
Guillermo del Toro sorprendió al revelar cuánto bajó de peso — Los detalles
Un director con una nueva imagen y un viejo sueño cumplido: Guillermo del Toro reapareció en el Festival de Venecia para presentar su versión de “Frankenstein” y sorprendió a todos con una transformación física impactante.
A lo largo de su carrera, Guillermo del Toro ha sido reconocido por su talento para contar historias visualmente potentes y emocionalmente complejas. Ahora, su propia historia personal y física ha llamado la atención.
Su cambio de imagen no pasó desapercibido y, lejos de evitar el tema, lo enfrentó directamente con su característico tono cálido y reflexivo.

Guillermo del Toro durante el Festival de Cine de Cannes de 2005 - Rueda de prensa de Guillermo del Toro en Cannes, Francia. | Fuente: Getty Images
El estreno de “Frankenstein” en el festival no solo marca un hito cinematográfico en su trayectoria, sino también un capítulo de transformación en su vida personal.
Guillermo del Toro confirmó que perdió 80 kilos
Durante una entrevista para el programa “Despierta América”, el cineasta mexicano reveló que su cambio de imagen no fue casual. "Estoy contento, ahorita he perdido como 80 kilos", declaró.
Al explicar su motivación, agregó: "Conforme te vas haciendo más viejo te pones más asustado de que hay que bajarle a los tacos", dijo entre risas.

El presidente del jurado de la Competición Oficial, Guillermo Del Toro, asiste a la sesión fotográfica del jurado durante el 75º Festival de Cine de Venecia en la Sala Casino el 29 de agosto de 2018 en Venecia, Italia. | Fuente: Getty Images
Estas declaraciones se dieron en el contexto del Festival de Cine de Venecia, donde Del Toro presentó su versión de “Frankenstein” y reapareció en público con una imagen visiblemente renovada. El impacto fue inmediato, tanto por el contenido de su obra como por su apariencia física.
La sinceridad del director sobre su salud refleja una evolución personal que complementa su ya extensa carrera cinematográfica. No se centró únicamente en la estética, sino en un cambio con sentido de bienestar y longevidad.
La transformación física sorprendió, pero no es la primera vez que la menciona
Aunque muchos quedaron impactados con su nueva imagen durante el Festival de Venecia, no es la primera vez que Guillermo del Toro hace alusión pública a su peso.
En 2018, publicó una foto de su juventud en su cuenta de X con el mensaje: "200 libras (90 kg) antes". Un año después, en 2019, acompañó una fotografía antigua con el mensaje: "Yo, en Nueva York a mediados de los 80, 90 kilos atrás".
Ambas publicaciones parecen referirse a cómo lucía décadas atrás, no necesariamente a una cronología de su pérdida de peso. No obstante, revelan que el tema del peso corporal ha estado presente en su discurso público desde hace tiempo.
El impacto actual de su cambio físico radica en su aparición reciente con 80 kilos menos, algo que él mismo confirmó en entrevista y que refleja un giro importante en su estilo de vida.
“Frankenstein”: un proyecto de toda la vida
El estreno de “Frankenstein” fue uno de los momentos más destacados del Festival de Cine de Venecia 2025. La película, protagonizada por Jacob Elordi, fue ovacionada durante 13 minutos, lo que demuestra la conexión que logró con la audiencia.
Del Toro habló sobre la carga emocional del proyecto: "Estoy ahorita en la depresión post-parto”, dijo en tono de broma.
“Ya se quedó algo vacío, ya salió, está afuera. Todas mis películas, desde 'Cronos' hasta aquí, tienen pedacitos de 'Frankenstein'. Si las ves en orden, la temática es la misma, algo acabó con esta película y va a empezar algo nuevo, bueno, malo, no tengo idea, pero se siente un vacío, una satisfacción, al mismo tiempo, como un parto", agregó:
Este proyecto no solo significa un logro profesional, sino también una especie de cierre narrativo para una etapa artística del director. La película sintetiza décadas de trabajo, obsesiones temáticas y evolución estética.
Reflexiones personales y el mensaje detrás de su obra
Más allá del impacto visual, Del Toro aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el contenido y el mensaje de “Frankenstein”. En conferencia de prensa, cuando se le preguntó si tenía miedo de la inteligencia artificial, respondió con ironía: "No le tengo miedo, tengo miedo a la estupidez natural, que es mucho más abundante".
Sobre el mensaje de la obra, explicó: "Vivimos en una época de terror e intimidación, sin duda. La pregunta central de la novela, desde el principio, es ¿qué significa ser humano?, ¿qué nos hace humanos?”.

Guillermo del Toro llega al Hotel Excelsior durante el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia el 2 de septiembre de 2025 en Venecia, Italia. | Fuente: Getty Images
Y añadió: “No hay tarea más urgente que seguir siendo humanos en una época en la que todo nos empuja hacía una compresión polarizada de nuestra humanidad y eso no es cierto, es totalmente artificial. La película intenta mostrar personajes imperfectos y el derecho que tenemos de serlo y el derecho que tenemos de comprendernos mutuamente".
Estas declaraciones reflejan la profundidad filosófica de su trabajo y cómo su arte sigue sirviendo como vehículo para dialogar con la realidad contemporánea.

Guillermo del Toro asiste a la sesión fotográfica de "Frankenstein" durante el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, el 30 de agosto de 2025 en Venecia, Italia. | Fuente: Getty Images
Un breve recuerdo de su época como vegetariano
Del Toro también recordó, con humor, una etapa pasada de su vida en la que adoptó una dieta vegetariana. "Cuatro años, pero un día veníamos mi socio y yo y había unos pollos rostizados y algo explotó en mi cabeza y me comí tres pollos con todo y huesos, ahí era momento de sincerarme", relató en entrevista previa con Jorge Ramos.
Este comentario, aunque anecdótico, ayuda a pintar el retrato de una figura que no teme mostrarse humana, contradictoria y con sentido del humor, incluso al hablar de decisiones personales. Mira el video de su entrevista abajo:
Su capacidad para conectar con el público no solo se debe a su obra, sino a su manera de compartir su propia historia con autenticidad.
La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.