logo
página principal
Un soldado de juguete de plástico verde | Fuente: Flickr.com/puuikibeach/CC BY 2.0
Un soldado de juguete de plástico verde | Fuente: Flickr.com/puuikibeach/CC BY 2.0

Durante años, mi abuelo me regalaba un soldado de plástico verde por mi cumpleaños — Un día, por fin, comprendí por qué, y me quedé completamente atónito

Anastasiia Nedria
08 ago 2025 - 14:14

Mi abuelo me regalaba un soldadito verde de plástico todos los años en mi cumpleaños, nunca con una tarjeta ni una explicación. No fue hasta después de su muerte cuando descubrí que aquellos diminutos juguetes formaban parte de un misterio desde hacía casi dos décadas, ¡sólo para mí!

Publicidad

Siempre admiré a mi abuelo. El abuelo Henry no sólo era sabio, era magnético y amaba los rompecabezas más que nadie que yo haya conocido. Poco sabía yo que, incluso después de muerto, me dejaría algo especial.

Un hombre feliz jugando a las cartas | Fuente: Pexels

Un hombre feliz jugando a las cartas | Fuente: Pexels

Mi abuelo era un hombre fascinante. Incluso cepillándose los dientes, tarareaba acertijos o murmuraba códigos como si estuviera probando la presión del agua del universo. Tenía ese carisma tranquilo y sin esfuerzo, como alguien que conociera todos los secretos del mundo pero nunca alardeara de ello.

Cuando yo era pequeño, Henry siempre nos dedicaba tiempo a mi hermana Emma y a mí. Nos inventaba búsquedas del tesoro en el patio trasero. "¡La llave de oro está escondida donde las ranas saltan libres!", decía, sonriendo bajo su desaliñada barba gris.

Publicidad
Un hombre feliz con dos hijos | Fuente: Pexels

Un hombre feliz con dos hijos | Fuente: Pexels

Nos pasábamos horas persiguiendo pistas y recogiendo baratijas que parecían inútiles hasta que él nos explicaba su significado. Si no eran búsquedas del tesoro, nos entretenía con acertijos y rompecabezas. Me encantaba resolver enigmas con él. Se convirtió en lo nuestro: misterio y significado.

Pero a partir de mi octavo cumpleaños, los misterios se volvieron más extraños.

Empezó a regalarme soldaditos verdes de plástico.

Un soldado de juguete de plástico verde | Fuente: Pexels

Un soldado de juguete de plástico verde | Fuente: Pexels

Publicidad

Sólo uno. Sin tarjeta, sin "Feliz cumpleaños, campeón", sin historia ni explicación. Sólo un soldadito de juguete rígido, de los que se encuentran en los contenedores de las tiendas de todo a un dólar, envuelto en un trozo de periódico viejo y metido en una caja sencilla.

"Gracias, abuelo -dije, confuso.

Se limitó a sonreír, con los ojos centelleantes tras sus gruesas gafas. "Todo ejército necesita un líder".

En aquel momento, pensé que se trataba de su peculiar sentido del humor. Quizá pensara que a los chicos les gustaban las cosas del ejército. Así que le di las gracias, le abracé y coloqué al soldado en mi estantería, junto a mis regalos de verdad.

Un niño abrazando a su abuelo | Fuente: Pexels

Un niño abrazando a su abuelo | Fuente: Pexels

Publicidad

¿Al año siguiente? Lo mismo. Diferente pose, el mismo tipo de soldado verde de plástico. Sin explicación. Ninguna nota. Cada vez, me hacía la sorprendida educadamente cuando abría la caja, aunque sabía exactamente lo que había dentro.

Pero no quería decepcionarle ni quejarme; era muy bueno con nosotros. A los dieciséis años, en la estantería de encima de mi cama había una fila entera de ellos. Bromeaba con Emma al respecto.

"Quizá esté intentando decirte algo", bromeó. "Como... que tienes que hacerte cargo de una juguetería".

"O está sustituyendo lentamente mi cerebro por plástico", contesté.

Un niño riendo | Fuente: Pexels

Un niño riendo | Fuente: Pexels

Pero en el fondo, empezaba a preguntarme si el ritual significaba algo más. Cada año, el mismo regalo, envuelto en el mismo tipo de periódico amarillento con titulares de guerra y crucigramas a medio completar a lápiz. Los soldados siempre estaban limpios, pero él nunca decía una palabra sobre ellos.

Publicidad

Cuando cumplí veintiséis años, esperaba recibir otro por correo.

No llegó.

Un buzón de correos | Fuente: Pexels

Un buzón de correos | Fuente: Pexels

Aquel año fue mi madre quien me lo entregó en el hospital. Le temblaban las manos. Tenía los ojos enrojecidos.

"Quería que tuvieras esto", me dijo. Me dio la caja y apretó los labios, luchando contra las lágrimas.

Para entonces, el abuelo estaba en cuidados paliativos. Tenía la piel como pergamino, la respiración entrecortada y lenta. Sostuve el último soldado verde en la palma de la mano y me incliné sobre su cama para abrazarlo. En aquel momento ni siquiera podía hablar.

"Gracias, abuelo", susurré, con la voz temblorosa.

Publicidad
Un hombre triste besando y abrazando a un hombre mayor | Fuente: Midjourney

Un hombre triste besando y abrazando a un hombre mayor | Fuente: Midjourney

Sus ojos, aquellos ojos cálidos que guardaban secretos, me parpadearon lentamente. Y luego los cerró.

Seis meses después, falleció.

El funeral fue pequeño, lleno de gente que apenas conocía, gente que hablaba de Henry como un campeón de ajedrez, un carpintero, un genio, un veterano de guerra. Yo me quedé allí, agarrando el último soldado en el bolsillo de mi abrigo, igual de perdida.

Un hombre y una mujer tristes en un funeral | Fuente: Pexels

Un hombre y una mujer tristes en un funeral | Fuente: Pexels

Publicidad

Unas semanas después del funeral, me senté en mi apartamento mirando mi estantería. Dieciocho soldados verdes permanecían en formación, solemnes y silenciosos. Para entonces ya tenía un batallón completo. Pensé en meterlos en cajas, quizá donarlos.

Pero había algo en ellos que me inmovilizaba.

Fue entonces cuando apareció Emma.

Cerró la puerta de una patada, tiró las llaves sobre la encimera y se dirigió a la estantería. Se quedó mirando a los soldados, cruzada de brazos, y luego suspiró dramáticamente.

Una mujer de pie con los brazos cruzados | Fuente: Pexels

Una mujer de pie con los brazos cruzados | Fuente: Pexels

"¿De verdad no te has dado cuenta en todos estos años?", dijo con cara de incredulidad.

Publicidad

"¿De qué?", pregunté, parpadeando.

Cogió a uno de los soldados, le dio la vuelta y señaló la base.

"Ahora eres todo un universitario. Intenta estar más atento", dijo, entregándomelo.

Entrecerré los ojos. Efectivamente: 12. Y debajo, diminuto y descolorido: 2009, el año en que recibí aquel soldado.

"Mira otro", me dijo.

Bajé otro. 53. Y debajo: 2010.

Sentí que el aire se movía a mi alrededor.

Un hombre conmocionado | Fuente: Pexels

Un hombre conmocionado | Fuente: Pexels

Extendimos los dieciocho soldados por la mesa y los giramos uno a uno. Cada uno tenía un número y un año. Dieciséis tenían un número y un año; el decimoséptimo sólo tenía una letra: N. El último soldado, el del hospital, tenía E.

Publicidad

"Norte... Este", dije en voz alta.

Emma asintió, cruzándose de brazos. "Coordenadas".

Con el corazón palpitante, cogí el portátil, introduje los números y ¡exclamé! ¡Las coordenadas conducían a una zona boscosa a las afueras de nuestra ciudad natal! Aquella noche no dormí. Mi mente bullía de posibilidades. Los acertijos del abuelo, sus rompecabezas... ¡éste era el mayor de todos!

Un hombre luchando por dormir | Fuente: Pexels

Un hombre luchando por dormir | Fuente: Pexels

A la mañana siguiente, conduje tres horas de vuelta a casa. Seguí las coordenadas hasta un pequeño camino de tierra enmarcado por altísimos pinos. Al final había una casa de campo, desgastada, tranquila, como si hubiera crecido de la propia tierra.

Publicidad

El jardín estaba cubierto de maleza, pero con cuidado, como si el caos hubiera sido recortado en otro tiempo con esmero.

Llamé, sin saber qué esperar.

Un hombre mayor abrió la puerta. Tenía el pelo plateado bien peinado hacia atrás, tirantes sobre una camisa de cuadros y unos ojos amables y cómplices.

Un hombre dando la bienvenida a un invitado | Fuente: Midjourney

Un hombre dando la bienvenida a un invitado | Fuente: Midjourney

"Tú debes de ser el nieto de Henry", dijo, como si llevara años esperándome. "Soy Walter. Pasa".

Entré.

La casa olía a cedro y a tiempo. Nos sentamos a la mesa de la cocina, tomando un té que ya había preparado. Nunca preguntó por qué estaba allí. Sólo empezó.

Publicidad

"Henry y yo éramos los mejores amigos", dijo. "Desde el instituto hasta el final. Empezó a construir este lugar con una idea, algo que transmitir. Algo... personal. Yo le ayudé. Me dijo que esperara. Que algún día encontraría el camino hasta aquí".

Dos hombres bebiendo té | Fuente: Midjourney

Dos hombres bebiendo té | Fuente: Midjourney

Deslizó un anillo de viejas llaves por la mesa.

"Está a un corto paseo de aquí", continuó. "A través del bosque. Encontrarás una casita más pequeña. La hizo para ti. Me dijo que no se la enseñara a nadie más".

Cogí las llaves, con el corazón palpitante.

Walter señaló un camino detrás de su casa.

"Al final. Lo entenderás cuando llegues".

Publicidad
Un hombre despidiéndose de alguien | Fuente: Midjourney

Un hombre despidiéndose de alguien | Fuente: Midjourney

El camino detrás de la casa estaba bordeado de piedras musgosas. Los pájaros gorjeaban en lo alto, las hojas susurraban con una brisa que parecía transportar su voz. Seguí el sinuoso sendero hasta que lo encontré.

Una casita pequeña, cubierta de hiedra, como un recuerdo conservado en la vida real. Parecía sacada de un cuento de hadas olvidado.

La puerta crujió al abrirse cuando utilicé la llave.

Dentro, todo era... extraño.

Me quedé boquiabierta.

Un hombre conmocionado | Fuente: Pexels

Un hombre conmocionado | Fuente: Pexels

Publicidad

Las paredes estaban cubiertas de puzzles, ¡de verdad! Crucigramas. Acertijos en lienzos pintados. Cajas mecánicas con cerraduras en los cajones, cifras talladas en madera, notas crípticas y diales giratorios. Era como una sala de escape completa, pero no era para los clientes. Era para mí.

Cada enigma que resolvía me llevaba a algo personal.

Una caja se abrió para revelar una foto en blanco y negro del abuelo de uniforme con un joven Walter. Otro puzzle reveló una cinta de casete con su voz: "Si estás oyendo esto, chaval... enhorabuena. Has resuelto mi misterio favorito".

Una grabadora y un reproductor de casetes | Fuente: Pexels

Una grabadora y un reproductor de casetes | Fuente: Pexels

Había diarios, cartas de amor a mi abuela y acertijos envueltos en emoción. Cada cajón revelaba algo más que objetos: revelaba el alma del abuelo. Sus miedos. Sus sueños. Su amor por nosotros.

Publicidad

El último enigma estaba escondido en un cajón de la chimenea, una secuencia de engranajes que tenía que alinear para deletrear mi nombre.

Se abrió un pequeño cajón de madera.

Dentro: un único sobre.

Un sobre | Fuente: Unsplash

Un sobre | Fuente: Unsplash

Si estás leyendo esto, significa que has seguido el rastro. Me alegro. Llevo años construyendo este lugar, no para ocultarte nada, sino para demostrarte lo mucho que me gustaba pensar, construir, resolver... y lo mucho que esperaba que a ti también te gustara. Ahora es todo tuyo. Utilízalo bien. Y si quieres, deja que otros jueguen también. Deja que el mundo participe en nuestro pequeño juego.

- El abuelo

Publicidad
Un hombre leyendo una carta | Fuente: Pexels

Un hombre leyendo una carta | Fuente: Pexels

Se me llenaron los ojos de lágrimas. Me quedé en aquella casita durante horas, leyendo, escuchando y tocando cada pieza del puzzle que me había dejado.

Aquella carta lo cambió todo.

Ese mes dejé mi trabajo de marketing.

Volví a casa y, con la ayuda de Walter, convertí el refugio del puzzle del abuelo en algo más grande. Lo llamamos "El rastro del soldado". Una sala de escape de la vida real en la que cada pista, cada acertijo, procedía de los diseños del abuelo. Todo el pueblo se aficionó. También los turistas. Se convirtió en un lugar no sólo de juego, sino de conexión, asombro y recuerdo.

Una pequeña casa de campo | Fuente: Midjourney

Una pequeña casa de campo | Fuente: Midjourney

Publicidad

El día de la inauguración, coloqué un soldadito verde en la recepción.

Y cada año desde entonces, en mi cumpleaños, he añadido uno más.

Por legado.

Y por amor.

Soldados de juguete de plástico verde | Fuente: Unsplash

Soldados de juguete de plástico verde | Fuente: Unsplash

Esta obra está inspirada en hechos y personas reales, pero se ha ficcionalizado con fines creativos. Se han cambiado nombres, personajes y detalles para proteger la intimidad y mejorar la narración. Cualquier parecido con personas reales, vivas o muertas, o con hechos reales es pura coincidencia y no es intención del autor.

El autor y el editor no garantizan la exactitud de los acontecimientos ni la representación de los personajes, y no se hacen responsables de ninguna interpretación errónea. Esta historia se proporciona "tal cual", y las opiniones expresadas son las de los personajes y no reflejan los puntos de vista del autor ni del editor.

Publicidad
Publicaciones similares

Un hombre amable le regaló una muñeca a mi hija pequeña para calmarla en el autobús, pero cuando se rompió en casa, me di cuenta de que algo no estaba bien – Historia del día

29 jul 2025

Una mesera avergonzó a mi abuela por dejar una propina "demasiado pequeña" – Hice que se arrepintiera de la forma más inesperada

31 jul 2025

En el bautizo de nuestro bebé, mi suegro entró corriendo a la iglesia y gritó: "¡Alto! ¡Es el bebé equivocado!"

07 ago 2025

Mi familia se rió cuando heredé la vieja granja – Luego la inmobiliaria me ofreció dos millones de dólares

07 ago 2025

El abuelo de mi amigo nos daba puntos por cada visita y me incluyó en su testamento, mientras sus hijos malcriados esperaban una fortuna

30 abr 2025

Mi hermana embarazada me pidió que le diera mi fondo universitario – Ella estaba totalmente equivocada

25 jul 2025

Mi padre nos envió a mí y a mis tres hermanas a vivir con nuestra abuela porque "quería un hijo" – Años más tarde, finalmente logré que se arrepintiera

10 jul 2025

Mi difunto abuelo me dejó su granja, pero solo si yo dormía en el granero la primera noche – Historia del día

07 ago 2025

Mi propia hija robó los ahorros de mi jubilación para comprarse una casa

05 ago 2025

Mis arrogantes vecinos no dejaban de robar de mi jardín — Así que se me ocurrió algo que no les gustó en absoluto

10 jul 2025

"Perdón por haber tardado tanto...". Así comenzaba la carta escondida entre las cosas de mi difunta madre — Historia del día

15 abr 2025

Mi primer amor y yo acordamos viajar juntos por el mundo después de jubilarnos — Pero cuando llegué al punto de encuentro, un hombre me estaba esperando

04 may 2025

Mis paquetes seguían desapareciendo de mi puerta – Un día descubrí quién estaba detrás de todo y le hice arrepentirse

17 jun 2025

El futbolista argentino Camilo Nuin falleció a los 18 — Su abuelo se quebró en un video desgarrador

30 jun 2025