logo
página principalNoticias
Imagen del tsunami del océano Índico | Karen Michan y Jacobo Hassan | Fuente: GettyImages | facebook.com/luisolavarrietapage
Imagen del tsunami del océano Índico | Karen Michan y Jacobo Hassan | Fuente: GettyImages | facebook.com/luisolavarrietapage

Una superviviente de tsunami que perdió a su esposo — La historia completa de Karen Michan y Jacobo Hassan

Tetiana Nykytenko
17 oct 2025 - 17:05

Una mexicana frente al desastre: el día en que Karen Michan sobrevivió al tsunami del 2004.

Publicidad

El rugido del mar cambió la historia de miles de personas una mañana de diciembre de 2004. Entre ellas estaba Karen Michan, una joven mexicana que disfrutaba su luna de miel en las costas de Tailandia junto a su esposo, Jacobo Hassan. En cuestión de minutos, lo que era un viaje de amor se convirtió en una pesadilla orquestada por la fuerza de la naturaleza.

Veinte años después, Karen revivió ese día ante las cámaras de "Fuerza Informativa Azteca", donde compartió cómo sobrevivió a uno de los tsunamis más devastadores de la historia moderna. En su relato, recordó los últimos momentos junto a Jacobo y el largo proceso de reconstrucción que siguió.

Turistas extranjeros en la arena, después de que el agua retrocediera, reaccionan cuando el primero de seis tsunamis comienza a avanzar hacia la playa Hat Rai Lay, cerca de Krabi, en el sur de Tailandia, el 26 de diciembre de 2004. | Fuente: Getty Images

Turistas extranjeros en la arena, después de que el agua retrocediera, reaccionan cuando el primero de seis tsunamis comienza a avanzar hacia la playa Hat Rai Lay, cerca de Krabi, en el sur de Tailandia, el 26 de diciembre de 2004. | Fuente: Getty Images

A lo largo de este artículo se narra la historia del desastre del océano Índico, la tragedia que vivió Karen y la fuerza con la que decidió seguir adelante. También se repasan los hechos históricos del evento que cambió la vida de millones y que aún hoy continúa siendo recordado en Asia y en todo el mundo.

Publicidad

El día en que el mar rugió: el tsunami del océano Índico

El 26 de diciembre de 2004, un terremoto submarino de magnitud 9.1 sacudió la costa de Sumatra, Indonesia, a las 7:59 a. m., hora local. Durante las siete horas siguientes, una serie de olas gigantes se propagó por el océano Índico, alcanzando países tan lejanos como Somalia.

Vista general de la playa de Marina, Madrás, el 26 de diciembre de 2004, tras el azote de maremotos en la región. | Fuente: Getty Images

Vista general de la playa de Marina, Madrás, el 26 de diciembre de 2004, tras el azote de maremotos en la región. | Fuente: Getty Images

Las olas superaron los nueve metros de altura en algunos lugares y destruyeron todo a su paso. En total, el tsunami provocó la muerte de aproximadamente 228.000 personas en 15 países, siendo Indonesia, Sri Lanka, India, Maldivas y Tailandia los más afectados. Miles de turistas extranjeros también perdieron la vida mientras vacacionaban en las playas del sudeste asiático.

Publicidad

El fenómeno fue uno de los desastres naturales más devastadores de la historia moderna. "Pensé que era el fin del mundo", dijo Hasnawati, una maestra indonesia de 54 años que sobrevivió al desastre. En Aceh, la región más golpeada, se perdieron más de 100.000 vidas.

En esta fotografía, tomada el 26 de diciembre de 2004, peatones de Sri Lanka caminan entre las aguas en una calle principal de Galle, después de que la ciudad costera fuera azotada por un maremoto. | Fuente: Getty Images

En esta fotografía, tomada el 26 de diciembre de 2004, peatones de Sri Lanka caminan entre las aguas en una calle principal de Galle, después de que la ciudad costera fuera azotada por un maremoto. | Fuente: Getty Images

El impacto del tsunami llevó a que, un año después, la UNESCO impulsara la creación del Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis en el Océano Índico, destinado a mejorar la preparación de los países ante futuras emergencias. Sin embargo, para los sobrevivientes como Karen Michan, las heridas emocionales fueron mucho más difíciles de sanar.

La historia de Karen Michan y Jacobo Hassan

Karen Michan y su esposo, Jacobo Hassan, se encontraban en la isla Phi Phi, en Tailandia, cuando ocurrió la tragedia. Habían viajado para disfrutar de su luna de miel sin imaginar que se convertirían en testigos de un desastre natural de proporciones inimaginables.

Publicidad
La destrucción causada por el tsunami se ve desde un helicóptero Lynx de la Marina Real Británica el 8 de enero de 2004 en Batticaloa, Sri Lanka. | Fuente: Getty Images

La destrucción causada por el tsunami se ve desde un helicóptero Lynx de la Marina Real Británica el 8 de enero de 2004 en Batticaloa, Sri Lanka. | Fuente: Getty Images

En entrevista con "Fuerza Informativa Azteca" en diciembre de 2024, Karen recordó cómo comenzó todo: "Veo que toda la gente está corriendo, como desde el mar hacia dentro de la isla, y ahí fue cuando vimos la ola ya en nuestras narices".

Ella contó que la mañana había transcurrido con total normalidad. "Estábamos en la playa, el mar estaba tranquilo, un día perfecto", relató. Pero en cuestión de minutos, todo cambió. "De repente, el agua comenzó a retroceder, dejando al descubierto el fondo marino. No entendíamos qué estaba pasando, pero algo nos decía que debíamos correr", añadió.

Karen Michan y su esposo, Jacobo Hassan | Fuente: YouTube/Azteca Noticias

Karen Michan y su esposo, Jacobo Hassan | Fuente: YouTube/Azteca Noticias

Publicidad

La pareja apenas tuvo tiempo de reaccionar: "Nos abrazamos y no alcanzamos a tocar el piso, cuando llegó la ola". La fuerza del agua los separó y, en medio del caos, Karen fue arrastrada por la corriente. "La ola medía más o menos lo que un edificio de seis pisos", recordó.

Cuando finalmente logró salir a la superficie, el paisaje era irreconocible: "Yo volteo a ver hacia atrás y veo la inmensidad del mar. No veo a Jacobo atrás, no veo a nadie más".

Publicidad

El caos después del impacto: búsqueda y desesperación

Horas después, Karen fue rescatada y trasladada a un hospital en Phuket. Estaba herida, desorientada y sin noticias de su esposo. Desde allí logró contactar a su familia en México, quienes activaron una red de apoyo para ayudarla desde la distancia.

"Verlos a ellos fue un milagro", dijo Karen al recordar la llegada de cuatro amigos de su hermano que se encontraban también en Tailandia. "Para mí son unos ángeles que de verdad Dios me puso en el camino, que no entiendo cómo estaban ahí, por qué estaban ahí", agregó.

Uno de esos amigos, Rafael Levy, también relató su experiencia a "Fuerza Informativa Azteca": "El tsunami pegó alrededor de las diez, diez y cuarto y pegó en el inter en el que estábamos cruzando de una isla a otra afortunadamente, y nosotros estamos en alta mar cuando pasó el tsunami".

Rafael Levy, uno de los amigos del hermano de Karen Michan | Fuente: YouTube/Azteca Noticias

Rafael Levy, uno de los amigos del hermano de Karen Michan | Fuente: YouTube/Azteca Noticias

Publicidad

"Para mí, Karen es una guerrera y un ejemplo de vida... cómo ha hecho que la vida le sonría a pesar de lo difícil que le ha sido y verla bien es, yo creo, una decisión que ella ha tomado", expresó Levy.

El proceso de reconstrucción personal

Con el paso de los días, la esperanza de encontrar a Jacobo con vida se fue desvaneciendo. Karen tuvo que regresar a México para comenzar de nuevo, con el peso de la pérdida y la experiencia de haber sobrevivido a una de las mayores tragedias naturales registradas.

A pesar del dolor, decidió que su historia no quedaría marcada solo por la tragedia. "Me he vuelto a reconstruir las veces que han sido necesarias y hoy puedo decir que me siento feliz, agradecida conmigo misma por haberme demostrado que sí puedo", expresó.

Publicidad

"Soy muy feliz, soy muy plena, pero es algo con lo que uno aprende a vivir y a estar. Dios me dio una segunda oportunidad de estar aquí y fue como un regalo de la vida", dijo en la entrevista. "Decidí que voy a disfrutar todos los días… Voy a hacer el gran esfuerzo de ser mejor persona, de ser mejor ser humano, de ser alguien que trascienda en la vida de una manera positiva", agregó.

Su testimonio se ha convertido en un mensaje de esperanza. "A veces no puedo creer que sea yo la que estoy contando mi propia historia", reconoció, recordando el largo camino que recorrió para sanar y seguir adelante.

El tsunami del océano Índico dejó una huella imborrable en la humanidad, pero también historias que inspiran y enseñan el verdadero valor de la esperanza. La vida de Karen es una de ellas. Mira abajo la entrevista de Karen sobre la tragedia:

Puedes leer sobre otra tragedia desgarradora que se cobró la vida de muchos, protagonizada por un padre que sufrió una pérdida inmensa, aquí.

Publicidad
Publicaciones similares

Una abuela en Perú recibe duras críticas por llevar a su nieto a "ver un tsunami" tras un terremoto — Video

31 jul 2025

Adolescente de 14 años desaparece en un volcán tras dejar un último mensaje en video: detalles

21 jul 2025

Padre se lanza al mar para salvar a su hija que cayó por la borda del barco Disney Dream — Video

02 jul 2025

Caja negra del Boeing 787-8 siniestrado fue hallada en una azotea: detalles

17 jun 2025

Georgina Barbarossa habló de su muerte — Los detalles

15 oct 2025

El dramático relato del influencer que sobrevivió a la explosión de una pipa en Iztapalapa – 5 fotos y videos

16 sept 2025

Identificaron los restos humanos de la casa donde vivió Gustavo Cerati — Video

11 ago 2025

Padre "héroe" salta al mar para salvar a su hija tras caer de un crucero — Video

04 jul 2025

Así son los cinco hijos de Vanessa Trump, incluida su hija "más hermosa" – Fotos

28 ago 2025

Pampita y Benjamín Vicuña recordaron a su hija Blanca, a 13 años de su muerte — Los detalles

09 sept 2025

La madrastra de mi hija quiso robarme mi lugar como mamá, así que lo arriesgué todo — Historia del día

18 jul 2025

Mi tía robó los $3.765 que ahorré durante un año para llevar a mi mamá al mar – Ella pensó que podría salirse con la suya

14 ago 2025

Ella tenía 19 y estaba embarazada mientras él tenía 34: La historia del infeliz matrimonio y la hija de Ninel Conde y Ari Telch

08 ago 2025

Usuarios conmocionados después de que Maya Berry Spear compartiera esta desgarradora foto con sus difuntos padres

16 sept 2025