
La esposa de Diogo Jota vista con un vestido blanco por primera vez desde su funeral – Fotos
Un adiós en silencio, una visita cargada de simbolismo: La esposa de Diogo Jota visitó el santuario creado por los fans en Anfield, mientras las muestras de afecto hacia el delantero continúan en todo Liverpool.
Una escena conmovedora tuvo lugar frente al estadio del Liverpool. Una mujer, acompañada de sus hijos, avanzó entre flores, camisetas y bufandas rojas mientras sostenía un ramo.
El silencio fue profundo, interrumpido solo por pasos discretos y algunas respiraciones contenidas. Todos observaban con respeto cómo se acercaba al altar de recuerdos.

Diogo Jota de Portugal posa para una foto con el trofeo de la UEFA Nations League durante la sesión oficial de los ganadores de la UEFA Nations League 2025, tras la final entre España y Portugal en el Munich Football Arena, el 8 de junio de 2025 en Múnich, Alemania. | Foto: Getty Images
Esa mujer era Rute Cardoso, esposa del fallecido futbolista Diogo Jota. Su presencia en el santuario erigido en Anfield por los aficionados fue una de las imágenes más dolorosas y simbólicas de la última semana.
La visita de Rute Cardoso al homenaje de Anfield
Rute Cardoso se presentó en el homenaje organizado por el Liverpool junto al resto del equipo, el cuerpo técnico y empleados del club.
Fue la primera vez que asistía al lugar desde la muerte de su esposo, ocurrida tras un accidente de tránsito en España en el que también falleció André Silva, hermano del futbolista.

Rute Cardoso de visita en el santuario en Anfield | Fuente: Instagram/infobae
Durante la ceremonia, Cardoso recorrió el santuario compuesto por fotografías, camisetas, bufandas, flores y mensajes personales.
Llevaba un ramo de flores blancas, que dejó con cuidado entre los objetos que decoraban el lugar. El gesto, sencillo pero significativo, provocó una oleada de emoción entre los presentes.
Todos los integrantes del plantel portaban una rosa roja, como muestra de respeto y apoyo a la familia. Además del tributo en Anfield, se sumaron otros gestos durante los días posteriores: visitas de exjugadores, miembros del plantel femenino y figuras como Steven Gerrard y Adam Lallana.

Rute Cardoso de visita en el santuario en Anfield | Fuente: Instagram/infobae
Un mural, un número retirado y un dolor compartido
La pérdida de Diogo Jota tuvo un impacto profundo en el club. Como parte del homenaje permanente, los hinchas de Liverpool pintaron un mural en Sybil Road llamado "Forever 20", adornado con mensajes dedicados al jugador.
Liverpool también decidió retirar el dorsal 20, que Jota portaba desde su llegada. La decisión, aprobada por la familia, implica que ese número no estará disponible en ningún nivel del club, ni en la primera plantilla, ni en la academia, ni en el equipo femenino. Es la primera vez que se toma una medida así en la historia del club.
La historia entre Diogo Jota y Rute Cardoso: de Gondomar a Anfield
La relación entre Diogo Jota y Rute Cardoso comenzó en su adolescencia. Ambos nacieron en Oporto y se conocieron cuando tenían 15 años en una escuela secundaria de Gondomar. Desde entonces, su historia fue acompañada de constantes muestras de afecto en redes sociales.
El 1 de diciembre de 2013, publicaron su primera foto juntos. Luego, en marzo de 2014, Cardoso subió una imagen besando a Jota con la frase: "¡Daré la vuelta al mundo por ti!".
Lo acompañó desde sus inicios profesionales en el Paços de Ferreira hasta su fichaje por el Atlético de Madrid en 2016.
En una entrevista con A Bola ese mismo año, Cardoso expresó su deseo de seguir a Jota en su carrera. “Estoy ansiosa. Diogo se fue esta semana, pero ya lo extraño. Llevamos cuatro años saliendo y, con su vida, tiene sentido seguirlo. Quiero estar ahí”, declaró entonces.
Cardoso también recordó los primeros años de la relación: “Diogo ya estaba en Gondomar, yo venía de Jovim cuando empecé la secundaria y estábamos en la misma clase. Era muy trabajador por un lado, desinteresado por otro. Conseguía sacar buenas notas, pero no estudiaba mucho”.
Una pareja discreta con una vida pública compartida
Aunque llevaban un perfil bajo, sus redes sociales reflejaban momentos importantes. En abril de 2014, Cardoso publicó: “¡No quiero perderte, nunca!”.
Luego, celebró junto a Jota el ascenso del Wolverhampton con una frase reveladora: “No hay tiempo para perdedores, porque somos los campeones”.
En 2018 compartieron unas vacaciones en Maldivas. “Y de repente ves todo tu futuro en una persona”, escribió ella. Dos años después, anunciaron el embarazo de su primer hijo con una imagen de la ecografía: “El bebé está llegando”.
Cuando Jota fue fichado por Liverpool en plena pandemia, Cardoso compartió una imagen con el mensaje: “Nunca caminarás solo, eso es seguro”. El traspaso se convirtió en el más importante de su carrera, con un valor de 44 millones de euros.
La pareja tuvo tres hijos y se casó el 22 de junio en una ceremonia íntima en Oporto. Menos de dos semanas después, la tragedia los separó definitivamente.

Rute Cardoso con sus hijos de visita en el santuario en Anfield | Fuente: Instagram/diariolacapital
Reacciones de los usuarios
Los videos y fotografías de la visita de Rute Cardoso al santuario en Anfield generaron una ola de reacciones en redes sociales. Algunos comentarios en Instagram fueron particularmente emotivos: “Tremendo dolor… Ella se ve devastada”, escribió un usuario. “Cuánto dolor”, expresó otro. “Nooooooo los nenes”, añadió una persona, al ver a los hijos de la pareja presentes en el homenaje.
Otros mensajes cuestionaron la decisión de llevar a los menores al sitio: “Tan rápido todo, algo no me cuadra, para qué llevar a ese lugar triste a los niños”. Un comentario más resumió la conmoción general: “Qué dura imagen, QEPD”.
Un homenaje que trasciende el fútbol
Más allá del terreno deportivo, el caso de Diogo Jota generó una reflexión colectiva sobre el valor de la vida y el impacto que deja una figura pública en su entorno. La despedida a un jugador querido por sus compañeros, admirado por su público y respetado por su entorno deja una huella imborrable.
Los gestos de sus colegas, la decisión del club y la entereza de su esposa frente a la adversidad revelan que, en ocasiones, el fútbol también puede ser un espacio para la memoria y la solidaridad.
El futuro sin Diogo Jota
La familia de Jota, sus amigos y los seguidores del club ahora enfrentan el reto de continuar sin su presencia. Sin embargo, su legado parece estar asegurado no solo por su talento en el campo, sino también por el impacto humano que dejó en quienes lo rodeaban.
El mural, el dorsal retirado y el santuario en Anfield son testimonio de una pérdida profunda, pero también de un reconocimiento sincero a una trayectoria marcada por la entrega, la humildad y la cercanía con los suyos.
Un legado grabado en los muros y corazones de Anfield
Con su partida, Jota dejó más que estadísticas: dejó una historia de amor, de superación y de vínculo con una comunidad que hoy lo honra.
Su nombre, su número y su recuerdo permanecerán no solo en las gradas del estadio, sino en la memoria colectiva de todos los que lo vieron jugar y lo acompañaron en su camino.