
Fenómeno de "Los Chicaneros": su historia de amor, momentos duros y luchas familiares - Video
Con más de cinco millones de seguidores en TikTok, la familia colombiana conocida como "Los Chicaneros" ha conquistado corazones en todo el mundo. Su contenido humorístico y cotidiano esconde, sin embargo, una historia de vida marcada por sacrificios, desafíos y una fe inquebrantable.
La familia Botero, conocida en redes sociales como "Los Chicaneros", ha conquistado a millones de seguidores con su carisma, humor y unión. Formada por Nelson Botero, Cristina Bravo y sus hijos Nicolás y Antonia, esta familia originaria de Cali, Colombia, comenzó su aventura digital a partir de una idea de Nicolás, quien propuso transformar sus videos caseros en un proyecto con propósito.
Sus grabaciones abordan la vida cotidiana con alegría, reflejando valores familiares y una energía positiva que los ha convertido en un fenómeno viral. Su trayectoria no solo está marcada por el éxito en redes sociales, sino también por una historia de amor y resiliencia.
El origen de un amor improbable
Todo comenzó cuando Cristina Bravo decidió tomar clases de buceo con Nelson Botero, quien entonces era instructor en un club Barracuda en Cali, Colombia. Él era el mejor del club y estaba rodeado de mujeres, según cuenta Cristina, lo que la hizo pensar: "Yo lo veía rodeado de tantas mujeres que dije: Yo no tengo opción”.
El inicio de su romance fue pausado. “Empezamos con miraditas… quedé tuerto de tanto mirar”, bromeó Nelson en el programa "Desde Cero" de Juancito TV. Pasó más de un año hasta que, durante una excursión de buceo a una isla cercana a Cali, surgió el primer beso.
Cristina recordó: “Nuestro primer beso fue en un viaje de esos”. En palabras de Nelson: “Cuando la vi dije: 'Esta es la mujer. Esta es la mamá de mis hijos”. Cristina también lo recuerda con cariño: “A mí me encantó él desde el principio, porque ha tenido un carisma, así como lo ves siempre”.
Los seguidores de la familia expresaron sus emociones al conocer la historia de amor entre Nelson y Cristina.“Con lo preciosa que está como no?, yo haría lo mismo, pero la diferencia es que serían 5 niños”, dijo uno, mientras que otro expresó: “Que hermosa historia de amor".
Sin recursos económicos, Nelson, quien es ingeniero de profesión y laboraba en una obra que se ejecutaba en una zona marginal de Cali, utilizaba las clases de buceo como medio para viajar. “Yo cargaba los tanques y brindaba clases de buceo”, explicó, mientras que su hija Antonia resumió así el romance: “Mi mamá era la típica niña rica que se enamoró del señor...”.
Algunos internautas opinaron sobre su historia familiar: “Grandes! Resiliencia total. Un gran ejemplo para seguir adelante, gracias por contar sus historias”; “Ay no, me hicieron llorar”, comentó una persona tras escuchar todo lo vivido por Los Botero. Sin embargo, alguien que no empatizó tanto con su historia expresó: "Los más sufridos 😂😂😂".
Los años de lucha y separación
Cuando Nelson y Cristina se casaron hace más de 30 años, soñaban con formar una familia basada en el amor y los valores. El nacimiento de su primer hijo, Nicolás, fue motivo de alegría. Sin embargo, cuando nació su hija Antonia, la situación económica cambió drásticamente.
“¿Comemos esto o comemos lo otro? Pago la escuela, pero entonces no me queda dinero para los servicios públicos”, recordó Nelson.
La necesidad los llevó a vivir en varios países, a veces juntos, a veces separados. Dejar a su familia fue muy angustiante para Nelson, mientras que Cristina sentía que su familia se estaba derrumbando, pero fue un sacrificio que debían soportar por las mejoras económicas para ellos.
Aunque eso implicó perder momentos especiales en familia, siempre lucharon por mantenerse unidos. Veinte años después, tomaron la decisión de reunirse definitivamente, sin importar las condiciones laborales que enfrentaran.
El nacimiento de "Los Chicaneros"
La idea surgió de Nicolás, apasionado por el contenido digital. Solían grabar videos familiares como recuerdos, y él propuso convertir ese pasatiempo en una forma de ingreso y una vía para mantenerse unidos. Así nació “Los Chicaneros”, una familia viral en redes que transmite valores de amor, unión y humor a través de sus publicaciones.
En sus videos evitan vulgaridades o groserías, conscientes de que su público incluye a menores. Nicolás lidera el proceso creativo: desde la lluvia de ideas, guiones y grabaciones, hasta la edición final. Según comentaron: “La consistencia es más importante que la motivación".
Su propósito va más allá de la fama: “Soñamos con poder viajar por el mundo, llevando siempre el mensaje de amor y unión familiar”. De hecho, Los Chicaneros ya han sido reconocidos por figuras como Karol G, quien los saludó en un concierto en Tampa.
La enfermedad de Cristina Bravo
En un video reciente, "Los Chicaneros" revelaron una dura noticia que habían mantenido en reserva. Cristina Bravo fue intervenida quirúrgicamente luego de que se detectaran masas en su seno izquierdo. A pesar de biopsias y estudios, el diagnóstico seguía sin claridad, y el médico decidió extraer todo para su análisis.
Cristina fue ingresada al quirófano acompañada solo por su hijo Nicolás, debido a restricciones médicas. Su hija Antonia no pudo asistir, ya que estaba en posparto tras el nacimiento de su primer hijo, Natanael.
A pesar de la incertidumbre, el mensaje de la familia fue positivo: “Estamos contentos. Estamos felices. Estoy muy agradecida porque no se imaginan esta clínica y la gente, el trato. Me siento bendecida de poder estar aquí y yo sé que todo va a salir bien”, expresó Bravo. Más tarde, compartieron una actualización: “Todo salió muy bien, ahora a recuperarnos y esperar por esos resultados positivos. Gracias a todos por su amor”.
El legado de los Botero
Mediante una investigación en FamilySearch, los Chicaneros descubrieron a su octavo bisabuelo, Giovanni Botero, un explorador que llegó a América en el siglo XVIII y decidió quedarse por amor. Ese hallazgo conmovió profundamente a Nelson: “Me conmovió saber que luchó por su familia. La gente no se imagina todo lo que hemos tenido que luchar, luchar y luchar para salir adelante y… estar juntos”.
Para Cristina, la familia es la esencia de todo: “Para nosotros, la familia siempre ha sido la esencia de la vida, de la sociedad, del mundo”, manifestó. Hoy, su historia sigue conmoviendo a millones que encuentran en ellos un ejemplo de superación.