
"Genes Rebeldes": el regreso vibrante de Aterciopelados tras 30 años de trayectoria
Aterciopelados regresa con fuerza renovada: un viaje musical de rebeldía, identidad y creatividad.
Después de más de tres décadas de trayectoria, el dúo colombiano reafirma su esencia y sorprende con una propuesta que mezcla música, humor y homenaje.
A veces el paso del tiempo no suaviza el espíritu, sino que lo afila. Aterciopelados, fieles a su estilo, demuestran que su esencia rebelde no solo se mantiene, sino que evoluciona.
En su más reciente proyecto, la banda explora nuevas maneras de transmitir sus mensajes, sin dejar de lado su ADN alternativo ni su compromiso con temas sociales.
Con sonidos innovadores, homenajes emotivos y un toque de humor, los músicos invitan a los oyentes a un recorrido que trasciende lo puramente musical.
"Genes Rebeldes": un manifiesto contemporáneo cargado de sonidos y mensajes
Aterciopelados presenta "Genes Rebeldes", su décimo álbum de estudio, una combinación de rock, blues, ritmos latinos y electrónica. Según Andrea Echeverri, este trabajo refleja que están "igual o más rebeldes", adaptando su rebeldía a cada etapa de su vida.
El disco reúne canciones que abordan temas actuales desde una perspectiva esperanzadora. Echeverri destaca que en esta ocasión escribió temas feministas desde un tono más humorístico: "ya no estoy regañando", afirma.
Héctor Buitrago, por su parte, señala que el álbum mantiene la esencia atrevida de la banda: "hay muchas fusiones de esas que acostumbramos a hacer que son atrevidas, de cumbia con electrónica, con rock and roll, con bambuco, con bolero".
Un homenaje especial: "Eterno", tributo a Gustavo Cerati
El álbum incluye "Eterno", un homenaje al fallecido Gustavo Cerati, figura icónica de Soda Stereo. Echeverri recordó su participación en el MTV Unplugged de 1998 donde cantó "En la ciudad de la furia".
Para este tributo contaron con la colaboración de Zeta Bosio, Richard Coleman y Hilda Lizarazu. La artista también trabaja en un proyecto de cerámica para el videoclip de la canción.
La apuesta visual: entre la cerámica y la música
La propuesta artística de "Genes Rebeldes" no se limita a la música. El videoclip del sencillo, dirigido por Nicolás Caballero, utiliza técnicas de intervención digital para narrar un viaje espiritual antes de nacer.
Andrea Echeverri destaca que toda la identidad visual del álbum está marcada por lo que llama “inteligencia artesanal”, combinando su pasión por la cerámica con la expresión musical.
Ella misma reconoce que su trabajo con la arcilla es tan esencial como el que realiza con su voz, reforzando su deseo de alternar entre la música y las artes visuales.
“Genes Rebeldes” es más que un álbum: es un manifiesto de identidad, resistencia y evolución artística. Aterciopelados logra tender puentes entre su legado musical y nuevas formas de expresión creativa.