logo
página principal
Katerina y Deborah Fink | Fuente: Instagram/katerinafinck
Katerina y Deborah Fink | Fuente: Instagram/katerinafinck

Una madre de seis hijos fue diagnosticada erróneamente durante meses – Luego murió de un tipo raro de cáncer

Anastasiia Nedria
27 ago 2025 - 04:15

Empezó poco a poco, sólo una tos que no desaparecía. Luego vino la fatiga, las noches sin dormir y, finalmente, el colapso. Un extraño accidente destapó la realidad de su enfermedad, pero fue lo que Deborah Finck hizo a continuación lo que conmovería a cientos de miles de personas.

Publicidad

Deborah Finck era esposa y madre de seis hijos, y en sus últimos años, una presencia viral en Internet. Pasó cinco años luchando contra un cáncer raro y agresivo que ni siquiera sus médicos pudieron identificar al principio. Su trayectoria, marcada por meses de diagnósticos erróneos y un descubrimiento repentino que cambió su vida, representaría tanto la fragilidad como la fortaleza del cuerpo humano.

Publicidad

Pero lo que más destacó fue cómo decidió vivir su enfermedad. Desde las habitaciones del hospital hasta el salón de su casa, Deborah documentó sus experiencias para sus seguidores en Internet, ofreciendo una visión sin filtros del dolor, la esperanza y el amor incondicional. Con la ayuda de su hija, convirtió las redes sociales en un espacio para la verdad, el humor y la conexión, incluso cuando su tiempo se agotaba.

Publicidad

Una repentina espiral de salud y meses de diagnósticos erróneos

Deborah empezó a experimentar ataques de tos persistentes, fatiga y agotamiento intenso, síntomas que fueron apoderándose de su vida cotidiana. Durante varios meses, visitó a varios médicos, cada uno de los cuales le ofreció una explicación distinta: bronquitis, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e infecciones respiratorias recurrentes.

A pesar de los diversos tratamientos, su estado seguía empeorando. No podía dormir, le costaba respirar y, a veces, se desplomaba de puro agotamiento. Su familia observaba impotente cómo sufría, buscando respuestas que nunca llegaban.

Publicidad

Un ser querido describió sus luchas como "Dolorosas de vivir y desgarradoras de ver". Los constantes diagnósticos erróneos retrasaron la identificación de la causa real, un error que le costaría un tiempo valioso.

Durante todo este periodo, ninguna prueba ni consulta apuntaba a nada más grave que una afección pulmonar común. Sólo por casualidad, un accidente inesperado y doloroso, saldría por fin a la luz el verdadero origen de los síntomas de Deborah.

Publicidad

Un accidente que pudo salvarle la vida

Mientras viajaba con su marido, la vida de Deborah dio un giro repentino. Un camarero chocó accidentalmente con ella y le rompió una costilla. Fue una lesión dolorosa, pero resultó ser una bendición disfrazada. La fractura la llevó a hacerse un TAC, que reveló algo que los médicos no habían visto antes: una masa del tamaño de una ciruela en la arteria pulmonar.

Al principio, su traumatólogo creyó que podía tratarse de una embolia y la instó a ir directamente a urgencias. Pero cuando llegó al hospital local, quedó claro que la situación era mucho más complicada. Un especialista pulmonar revisó el escáner y admitió que la masa no se parecía a nada con lo que estuvieran familiarizados.

Publicidad

"No sabían muy bien qué era ni qué hacer", recuerda su familia. Lo que siguió fue una serie de encuentros inquietantes. Equipos de médicos iban y venían, a menudo repitiendo el mismo mensaje alarmante: "Esto nos supera, tenéis que ir a otro sitio". A pesar de estar al cuidado de un gran hospital, Deborah se quedó sin plan de tratamiento.

Su estado había superado al sistema diseñado para ayudarla. El punto de inflexión llegó tras varias semanas difíciles. Por fin remitieron a Deborah a un especialista de otro estado, alguien que no sólo reconocía su enfermedad, sino que la había tratado antes.

Publicidad

Una carrera contrarreloj y un diagnóstico poco frecuente

Deborah y su esposo, Paul Finck, viajaron tres horas hasta el Hospital de la Universidad de Pensilvania, donde un nuevo equipo médico empezó a evaluar su caso. Allí recibió por fin el diagnóstico que había eludido a los médicos durante meses: leiomiosarcoma.

Publicidad

Era un cáncer raro y agresivo que se había apoderado de su arteria pulmonar, una localización tan infrecuente que muchos médicos no lo habían reconocido en absoluto. El diagnóstico dio sentido por fin a la confusión de meses, pero también trajo consigo una realidad abrumadora.

El leiomiosarcoma (LMS) es un tipo de sarcoma de tejidos blandos que empieza en los músculos lisos de los órganos huecos, como el útero, el estómago, los intestinos, la vejiga o los vasos sanguíneos. Según la Clínica Cleveland, cada año se diagnostican sarcomas de tejidos blandos a unas 15.000 personas en EE.UU., y el LMS representa entre el 10% y el 20% de esos casos.

Publicidad

Eso significa que aproximadamente una de cada 100.000 personas desarrolla esta enfermedad. Aunque puede afectar a cualquiera, es más frecuente en mujeres mayores de cinco años. Los síntomas varían en función de dónde se desarrolle el tumor. Algunas personas pueden no presentar signos al principio, mientras que otras experimentan problemas a medida que el tumor crece.

Los síntomas habituales son un bulto firme e indoloro, hinchazón abdominal, fiebre, náuseas o vómitos. En el caso de Deborah, el tumor causó graves problemas respiratorios: tos constante, fatiga extrema y, finalmente, colapso.

Publicidad

Como esos síntomas reflejaban afecciones comunes como el asma y la bronquitis, su cáncer permaneció oculto durante meses. Ahora el tiempo era crítico. El estado de Deborah requería una intervención inmediata y compleja. Las opciones de tratamiento para su enfermedad suelen incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia y terapia dirigida.

Pero en el caso de Deborah, la localización del tumor exigía una intervención quirúrgica inmediata y de alto riesgo. Pocos días después del diagnóstico, el equipo médico programó una intervención a corazón abierto para extirpar la masa de la arteria pulmonar.

Publicidad

La intervención consistiría en enfriar el cuerpo a 20 grados centígrados, drenar toda la sangre, abrir la cavidad torácica y extirpar temporalmente el corazón para acceder al tumor. Los médicos advirtieron a la familia de que no sabían exactamente a qué se enfrentaban y enumeraron las posibles complicaciones.

Publicidad

"[Insistieron] en que el marido de Deborah estuviera junto a su teléfono para discutir cualquier 'decisión difícil' que tuvieran que tomar durante la operación", escribió su familia. Los riesgos eran tan elevados que le dieron sólo entre un cinco y un diez por ciento de probabilidades de no sobrevivir.

La noche anterior a la operación, Deborah se reunió con sus seis hijos para despedirse, por si acaso. Afortunadamente, la operación fue un éxito.

Publicidad

Documentar el viaje en Internet

En los meses siguientes a la operación, Deborah empezó a compartir su vida en Internet. Fue su hija menor, Katerina, quien la animó a empezar a publicar, creyendo que le levantaría el ánimo y le daría una salida creativa durante la recuperación.

Publicidad

Las páginas de Deborah en TikTok e Instagram pronto se convirtieron en un espacio en el que hablaba abiertamente sobre el cáncer, la paternidad y la búsqueda de la alegría en lo cotidiano. Sus vídeos ofrecían una rara mezcla de honestidad y humor, documentando tanto las realidades de la enfermedad como los momentos de luz que aún se abrían paso.

Al final de su vida, había creado una comunidad de más de 800.000 seguidores. "Mi madre era el tipo de persona que se hacía amiga de todo el mundo", reflexionó Katerina. "Podía hablar con la pared y pasárselo en grande".

Publicidad

Para Deborah, las redes sociales se convirtieron en algo más que una distracción. Se convirtieron en una plataforma para compartir lo que había aprendido a través del dolor y para conectar con otras personas que se enfrentaban a retos. Filmar juntas también dio a madre e hija un propósito compartido.

Aunque la enfermedad mermó la capacidad de Deborah para viajar, cocinar o ejercer de anfitriona como solía hacer, nunca dejó de atender a su público ni a su familia. Sus vídeos recordaban que la vida seguía siendo buena, que merecía la pena vivirla, incluso cuando era dura.

Publicidad

Hospicio, angustia y legado

A finales de 2024, la salud de Deborah había empeorado mucho. Volvió a toser, su respiración empeoró y el cáncer estaba demasiado avanzado para otras opciones quirúrgicas. Los médicos le dijeron que no podían hacer nada más. Había llegado el momento de plantearse un hospicio.

Publicidad

Al principio, ella se negó. "No voy a hacerlo. Voy a buscar otras opciones", dijo a su equipo asistencial. Deborah nunca había dejado de luchar, pero cuando finalmente aceptó los cuidados paliativos semanas después, no fue una rendición, sino un cambio en la forma en que decidió pasar el tiempo que le quedaba. El 31 de diciembre de 2024, Deborah empezó los cuidados paliativos en casa.

Publicidad

Katerina, que vivía a muchos estados de distancia, en Alabama, dejó todo para estar a su lado en Connecticut. Otros hermanos, que vivían más cerca, iban y venían a lo largo de la semana. Pero fueron Katerina y su padre, Paul, quienes permanecieron a su lado hasta el final. En esas últimas semanas, Deborah no quería dormir.

Publicidad

En lugar de eso, siguió filmando, leyendo correos electrónicos de simpatizantes y creando recuerdos con sus hijos. Uno de sus últimos mensajes fue una petición de sugerencias sobre cómo debían pasar el tiempo juntas ella y Katerina, una pregunta que finalmente dio lugar a un momento que conmovió a espectadores de todo el mundo.

Publicidad

A medida que su estado empeoraba, la familia creó algo duradero. Cada hermano escribió las preguntas que quería hacerle a su madre: sus recuerdos favoritos, sus sueños y lo que quería que recordaran.

Publicidad

Una prueba de vestido de novia que se convirtió en un último regalo

A medida que el estado de Deborah empeoraba, el tiempo que le quedaba se volvía dolorosamente incierto. Sabiendo esto, Katerina quería crear un momento que las dos pudieran conservar para siempre, algo especial sólo entre madre e hija.

Publicidad

Aunque Katerina no estaba prometida, decidió ir a comprar el vestido de novia para que su madre pudiera formar parte de la experiencia mientras aún tuviera la oportunidad. Esta sugerencia partió de un fan que envió un correo electrónico después de que Deborah preguntara a sus seguidores cómo debían pasar ella y su hija sus últimos días juntas.

Publicidad

Ese mensaje resonó, y con la ayuda de la remitente, cuya tía trabajaba en una boutique de novias, se contactó con tiendas locales hasta que una accedió a ayudar. La boutique llevó diez vestidos a casa de Deborah, sobre un perchero. Katerina se probó cada uno mientras Deborah, sentada cerca, compartía sus pensamientos y reacciones.

Publicidad

El montaje de vídeo que colgaron en Internet sólo mostraba los vestidos que Katerina no eligió. El último, el que más importaba, se mantuvo fuera de cámara. "Estás impresionante con ese vestido", le dijo Deborah a su hija cuando la vio con el vestido que más le gustaba. Explicó que decidió no compartir ese momento públicamente por si Katerina llegaba a llevar el vestido el día de su boda real.

Publicidad

En su último mensaje al final del vídeo, Deborah dijo: "Te quiero, Kat. Mamá siempre estará a tu lado, te lo prometo. Esté donde esté. Y me alegro de que hayas compartido este día conmigo. Te quiero mucho. Que tengas un día de boda maravilloso".

Publicidad

Más tarde, Katerina contó que pensaba cumplir los deseos de su madre. "Le dije que quería conseguir el vestido que a ella le gustaba, y luego me pondría su vestido de novia para mi futura cena de ensayo", dijo. "Así de sencillo. Ella dijo: 'Vale, me gustaría'". Deborah murió dos días después.

Publicidad

Su impacto duradero en la familia y los seguidores

Deborah falleció en paz el 14 de enero de 2025. Tenía 57 años. Paul compartió la noticia con su comunidad en Instagram. "Mi corazón está destrozado al compartir la noticia de que mi amada esposa, Deborah, ha fallecido", reveló. "Tras una valiente e implacable batalla de cinco años contra el cáncer, dejó este mundo en paz, rodeada de amor".

Publicidad

En el mismo post, la honró no sólo como esposa y madre, sino como una mujer cuya fuerza, devoción y calidez definían todo lo que hacía. "Llevaba la luz a todas las habitaciones en las que entraba y conmovía las vidas de todas las personas que conocía con su calidez, compasión y gracia inquebrantable", escribió.

Publicidad

A Deborah le sobreviven Paul y sus seis hijos adultos: tres parejas de gemelos: Amanda y Alexandra, de 29 años; Katerina y Stephen, de 24; y David y Daniel, de 23. Juntos habían formado el corazón de su mundo. Se entregó a la maternidad con devoción y determinación.

Publicidad

Katerina, que ahora continúa la presencia de su madre en las redes sociales en homenaje a ella, reflexionó sobre cómo aquellos últimos meses les ayudaron a ambas a encontrar la conexión en un momento de incertidumbre.

"Hacer TikToks tenía sentido para nosotras como madre e hija", dijo. "Hablábamos entre nosotras y hablábamos con el público como si fueran nuestras mejores amigas. Y de eso tratan las redes sociales: de establecer contactos y hacer amigos".

Publicidad

La historia de Deborah pone de relieve la facilidad con que pueden pasar desapercibidas enfermedades graves, incluso en pacientes con síntomas continuos y persistentes. Su historia también subraya la importancia de persistir en la búsqueda de respuestas cuando las explicaciones habituales no cuadran. Aunque el diagnóstico llegó tarde, le dio tiempo para el tratamiento, la reflexión y la oportunidad de decidir cómo iba a pasar el resto de su vida.

Deborah decidió utilizar ese tiempo deliberadamente. Al documentar su experiencia públicamente, no sólo dejó recuerdos duraderos para su familia, sino que también ayudó a concienciar sobre una enfermedad rara de la que muchos nunca han oído hablar. Al hacerlo, ofreció a los demás algo que ella misma había buscado durante tanto tiempo: claridad, conexión y la sensación de ser vista.

Publicidad
info

La información contenida en este artículo en moreliMedia.com no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este moreliMedia.com es para propósitos de información general exclusivamente. moreliMedia.com no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares

Esto es lo que sabemos sobre León XIV – El humilde colegial de Chicago que abandonó su hogar en octavo grado

19 ago 2025

Hijo de Sylvain Guintoli, Luca, muere a los 6 años — La desgarradora publicación del padre

07 ago 2025

Fotos poco comunes del dormitorio del papa Francisco se vuelven virales — Mira por qué todos están hablando

30 abr 2025

Detalles del accidente de Diogo Jota: por qué condujo durante 10 horas, la causa de su muerte y el primer video desde el accidente

04 jul 2025

"Se les olvida que es solo una niña": Adamari López defiende a su hija tras las duras críticas que le hicieron en la radio — Video

05 ago 2025

De la fama mundial a las tragedias familiares: la historia de Las Trillizas de Oro tras 48 años de carrera

10 jul 2025

La esposa de Miguel Uribe confirma su fallecimiento con un emotivo mensaje — Detalles

12 ago 2025

Sabrina Rojas habla en detalle sobre su salida nocturna con Nico González y desata reacciones entre los fans — Video

16 jul 2025

Lo que podría heredar Bear, el hijo de Liam Payne, de 8 años, después de que la estrella de One Direction muriera sin dejar testamento

13 may 2025

"No hay excusas": La respuesta de Tom Cruise a una pregunta sobre el Día del Padre desató críticas

22 may 2025

La vida de Daniela Sánchez Saborido: entre el amor, el fútbol y el escándalo familiar

26 jun 2025

Carlo Costanzia: su faceta más desconocida como empresario y padre

02 may 2025

Estrella de motocross de 16 años murió en accidente — Su hermana compartió desgarradoras palabras tras su muerte

01 jul 2025

Halle Berry causa revuelo tras la propuesta de matrimonio de su novio, Van Hunt — Internet se llena de teorías

06 jun 2025