
Mientras estaba de vacaciones, me encontré con mi prometido, que me dejó plantada en el altar hace un año, y él estaba con mi madrastra – Historia del día
Me tomé unas vacaciones después de que mi padre me echara del negocio familiar por un conflicto con mi madrastra. En el paseo marítimo, me encontré con mi ex prometido, el que huyó de nuestra boda hace un año. Él estaba con ella. Pero la lección que mi padre y yo les dimos fue inolvidable.
Estaba en el despacho de mi padre, con las palmas de las manos húmedas mientras su voz retumbaba en el escritorio.
"¿Piensas alguna vez antes de actuar?", me espetó. "¿Cuántas veces tengo que recordarte que le muestres respeto a mi esposa?".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Apreté los puños. Su esposa. Mi madrastra. Se había casado con ella cuando yo sólo tenía seis años. Ahora tenía treinta y seis, pero nada había cambiado. Nuestra relación siempre había sido tóxica. Por fuera, fingíamos por su bien. Pero por dentro, nos despreciábamos.
"Me tendió una trampa, papá", dije con firmeza. "En la discusión de hace unos días ella lo tergiversó todo. Hizo que pareciera que yo la había insultado, pero no fue así. Lleva años intentando echarme".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Entrecerró los ojos. "Excusas. Siempre excusas. ¿Crees que no veo lo descuidada que eres? Por culpa de tu error, la empresa perdió una fortuna".
Sacudí la cabeza, alzando la voz. "¡No fue un error mío! Ella lo orquestó. Yo dirijo mi departamento con responsabilidad, pero ella... ella me sabotea. Crees que es tu mano derecha, ¡pero ella mueve los hilos!".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"¡Basta!", golpeó el escritorio con la mano, el sonido me hizo estremecer. "No la acusarás. Ahora mismo es ella la que está limpiando tu desastre: ¡está de viaje de negocios, reunida con socios, intentando restaurar el daño que causaste!"
Se me oprimió el pecho. "¿Te oyes siquiera? No es mi madre y nunca lo será. Mi madre ya no está, y esta mujer nunca ha sido más que veneno en mi vida".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Su rostro se tiñó de carmesí. Echó la silla hacia atrás y se levantó, señalando hacia la puerta.
"Ya está. No tienes nada que hacer aquí. Ya no trabajas en esta empresa. Tienes suficientes conocimientos y experiencia: busca trabajo en otra parte. Creo que será mejor para esta familia que te vayas".
"Papá..."
"¡No!", gritó, con la voz temblorosa por la rabia. "No escucharé ni una palabra más. Por favor, sal de mi despacho. Ahora mismo".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Las palabras me dolieron más de lo que esperaba. Me ardía la garganta, pero me negué a que me viera quebrarme.
Sin decir nada más, giré sobre mis talones y salí furiosa, con los tacones chocando bruscamente contra el suelo. Las paredes de la empresa -su empresa- parecían cerrarse sobre mí. Durante años, había entregado mi energía, mi lealtad, mi vida a este negocio. Y en un momento, me la arrebataron, no por un fracaso, sino por ella.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Cuando llegué a la calle, las lágrimas calientes me nublaban la vista. Inspiré bruscamente, estabilizándome. La había elegido a ella antes que a mí, como siempre.
Pero esta vez, la herida parecía definitiva.
Aquella noche, me senté sola en mi apartamento. El silencio era ensordecedor. Por primera vez en años, no tenía que preparar reuniones, revisar informes ni contestar correos electrónicos a altas horas de la noche.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Pero en lugar de sentirme libre, me sentía vacía. Las palabras de mi padre se repitieron en mi cabeza, tajantes y definitivas: "Ya no trabajas en esta empresa".
Intenté distraerme hojeando el teléfono, viendo vídeos sin sentido, hojeando fotos antiguas. Nada me ayudaba. Sentía las paredes demasiado cerca y el aire demasiado pesado.
Lo único que quería era volver a respirar. Alejarme de las interminables acusaciones, las traiciones, la batalla constante con mi madrastra.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Fue entonces cuando se me ocurrió la idea. Necesito marcharme. No para siempre, pero sí el tiempo suficiente para aclarar mis ideas. El tiempo suficiente para recordar quién soy sin sus sombras sobre mí.
El océano. Imaginé las olas rompiendo contra la orilla, el aire salado llenándome los pulmones, el horizonte extendiéndose sin fin.
Por primera vez aquel día, sentí una chispa de alivio. Haría la maleta, compraría un boleto y desaparecería por un tiempo.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Unos días más tarde, me encontré paseando por la orilla de una tranquila ciudad costera. El aire estaba fresco, impregnado del aroma de la sal y las algas. Las gaviotas volaban en círculos y el viento arrastraba sus gritos. Las olas se movían a un ritmo constante, dejando estelas de espuma sobre la arena. Dejé que el sonido me calmara, y cada estruendo embotaba el caos que había consumido mi mente durante semanas.
Casi había empezado a sentirme en paz cuando noté un perfil familiar en uno de los cafés al aire libre de la playa. Mis pasos se ralentizaron. Se me cortó la respiración.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Era él. Mi ex prometido.
El hombre que había desaparecido hacía un año, no sólo de mi vida, sino del altar de nuestra boda. En un momento estábamos a punto de darnos el "sí, acepto", y al siguiente, se había ido. Sin explicaciones, sin despedirse. Nunca lo había vuelto a ver. Hasta ahora.
El corazón me latía con fuerza. Me debatí entre acercarme a él, pero antes de que pudiera moverme, apareció otra figura.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
La de ella.
Mi madrastra se deslizó en la silla frente a él. Me quedé paralizada. Sonreían, sus manos rozaban la mesa como amantes reunidos.
Se suponía que ella estaba en un viaje de negocios.
Me escondí tras las gafas de sol y me apreté la gorra. Se me revolvió el estómago cuando entré en la cafetería y tomé asiento en la mesa contigua a la suya.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Desde mi posición, podía verlo todo. Ella sacó un montón de papeles de su bolso y los extendió sobre la mesa.
"Una vez que esté completamente en mi bolsillo, firmará todo lo que le ponga delante", dijo con una sonrisa burlona.
Mi ex prometido se inclinó hacia ella. "¿Y la hija? Ya se fue. Despedida. Eso debería facilitarte el trabajo".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"Ahora es irrelevante", replicó mi madrastra. "Tu acto de desaparición en la boda fue el primer paso. Ahora nos encargaremos de la propia empresa. Mi esposo no se interpondrá en mi camino. Despidió a su propia hija para demostrarme su lealtad. ¿Qué más pruebas necesitamos?"
Me temblaban las manos bajo la mesa. Sus palabras me atravesaron. La traición no era sólo personal: era un negocio, calculado y frío.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Saqué rápidamente el teléfono y tomé una foto discreta de los dos juntos, con los papeles visibles entre ellos. Con dedos temblorosos, se la envié a mi padre.
Recibí una respuesta casi al instante: Síguelos. Estaré en el próximo vuelo.
Aquella noche, los seguí de lejos. Se rieron mientras caminaban tomados del brazo por la calle, en dirección a un hotel junto al paseo marítimo. Cuando entraron juntos, registrándose como si no tuvieran nada que ocultar, se me revolvió el estómago.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Ya no sólo conspiraban contra mí. También conspiraban contra mi padre.
A la mañana siguiente, mi padre había llegado. Condujimos juntos hasta el hotel donde los había visto la noche anterior. El silencio en el automóvil era pesado hasta que por fin habló.
"Debería haberte escuchado", dijo en voz baja, con los ojos fijos en la carretera. "Dejé que me pusiera en contra de mi propia hija. Lo siento".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Me tragué el nudo que tenía en la garganta. "Creíste sus mentiras porque querías. Pero ahora verás la verdad por ti mismo".
Llegamos al hotel. Mi padre enderezó los hombros, la determinación familiar volvió a su rostro. Caminamos por el pasillo, con el número de su habitación grabado en mi memoria. Levantó la mano y tocó con firmeza.
La puerta se abrió de golpe, y allí estaba ella. Mi madrastra. En cuanto sus ojos se cruzaron con los nuestros, su rostro palideció.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
"¿Qué haces aquí?", balbuceó. Intentó cerrar la puerta, pero mi padre la empujó y entró.
Y allí estaba él. Mi ex prometido, sentado despreocupadamente ante el escritorio, con la camisa desabrochada y los papeles esparcidos a su alrededor. Cuando nos vio, apretó la mandíbula.
"¿Qué es esto?" -exigió mi padre, con la voz retumbando en la habitación.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Mi madrastra intentó recuperarse. "No es lo que parece...".
Pero la mirada de mi padre ya se había posado en los papeles que había sobre la mesa: contratos falsos, documentos financieros, planes para hacerse con el control de la empresa.
Apretó los puños. "Así que es verdad", gruñó. "Todo este tiempo. Estabas conspirando con él".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Di un paso adelante, con la voz temblorosa. "¿Cuánto tiempo lleva esto? ¿Desde antes de la boda?"
Mi ex apartó la mirada, con un destello de vergüenza en los ojos. Mi madrastra, sin embargo, sonrió amargamente.
"Desde unos días antes, en realidad. Le dije que huyera de ti y viniera a mí. Y así lo hizo. Juntos hemos planeado todo lo que estás viendo ahora".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
El aire de la habitación estaba cargado de rabia y traición. La voz de mi padre cortó como una cuchilla. "Hemos terminado. Nuestro matrimonio, nuestra asociación, todo... se acabó".
"Te arrepentirás de esto", escupió. "Me quedaré con la mitad de todo lo que posees".
"Buena suerte", dijo mi padre con frialdad, volviéndose hacia la puerta.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Lo seguí fuera, dejándolos atrás en su lujo robado. Por primera vez, vi a mi padre no como un hombre engañado, sino como alguien dispuesto por fin a defenderse.
Unos días después, mi padre y yo estábamos de nuevo en su despacho, trabajando hasta tarde en un nuevo contrato. Por primera vez en semanas, el aire entre nosotros parecía tranquilo. No teníamos que hablar de lo que había pasado en el hotel: el silencio era suficiente.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
La puerta se abrió de repente. Mi madrastra entró, con los tacones chocando contra el suelo y una sonrisa de petulancia en el rostro. A su lado había un abogado cargado con una gruesa pila de documentos.
"Espero que estés preparado", dijo fríamente. "Según nuestro acuerdo matrimonial y los papeles del divorcio que se están preparando, tengo derecho al cincuenta por ciento de todos los bienes y al cincuenta por ciento de la empresa".
Su abogado abrió la carpeta y empezó a leer cláusula tras cláusula, citando todos los detalles que respaldaban su afirmación. Se mantenía erguida, con una sonrisa que se ensanchaba con cada palabra, como si la victoria ya fuera suya.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Mi padre se recostó en su silla, con el rostro ilegible. Cuando el abogado terminó, se limitó a decir: "Bien. No hay problema".
A ella se le iluminaron los ojos. "Bien. Entonces procederemos". Se volvió bruscamente y se marchó con su abogado, claramente convencida de que había ganado.
Miré a mi padre atónita. "¿Vas a darle la mitad de todo? ¿Después de todo esto?"

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Por fin se permitió una pequeña sonrisa. "No exactamente. Se cree muy lista, pero no tiene ni idea de lo que le espera en los tribunales. Déjala que disfrute de su pequeño triunfo por ahora. Se va a llevar una sorpresa".
Por primera vez en mucho tiempo, sentí una chispa de esperanza. Mi padre no estaba derrotado: se preparaba para contraatacar.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Por fin llegó el día de la audiencia. La sala del tribunal bullía de charla silenciosa, pero mi madrastra estaba sentada erguida y segura de sí misma, con una sonrisa de satisfacción que nunca abandonaba su rostro. A su lado, mi ex prometido se reclinaba en su silla, sonriendo como si él también hubiera ganado.
Me senté junto a mi padre, con los nervios zumbando en mi interior. Él, en cambio, parecía tranquilo, casi demasiado tranquilo.
El juez declaró el caso y su abogado se puso inmediatamente en pie. Leyó sus demandas: el cincuenta por ciento de la empresa, el cincuenta por ciento de la propiedad, la mitad de todos los bienes. Los ojos de mi madrastra brillaban de triunfo cuando cada palabra resonaba en la sala.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Cuando le llegó el turno a nuestro abogado, se levantó despacio, se aclaró la garganta y dijo: "Señoría, mi cliente está dispuesto a entregar todo lo que le pertenece personalmente. Eso incluye un viejo automóvil y algunos objetos varios del sótano".
Una oleada de confusión recorrió la sala. La sonrisa de mi madrastra vaciló. "¿Qué quieres decir? La empresa, la casa...".

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Nuestro abogado negó con la cabeza. "La empresa nunca ha pertenecido legalmente a mi cliente. Desde el día de su fundación, la propiedad ha sido de su padre, el fundador original. Mi cliente siempre ha actuado sólo como representante autorizado. La casa familiar se compró a través de la empresa y, por tanto, también sigue siendo propiedad de la empresa. Como tal, ninguno de los dos bienes puede dividirse en este divorcio".
Se le fue el color de la cara. Mi ex prometido se inclinó hacia delante, atónito.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
El juez asintió, confirmando los documentos. "Entonces sólo se transferirán los bienes personales enumerados".
El silencio llenó la sala. La anterior confianza de mi madrastra se evaporó, sustituida por furia e incredulidad.
Mi padre se inclinó hacia mí y susurró: "Sorpresa".
Por primera vez en mucho tiempo, me permití sonreír.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Morelimedia
Dinos lo que piensas de esta historia y compártela con tus amigos. Puede que les inspire y les alegre el día.
Esta historia es una obra de ficción inspirada en hechos reales. Se han modificado los nombres, los personajes y los detalles. Cualquier parecido es pura coincidencia. El autor y el editor declinan toda responsabilidad por la exactitud, la fiabilidad y las interpretaciones.
