
Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas durante tragedia en Camp Mystic por las inundaciones – Video
Silvana Garza y María Paula Zárate, dos jóvenes mexicanas, rescataron a 20 niñas del campamento Camp Mystic durante una repentina inundación. Su acción, realizada bajo lluvia intensa y en la oscuridad, ha sido reconocida por miles en redes sociales.
En medio del desastre natural que golpeó a Texas el pasado 5 de julio, dos jóvenes mexicanas han sido reconocidas por su valentía al rescatar a 20 niñas del campamento cristiano Camp Mystic.

Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate cuentan cómo sobrevivieron a inundación en Hill Country, Texas | Fuente: YouTube/NMás
Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate, de 19 años, trabajaban como monitoras en el lugar. Su rápida reacción durante la madrugada fue clave para evitar más pérdidas humanas.
Detalles de la tragedia
El campamento cristiano Camp Mystic, ubicado en Kerr County, Texas, quedó devastado tras una inundación repentina provocada por lluvias torrenciales en la madrugada del 5 de julio.
En solo 45 minutos, el río Guadalupe se desbordó y elevó su nivel en más de ocho metros, arrasando estructuras y dejando el lugar irreconocible. Según reportes, más de 750 personas se encontraban allí cuando ocurrió el desastre.

Un memorial para Greta Toranzo, una de las niñas desaparecidas del Campamento Mystic, se encuentra frente a la escuela primaria Sinclair en Houston, el lunes 7 de julio de 2025 | Fuente: Getty Images
Muchas de las niñas dormían en cabañas construidas a menos de 150 metros del río. Al llegar la crecida, las corrientes invadieron las instalaciones con una fuerza inesperada, derribando árboles, autos y pertenencias. Las camas quedaron cubiertas de lodo y los espacios comunes, completamente inundados.
Las escenas descritas por sobrevivientes y rescatistas revelan el impacto de la tragedia: "Veías kayaks en los árboles… luego había rescatistas en el agua sacando a las niñas... Y había árboles enormes arrancados del suelo con todo y raíces", describió una sobreviviente.

Una mujer llora mientras es abrazada por otra persona durante una vigilia por las víctimas de las inundaciones ocurridas el fin de semana del 4 de julio, en Travis Park, en San Antonio, Texas, el 7 de julio de 2025 | Fuente: Getty Images
El saldo provisional en ese momento indicaba al menos 43 personas fallecidas, entre ellas 15 niñas y 28 adultos, con más de 20 menores aún desaparecidas. Las autoridades confirmaron que al menos 27 de las víctimas eran niñas y consejeras del lugar.
Otras zonas elevadas del campamento también sufrieron daños. Katharine Somerville, una consejera en el área alta de Cypress Lake, relató que incluso “las cabañas en la punta de las colinas estaban completamente inundadas”.

Los equipos de búsqueda y rescate continúan buscando a personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones que afectaron la zona cercana al río Guadalupe en Ingram, Texas, el 7 de julio de 2025 | Fuente: Getty Images
Dos héroes mexicanas
Silvana y María Paula se encontraban en sus cabañas cuando comenzó la tormenta. "Estábamos en las cabañas en la noche y pues estábamos nosotras pues con nuestras niñas porque pues estábamos trabajando… empezó a llover a la 1 de la mañana… A las 3 de la mañana se fue la luz en todas las cabañas", relató Silvana en entrevista.

Una foto de cuatro niños se encuentra frente a una casa donde se hallaron varios cuerpos cerca del río Guadalupe, el 7 de julio de 2025 en Hunt, Texas | Fuente: Getty Images
Ante la intensidad del clima, su prioridad fue mantener a las niñas calmadas. “Después del desayuno, pues tuvimos que pues este tener a las niñas entretenidas, poder pues distraerlas en algo, nadie sabía nada todavía”, explicaron.
Cuando se enteraron de que el campamento original, en la zona del río Guadalupe, había sido destruido, organizaron a las niñas para recibir a quienes serían trasladadas: “Organizamos a todas las niñas para hacer cárteles de bienvenida, para juntar ropa que pues quieran donar porque pues obviamente perdieron todas sus cosas”.

Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate cuentan cómo sobrevivieron a inundación en Hill Country, Texas | Fuente: YouTube/NMás
Mientras avanzaban las evacuaciones, Silvana y María Paula comenzaron a preparar a las menores para un posible traslado. “Empezamos a escribirnos nuestros nombres en la piel donde se nos viera… A las niñas les empezamos a escribir sus nombres en donde se pudiera. Les pusimos sus gafetes, sus nombres, les dijimos que hicieran una maleta con sus cosas… con lo que más necesitaran”, contaron.
El entorno no ofrecía señales alentadoras. Según compartieron: “El waterfront donde estaba como nuestra área del río se desmoronó, o sea, estaba lleno de tierra, estaba todo café, lleno de muebles que se vinieron de otros campamentos y estaba lleno de ramas”.

Rescatistas trabajando | Fuente: YouTube/ElHeraldoDeMéxico
A pesar de la tensión, las jóvenes mantuvieron la calma frente a las niñas: “Nos pusimos a jugar juegos, cantar canciones… y ya fue cuando en cuando fuimos a la cena nos empezaron a decir que iban a evacuarnos ese mero día”.
Ambas permanecieron en el campamento hasta que pudieron ser evacuadas. “Nunca entendí la gravedad del asunto hasta que lo vimos cuando salimos en los camiones del Army. Fue algo terrible porque hace una semana nosotras estábamos durmiendo en esa sucursal del campamento”, recordaron.
Reacciones de los usuarios
La hazaña de las jóvenes mexicanas generó miles de reacciones en redes sociales, muchas de ellas resaltando su valentía. Una seguidora expresó: "Son dignas de reconocer su valentia exponiendo a lo mejor sus vidas el presidente debiera valorar y reconocer tu racismo no lo deja ver mas allá. Estas chicas dan el ejemplo al momento de actuar y ayudar; somos todos iguales, creo. El color y la ideología no nos hace diferentes. Mexicanas y heroínas salvaron a muchas vidas. Debe retractarse señor presidente. Es hora de que cambie su pensar... bendiciones a esa chicas y a las que rescataron 🙏❤️🙏❤️🙏🌹🌹🙏❤️".
El orgullo nacional también se reflejó en los mensajes de los usuarios. Un seguidor escribió: "Viva la raza mexicana. Bravo por esas niñas valientes que ayudaron" . "Son heroínas, salvaron muchas vidas. El condado de ahí tiene que darles medallas de reconocimiento, y que queden como heroínas", agregó alguien más.

La zona de la tragedia | Fuente: YouTube/ElHeraldoDeMéxico
Por otra parte, a la admiración se sumó la indignación. Un seguidor cuestionó: "¿Y aún así las quieren deportar? ¡Que las premie el gobierno!".
Otros usuarios criticaron la falta de difusión del caso. "¡Las noticias no están hablando de esto!", escribió un usuario. A esta queja se sumó el comentario de una usuaria que lamentó: "Y así no quieren a los mexicanos😢".
Por último, algunos mensajes combinaron emoción y fe. "Dios bendiga a estas bellas chicas 😭 🙏🙏🙏... qué triste que las noticias no muestren esto", expresó un seguidor notablemente conmovido.

Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate | Fuente: YouTube/NMás
Las mexicanas Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate se convirtieron en símbolo de esperanza en medio de una tragedia. Su historia sigue siendo compartida ampliamente en redes sociales, mientras que familiares de víctimas y desaparecidos continúan esperando noticias. Las autoridades mantienen los esfuerzos de rescate en la zona afectada por el desbordamiento del río Guadalupe.