
¿Tiene pareja Luis Merlo en la actualidad? Así es su vida personal y profesional en 2025
Un actor marcado por la herencia, la visibilidad y el cambio personal: Luis Merlo entre luces, sombras y decisiones de vida lejos del ruido mediático.
Durante años fue uno de los rostros más reconocibles de la televisión española, pero su historia va mucho más allá de la fama. Desde su niñez entre bambalinas hasta su vida actual en el campo, la trayectoria de este actor ha estado marcada por éxitos, luchas personales y un equilibrio buscado.
El peso de una tradición familiar y las expectativas del medio se cruzaron en su camino desde muy joven. Su carrera evolucionó entre el teatro, la televisión y el cine, siempre bajo la mirada del público. Sin embargo, su vida privada siguió un rumbo diferente.

Luis Merlo durante un encuentro con los medios de comunicación para la serie de Mediaset España “La que se avecina” en la Sala María de Maeztu del Palacio de Congresos Europa el 8 de septiembre de 2023, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco, España. | Fuente: Getty Images
Hoy, alejado del bullicio y centrado en su bienestar, mantiene un perfil reservado. La separación de su pareja hace unos años marcó un punto de inflexión en su vida afectiva y personal.
De la televisión al escenario: una carrera forjada desde la infancia
Luis Merlo nació en Madrid el 13 de junio de 1966, en el seno de una reconocida familia de actores. Es hijo de Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo, nieto de Ismael Merlo, y hermano de Amparo, Kako y Pedro Larrañaga. Desde muy pequeño vivió de cerca el mundo artístico, creciendo entre giras teatrales y escenarios.
Eligió “Merlo” como apellido artístico en honor a su abuelo materno y referente principal. A pesar de una breve incursión musical infantil que él mismo consideró un fracaso, su vocación por la actuación se consolidó con el tiempo.
En 1985, debutó en teatro bajo la dirección de Mario Gas, y un año después en cine con la película “Hay que deshacer la casa”, en la que compartió escena con su tía, Amparo Rivelles. A lo largo de su carrera ha combinado el teatro con la televisión y el cine, destacándose por su versatilidad.
Un fenómeno televisivo y un personaje inolvidable
Su salto definitivo a la popularidad llegó en 2003 con el personaje de Mauri en “Aquí no hay quien viva”. Interpretó a un periodista homosexual cuya naturalidad impactó tanto dentro como fuera de la pantalla.
“Mauri es un personaje que me ha aportado muchísimas cosas a mi vida y puede que en la vida de la gente de un colectivo que estábamos muy arrinconados”, declaró en una entrevista.
El impacto de ese personaje perdura. “La forma que tenía de vivir su homosexualidad sin ningún tipo de alarde, con naturalidad… era un hombre homosexual que estaba enamorado de su pareja”, explicó el actor. A día de hoy, sigue recibiendo muestras de afecto por haber dado visibilidad al colectivo LGTBI desde una comedia familiar y popular.
Posteriormente, formó parte de series como “El Internado” (2007-2010), donde interpretó al misterioso director Héctor, y más adelante, en 2016, se incorporó a “La que se avecina” en su novena temporada, como Bruno, un pianista introspectivo.

Luis Merlo presenta la obra de teatro “El Test” en el teatro Cofidis el 24 de agosto de 2018 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
El reencuentro con Adrià Collado: un guiño a su pasado televisivo
En diciembre de 2024, el regreso de Adrià Collado a “La que se avecina” generó un emotivo reencuentro entre ambos actores. En la ficción, sus personajes—Fernando y Mauri en “Aquí no hay quien viva”—fueron una de las primeras parejas homosexuales en la televisión española.
En esta nueva escena, hubo incluso un amago de beso y un intercambio de miradas que no pasó desapercibido para los fans. “¿Eres gay?”, pregunta uno de los personajes. “No, no, ¿y tú?”—una escena cargada de nostalgia.
Un recorrido que también incluye sombras personales
Aunque su carrera ha sido sólida, Merlo ha atravesado momentos delicados en lo personal. En 2017 fue hospitalizado por una insuficiencia respiratoria. “Fueron unas horas comprometidas”, dijo a la Agencia EFE. Superó el episodio y expresó su gratitud por el cariño recibido del público.
En 2018 se separó de su esposo, con quien compartió 15 años de relación. Esta ruptura marcó un cambio significativo en su vida emocional. Desde entonces ha optado por una vida más tranquila y privada.

Luis Merlo asiste a la presentación de la obra de teatro “El Método Grönholm” en el Teatro Cofidis Alcázar el 24 de septiembre de 2020 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
Vida actual: entre la calma del campo y los focos del teatro
Luis Merlo ha declarado que ahora se encuentra en un punto distinto: “He sido muy pasional y la pasión es otro invento de la cabeza y no del corazón, que conlleva muchas idas y venidas”.
Actualmente vive en el campo, acompañado de sus perros, lejos del ruido mediático. En una entrevista para la revista Pronto, el actor confesó estar “felizmente soltero”.
A nivel profesional, sigue muy activo en los escenarios. En 2025 protagoniza la obra “Conspiranoia” en el teatro Alcázar de Madrid, junto a Natalia Molina. El teatro, como ha declarado en varias ocasiones, sigue siendo su refugio y su pasión constante.
Un rostro que desafía el paso del tiempo
En 2024, algunos medios especializados analizaron el rejuvenecido aspecto físico del actor. El Dr. Ernesto Pérez Hernández señaló que “Luis lleva claramente el pack completo de tratamientos mínimamente invasivos”, como toxina botulínica y ácido hialurónico, aunque sin cirugía evidente. Su aspecto ha sido elogiado por expertos y fans, manteniendo su esencia sin excesos.

Luis Merlo posa durante una sesión de retratos en el teatro Alcázar de Madrid. | Fuente: Getty Images
Legado televisivo y afecto del público
Más allá del físico o la fama, el legado de Luis Merlo se consolida a través de sus personajes. “Sí, me lo han dicho”, reconoció al hablar del agradecimiento que sigue recibiendo por haber encarnado a Mauri.
En redes sociales, los comentarios sobre este papel siguen siendo constantes: “A Mauri lo queríamos todos”, “Empatizábamos, nos daba buen rollo”, dicen sus seguidores.

Luis Merlo durante la ceremonia de entrega del Premio Azorín de Novela 2024, en el Auditorio ADDA, el 7 de marzo de 2024, en Alicante, Comunidad Valenciana, España. | Fuente: Getty Images
La serie "Aquí no hay quien viva" marcó un antes y un después, tanto en la televisión como en su propia vida. Su contribución a la visibilidad LGTBI y su capacidad para conectar con el público lo han convertido en una figura respetada y valorada.
Trayectoria, introspección y presente en equilibrio
Luis Merlo ha sabido mantenerse firme en una industria cambiante, fiel a sus valores y estilo. Ha combinado éxito profesional con decisiones personales que priorizan el bienestar emocional. Hoy, desde su retiro en el campo y con una agenda teatral activa, encuentra el equilibrio entre la calma y los reflectores.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.