
Vi a mi nieta acosando a su compañera de clase pobre solo por sus zapatos desgastados, así que decidí darle una lección – Historia del día
Cuando vi a mi nieta burlándose de una compañera de clase pobre por sus zapatos desgastados, me quedé profundamente impactada. Sabía que no podía dejarlo pasar. Ella pensó que podía reírse y seguir adelante, pero yo tenía un plan para asegurarme de que finalmente comprendiera el peso de sus actos y el verdadero costo de la crueldad.
Siempre había sabido que la enseñanza era mi vocación. Durante más de treinta años, había estado ante las aulas, guiando a los niños desde sus primeras palabras vacilantes hasta sus últimas redacciones seguras de sí mismas.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Lo había visto todo: a los callados que apenas susurraban, a los ruidosos que no podían estarse quietos, a los testarudos que cuestionaban todas las normas, a los amables que defendían a sus compañeros y, sí, a los matones que prosperaban burlándose de los demás.
Había tratado con todos ellos. Pero nunca, ni una sola vez en mi vida, pensé que mi propia nieta se convertiría en una acosadora.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Aquella tarde, al pasar por delante de mi clase, oí risas crueles. Cuando entré, me di cuenta.
Sophia, mi Sophia, estaba de pie en el centro, sonriendo burlonamente mientras señalaba los zapatos gastados de Emma.
"Mira qué zapatos", se mofó Sophia. "Son tan viejos que probablemente se desharán si da un paso más".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"¡Quizá debería ir descalza al baile!", dijo otra alumna.
La sala estalló. A Emma le ardían las mejillas mientras intentaba esconder los pies bajo el pupitre.
"¡Basta!", troné. La clase se quedó en silencio. "Vuelvan todos a sus asientos".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Me acerqué a Emma y le puse una mano en el hombro. "Estás bien, Emma. No les hagas caso", dije suavemente antes de volverme hacia el resto.
"Burlarse de alguien por lo que usa es vergonzoso. No lo toleraré en mi clase".
Nunca esperé semejante comportamiento de mi propia nieta, y una cosa era cierta, no iba a dejar pasar esta situación. Ya tenía un plan para darle una lección a Sophia.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Aquella tarde, reuní a la familia en el salón. Sophia estaba encorvada en el sofá, con los brazos cruzados, mientras sus padres parecían inquietos.
"Sophia humilló hoy a una compañera de clase", empecé. "Se burló de ella porque tenía zapatos viejos. Quiero saber por qué".
"Sólo era una broma", murmuró Sophia.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"¿Una broma?", repetí bruscamente. "¿Te hace gracia hacer llorar a una chica porque su familia no tiene nada?".
Se encogió de hombros. "Todo el mundo se ríe de ella. No soy la única".
Mi hija tomó la palabra. "Mamá, quizá estés exagerando. Los niños se burlan los unos de los otros todo el tiempo".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Levanté la mano para silenciarla. "No. Esto se acaba ahora. La has malcriado durante años, excusando cada error. No lo permitiré más. Si no puedes criarla con compasión, lo haré yo. Y tú no interferirás".
La habitación se quedó inmóvil. Sophia miró de mí a su madre, y luego otra vez hacia mí.
"No puedes controlarme", espetó.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"Sí puedo. Y lo haré", dije fríamente. "A partir de hoy, no recibirás ni un dólar de mesada".
"¡Pero pronto será mi baile de graduación! Necesito un vestido y unos zapatos".
"Si quieres un vestido y unos zapatos para tu baile de graduación, tendrás que trabajar para conseguirlos".
Sus ojos se abrieron de par en par. "¿Qué? Eso no es justo".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"Lo que es injusto es burlarse de una chica por algo que no puede cambiar", contesté. "Ya hice los preparativos. Trabajarás de niñera para la familia de Emma, ayudando con su hermano pequeño".
Sophia se incorporó como un rayo. "¿Con ellos? ¿En esa pocilga? De ninguna manera".
"No tienes elección", la interrumpí.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"No tienen dinero para pagar una niñera".
"Tienes razón, por eso tu sueldo saldrá de mí".
"¡Me estás arruinando la vida!", gritó. "¡Te odio!"
No me inmuté. Había visto a demasiados niños arruinados por la crueldad. Mejor que me odie hoy a que mañana se convierta en alguien que destruya a los demás.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
***
A la mañana siguiente, Sophia fue dando tumbos hasta casa de Emma, arrastrando los pies como si yo la llevara a la cárcel.
Cuando llegamos, se quedó helada al ver la pintura desconchada y los escalones agrietados.
"No voy a entrar", siseó.
"Sí, vas a entrar", dije con firmeza y llamé al timbre.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
La madre de Emma abrió la puerta. Parecía agotada, con el delantal cubierto de harina y los ojos cargados de insomnio. Detrás de ella, el llanto de un niño resonaba en la pequeña casa.
"Gracias de nuevo por acceder a esto", dijo.
"No es ninguna molestia", respondí. "Sophia estará aquí todos los días después del colegio".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Sophia me fulminó con la mirada y susurró en voz baja: "Nunca te lo perdonaré".
El niño entró corriendo en la habitación, tirando de la falda de su madre. Se le iluminó la cara cuando vio a Sophia.
"¿Juegas?", le preguntó, tendiéndole un automóvil de juguete.
Sophia retrocedió. "No voy a tocarlo".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"Siéntate y juega con él", dije bruscamente.
Dejé a Sophia en casa de Emma y volví por la tarde para llevarla a casa. Sophia explotó en cuanto se cerró la puerta. "¡No volveré a hacer esto!".
"Claro que sí. Todos los días".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"Le pediré dinero a papá y mamá".
"No te lo darán", dije con firmeza. "Les dije que no interfirieran".
Su rostro enrojeció. "Eres increíble".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
***
Al día siguiente sonó mi teléfono. Era la madre de Emma.
"Señora Miller", me dijo amablemente, "no quiero molestarla, pero Sophia no vino hoy. Pensé que tal vez había pasado algo".
"No, no pasó nada. Gracias por decírmelo. Yo me encargo".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Encontré a Sophia más tarde en el parque, riéndose con sus amigas, tomando un batido como si no pasara nada.
"Así que aquí es donde has estado. Se suponía que estarías cuidando del pequeño Johnny", le dije fríamente.
Su sonrisa desapareció. "Iba a...".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"No mientas, la madre de Emma me llamó. A partir de ahora, te acompañaré yo misma y me quedaré hasta que acabe el trabajo".
Sus amigas se quedaron mirando, con los ojos muy abiertos. Una de las chicas resopló. "Espera... ¿Ahora Sophia trabaja? ¿Para la familia de Emma?"
Una chica se rió. "¿En serio? ¿De abeja reina a niñera?"

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
La cara de Sophia se puso roja. "¡Cállate!", espetó.
No me inmuté. "Sí, es su niñera. Se pasará todas las tardes ayudando a Emma con su hermanito".
Las carcajadas recorrieron el grupo.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"Dios mío, eso es patético", susurró una de las chicas lo bastante alto para que Sophia lo oyera.
Sophia giró hacia mí, con los ojos desorbitados. "¿Por qué dijiste eso delante de ellas?"
"Porque pensabas que humillar a Emma delante de sus compañeras era aceptable", dije con calma. "Ahora ya sabes lo que se siente".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Apretó los puños a los lados. "Te odio más que nunca" -siseó.
La miré sin miedo. "Bien. Ódiame. Pero seguirás trabajando mañana".
Y así empezó todo: día tras día, acompañaba a Sophia a casa de Emma y me sentaba en un rincón, observando cómo daba de comer a regañadientes al niño, recogía los juguetes o limpiaba un vaso de jugo derramado.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Al principio, lo hacía todo con el ceño fruncido, pero me di cuenta de algo: Emma empezó a ayudarla.
En silencio, sin regodearse, le enseñó a Sophia cómo calmar al niño cuando lloraba, cómo distraerlo con juegos, cómo doblar su ropita.
Sophia nunca se lo agradeció. Todavía no. Pero la vi mirar a Emma con algo nuevo en los ojos, no desprecio, no burla. Algo más cercano al respeto.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Una tarde, cuando nos preparábamos para irnos de casa de Emma, noté que la cara de Sophia se iluminaba sólo un instante cuando el pequeño Johnny se despidió con la mano y la llamó por su nombre.
Apartó rápidamente la mirada y murmuró en voz baja mientras salíamos por la puerta.
Unos días después, mientras iba a buscar algo a la cocina, Sophia se equivocó de habitación. Se quedó paralizada.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Dentro había un hombre tumbado en la cama, pálido y débil, con tubos a su lado y frascos de medicación esparcidos por la mesilla de noche.
Cerró la puerta rápidamente, pero cuando salió, tenía la cara sin color.
"Abuela", susurró mientras caminábamos hacia casa, "¿quién era ese hombre?".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"El padre de Emma", dije en voz baja. "Está muy enfermo. Cada céntimo de esta familia se destina a su tratamiento".
Sophia se mordió el labio. "No lo sabía".
"No" -respondí bruscamente-. "No lo sabías porque nunca te importó. Te burlaste de Emma delante de toda la clase, sin saber nada de su vida".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Por una vez, Sophia no discutió. Recorrió el resto del camino en silencio.
Poco a poco, sin embargo, vi un cambio. Sophia dejó de poner los ojos en blanco cuando jugaba con Johnny. Empezó a hablar con Emma.
Hablaban de proyectos escolares, de sus canciones favoritas, incluso de chismes tontos sobre los profesores.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Por primera vez, Sophia no se burlaba de Emma. La escuchaba. Incluso sonrió una vez, una sonrisa de verdad, cuando el chico le echó los brazos al cuello.
Se había corrido la voz en la escuela. Los compañeros de Sophia se habían enterado de que trabajaba de niñera en casa de Emma, y cada día llegaban nuevos susurros.
"Hola, niñera, ¿qué tal el servicio de pañales?", se burló un chico en el pasillo.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"No te olvides de lustrarle los zapatos a Emma de paso", añadió una chica con una sonrisa burlona.
Sophia apretó los puños, con las mejillas encendidas, mientras sus antiguas amigas se alejaban, cuchicheando a sus espaldas.
Pero Emma siempre estaba allí, caminando a su lado.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Le daba un codazo en el brazo y le susurraba: "No les hagas caso. No entienden de qué estamos hablando y no merecen tu atención".
Finalmente, el dinero que había ganado fue suficiente. Sophia me rogó que la llevara de compras. En la tienda, sacó un vestido azul pálido del perchero y lo estrechó contra sí.
Por un momento, volvió a parecer una niña, con los ojos muy abiertos por la nostalgia.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Pero entonces vio que Emma se quedaba cerca de un maniquí con un vestido brillante, mirándolo como si perteneciera a otro mundo. Emma apartó rápidamente la mirada, avergonzada.
Sophia vaciló y luego volvió a colgar el vestido azul.
"Abuela -susurró-, no quiero esto. Quiero comprárselo".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Estudié su rostro. "¿Estás segura?"
Asintió. "Se lo merece más que yo".
La noche del baile, Sophia y Emma entraron juntas. Sophia llevaba un vestido viejo de su armario, sencillo y simple, pero no parecía importarle.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
A su lado, Emma brillaba con el vestido y los zapatos nuevos que Sophia había elegido para ella.
La sala se quedó en silencio por un momento, los murmullos se propagaron entre la multitud, pero ninguna de las dos bajó la mirada.
En lugar de eso, se rieron juntas, hablando y bailando como si las miradas no importaran. Algunos alumnos lanzaron miradas críticas, otros susurraron a sus espaldas, pero Sophia y Emma los ignoraron.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Por primera vez, Sophia no estaba por encima de Emma ni separada de ella. Estaba con ella y se divertían como cualquier otra adolescente aquella noche.
Esa misma noche, Sophia se acercó a mí. Su voz era tranquila, pero firme.
"Abuela, estaba equivocada. Sobre todo. Y quiero hacer más. ¿Y si empezamos una recaudación de fondos para el padre de Emma? Quizá el colegio podría ayudar".
"Ésa", le dije, "es la persona que sabía que podías ser".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Dinos lo que piensas de esta historia y compártela con tus amigos. Puede que les inspire y les alegre el día.
Si te ha gustado esta historia, lee esta otra: Mi padre reapareció tras abandonarme hace dos décadas, diciendo que quería dejar atrás el pasado. Me dije que no le creyera, pero dejé que se acercara. Sólo entonces me di cuenta de que su verdadero motivo para volver no era nada que yo hubiera imaginado. Lee la historia completa aquí .
Esta pieza está inspirada en historias de la vida cotidiana de nuestros lectores y escrita por un escritor profesional. Cualquier parecido con nombres o lugares reales es pura coincidencia. Todas las imágenes tienen únicamente fines ilustrativos. Comparte tu historia con nosotros; tal vez cambie la vida de alguien.