
“Juicio a una zorra”: el nuevo reto actoral de Itatí Cantoral en Ciudad de México
Itatí Cantoral transforma su imagen viral con un monólogo que cuestiona el machismo y reescribe una historia antigua
Conocida por una frase convertida en meme, Itatí Cantoral vuelve a los escenarios con un proyecto que marca una distancia con los personajes que la hicieron popular.
Esta nueva etapa en su carrera abre espacio a la crítica social y da visibilidad a una figura femenina históricamente incomprendida. La actriz decide asumir un reto teatral que combina historia, mito y una lectura actual del rol de las mujeres.

Itatí Cantoral durante la rueda de prensa para presentar la obra "Sola en la Oscuridad" en el restaurante Arroyo el 19 de septiembre de 2021 en Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images
El personaje que encarna tiene siglos de antigüedad, pero su voz ha sido contada por otros. Ahora, Cantoral busca ofrecer una perspectiva distinta, desde el escenario y con un texto escrito para confrontar ideas establecidas.
Su regreso no es casual: está impulsado por una necesidad de expresar algo más allá de la actuación tradicional. La obra no solo representa un papel, sino una oportunidad de reflexión.

Itatí Cantoral posa durante la presentación de la nueva serie de televisión "Dangerous Passions" el 8 de mayo de 2013 en Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images
“Juicio a una zorra”: el regreso teatral de Itatí Cantoral
“Juicio a una zorra” se estrenará el 12 de julio en La Teatrería de Ciudad de México. En ella, Cantoral interpreta a Helena de Troya y propone un acercamiento distinto a la figura que ha sido juzgada como la responsable de una guerra.
“Vamos a contar el verdadero chisme, pero por primera vez Helena va a hablar, porque siempre han hablado por ella”, explicó. La actriz se identifica con el personaje, sobre todo en un contexto en el que, según ella, el mundo “está diseñado para el chisme”.

Itatí Cantoral actúa como invitada especial durante el concierto "Juntas pero no Revueltas" en el auditorio La Maraka el 20 de marzo de 2021 en Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images
Reflexión sobre la violencia de género y la voz de las mujeres
Cantoral también abordó temas actuales relacionados con la violencia contra las mujeres. Se preguntó si seguirán siendo abusadas o si es momento de poner límites.
Además, opinó que lo ideal sería que las artistas tuvieran la oportunidad de manejar su propia imagen, en un entorno que considera “injusto”. En sus palabras, “qué padre (bueno) sería que te dieran la posibilidad de hablar por primera vez a ti”.

Itatí Cantoral escucha las preguntas y respuestas durante la rueda de prensa de la obra "Testosterona" en el Teatro Rafael Solana el 1 de octubre de 2019 en Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images
Una carrera sin necesidad de justificarse
A lo largo de la entrevista, Cantoral dejó claro que no busca justificarse por escenas virales del pasado. “No tengo que reivindicarme con absolutamente nadie, me he ganado el cariño del público en mi país durante muchos años”, afirmó.
Añadió que su compromiso está en el trabajo serio y en asumir riesgos. Sobre el espectáculo, comentó que es consciente de que requiere un esfuerzo importante, aunque a veces pase desapercibido, mientras otros productos menos trabajados se vuelven populares.
México, machismo y cambios recientes
Al hablar sobre el panorama actual en México, reflexionó sobre los cambios recientes, como la elección de una presidenta, pero también advirtió que aún hay actitudes machistas en las comunidades y en los hogares.
“Seguimos no siendo amigas de las mujeres”, dijo. Para ella, el juicio entre mujeres debe quedar atrás, así como los calificativos como “zorras o beatas infames”, que perpetúan estructuras dañinas.
moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.