abrazada a su perro, como si intentara protegerlo en los últimos segundos”. El cuerpo fue hallado por elementos de Conred durante las labores de búsqueda en la zona afectada. En redes sociales, la imagen compartida por los rescatistas tuvo un gran impacto y generó múltiples expresiones de tristeza y solidaridad.
Regina había sido reportada como desaparecida por vecinos del sector Bárcenas, en Villa Nueva, luego de salir a buscar leña el día del terremoto. Según una publicación en la red social X, tanto ella como su perro fueron sepultados por un deslizamiento de tierra que los cubrió por completo.

Un muro se derrumbó tras una serie de sismos que sacudieron la zona en Palin, Guatemala, el 9 de julio de 2025. | Foto: Getty Images
El presidente Arévalo mencionó brevemente su caso en un mensaje oficial: “Historias como esta nos muestran no solo el dolor que deja una tragedia, sino también el amor y la dignidad con la que algunos enfrentan la muerte”. En memoria de Regina, organizaciones como Animal Rescue Guatemala lanzaron una colecta para ayudar a perros callejeros de su comunidad y vecinos propusieron levantar un mural en su honor.
Imágenes que retratan el sufrimiento
Las fotografías tomadas en las zonas afectadas muestran escenas de profundo dolor. Albergues improvisados, personas durmiendo en la calle, caminos bloqueados por piedras y viviendas partidas por la mitad dan testimonio visual del alcance de la tragedia.

Personas duermen en la calle tras una serie de sismos que sacudieron la zona en Palin, Guatemala, el 9 de julio de 2025. | Foto: Getty Images
Los trabajos de rescate y asistencia continúan mientras las autoridades mantienen vigilancia por posibles réplicas adicionales. El Ministerio de Salud mantiene la alerta roja en tres departamentos y se han activado todos los recursos disponibles para atender a los afectados.