
Un hombre de 47 años murió tras una broma de sus compañeros de trabajo – La trágica historia de "Papayita"
Un trabajador querido en su comunidad y una tragedia que nadie esperaba, cuyo recuerdo hoy une a familiares, amigos y vecinos en una misma exigencia de justicia.
La historia de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como "Papayita", es la de un hombre que se ganaba la vida con esfuerzo diario en Torreón, Coahuila.
A sus 47 años, trabajaba como personal de limpieza en un centro comercial, donde sus compañeros de trabajo lo conocían, aunque no siempre lo trataban con respeto.

Carlos Gurrola "Papayita" | Fuente: YouTube/NMás
El 30 de agosto de 2025 marcó un antes y un después en su vida. Lo que comenzó como un día laboral más terminó convertido en un caso que ha sacudido a su familia y a la comunidad.
La tragedia no solo expuso una broma que salió mal, sino un trasfondo de acoso laboral que se hacía presente con frecuencia.
Hoy, su nombre está en el centro de una exigencia colectiva de justicia. La investigación abierta por las autoridades busca esclarecer los hechos y dar respuesta a la pregunta de cómo una burla se transformó en una situación irreversible.

Carlos Gurrola "Papayita" junto a una allegada | Fuente: YouTube/NMás
¿Qué pasó durante el incidente en el trabajo?
Carlos Gurrola regresó de su almuerzo alrededor de las 2 de la tarde del 30 de agosto. Poco después, a las 3:30, tomó un trago de lo que pensaba era su botella de electrolitos.
De inmediato notó un sabor extraño y desechó el líquido. Lo que no sabía era que en su envase se había colocado una sustancia tóxica.
La ingesta le provocó malestar y, aunque la situación era grave, sus familiares denunciaron que la empresa no le brindó atención médica inmediata.

Carlos Gurrola "Papayita" junto a un allegado | Fuente: YouTube/NMás
No fue sino hasta casi tres horas después que su familia fue notificada, y tuvieron que trasladarlo por sus propios medios a la Cruz Roja. Finalmente, ingresó a la clínica 71 del IMSS en estado crítico.
La madre de Carlos, Pila Arguijo, afirmó que una compañera de trabajo tiró la botella después del hecho, eliminando una pieza clave de la investigación. La Fiscalía General del Estado de Coahuila abrió una carpeta de investigación y solicitó videograbaciones a la empresa para esclarecer lo ocurrido.
¿Qué revelan los testimonios de familiares sobre el historial de acoso?
Los familiares de Carlos señalaron que no era la primera vez que él enfrentaba este tipo de situaciones en su lugar de trabajo. Recordaron que solían esconderle la comida, dañar su bicicleta y ocultarle su celular. Blanca Adriana Enríquez Álvarez declaró: "Le hacían bullying muy seguido".

Alejandra Gurrola Vásquez, familiar de Carlos Gurrola "Papayita" | Fuente: YouTube/NMás
Alejandra Gurrola Vásquez, también familiar de Carlos, relató: "Le dio sed, ingresa al área donde tiene su locker y estaba esa botellita con su agua, porque tenía agua, suero de él, y le dio un trago...". Esta secuencia fue el inicio de las complicaciones que derivaron en su hospitalización.
Su madre, María del Pilar, describió el sufrimiento de su hijo y pidió justicia: "Le hacían mucho bullying a mi hijo. Le robaban el lonche, el celular, le ponchaban la bicicleta… Venía en la madrugada con hambre y con la bici dañada. No se vale lo que le hicieron".

Blanca Adriana Enríquez Álvarez, familiar de Carlos Gurrola "Papayita" | Fuente: YouTube/NMás
¿Qué exigió la madre de Carlos Gurrola después de su pérdida?
Durante los días que su hijo estuvo internado, María del Pilar se mantuvo firme en su exigencia. Tras confirmarse la muerte de Carlos el 18 de septiembre, expresó:
"Yo le pido que, por favor, me hagan justicia a mi hijo, porque no se vale. Ahorita fue mi hijo, al rato va a ser otro y otro, y que no quede la muerte de mi hijo impune. Quiero ayuda, ayúdenme".

María del Pilar, madre de Carlos Gurrola "Papayita" | Fuente: YouTube/NMás
En otro momento, reiteró su exigencia con palabras directas: "Yo pido justicia por mi hijo. Yo sé que no me lo van a devolver, pero que agarren al responsable, porque no se vale". Su voz se convirtió en símbolo del reclamo de toda la comunidad que pide respuestas claras y sanciones para los responsables.
¿Cómo fue la despedida de “Papayita” en Torreón?
El 20 de septiembre se realizó el sepelio de Carlos en Torreón. Familiares, amigos y vecinos lo despidieron con cariño, recordándolo como un hombre trabajador.

Familiares y amigos rodeando el ataúd de Carlos Gurrola "Papayita" en su despedida en Torreón | Fuente: YouTube/NMás
La ceremonia estuvo marcada por la indignación y la exigencia de justicia, que se convirtió en el eje de la despedida. El dolor compartido entre los asistentes no solo fue por la pérdida de un hombre querido, sino también por la manera en que sucedieron los hechos.
El recuerdo de "Papayita" quedó vinculado a la necesidad de que no haya más víctimas de situaciones similares en los lugares de trabajo.

Familiares y amigos rodeando el ataúd de Carlos Gurrola "Papayita" en su despedida en Torreón | Fuente: YouTube/NMás
¿Cómo respondió la ciudadanía con protestas por "Papayita"?
La exigencia trascendió el ámbito familiar. Amigos, familiares y vecinos del ejido La Concha marcharon más de tres kilómetros hasta la sucursal HEB Senderos en Torreón para exigir justicia. Participaron más de 100 personas y una caravana de 20 autos con consignas como "Queremos justicia" y "No estamos todos, nos falta Papayita".
La sucursal ya estaba cerrada y bajo resguardo de la policía, pero la manifestación dejó claro que la comunidad no está dispuesta a dejar el caso en el olvido. La cadena de supermercados afirmó haber entregado el material videográfico a las autoridades para apoyar en la investigación.
¿Cómo avanza la investigación sobre la tragedia de "Papayita"?
La Fiscalía de Coahuila continúa recabando pruebas y entrevistas con los testigos. La desaparición de la botella complica el proceso, pero los familiares insisten en que no se detenga el avance de las indagatorias. La autoridad estatal reiteró que se dará acompañamiento a la familia en este proceso.
El caso no solo plantea preguntas sobre la responsabilidad directa de los compañeros de trabajo, sino también sobre las medidas de la empresa ante una emergencia. Para la comunidad, es urgente que se esclarezca si hubo negligencia en la atención inicial y si se intentó encubrir lo sucedido.
La muerte de Carlos Gurrola "Papayita" es un recordatorio de cómo una broma puede transformarse en tragedia y de la importancia de prevenir el acoso laboral. Hoy, su familia, vecinos y amigos no solo lo recuerdan con cariño, sino que mantienen viva la exigencia de justicia.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.