
Vicky Xipolitakis hizo despegar un avión y estalló el escándalo — El polémico video en la cabina, los comentarios de los pilotos y las repercusiones
En 2015, la revelación de que la modelo argentina Vicky Xipolitakis no solo había estado, fuera de regla, en la cabina de un avión comercial de pasajeros, sino que incluso había tomado los controles en el despegue. Este episodio le costaría dinero, sanciones y problemas legales por años.
El 22 de junio de 2015, un vuelo comercial de la aerolínea Austral despegó del Aeroparque Jorge Newbery (Ciudad de Buenos Aires) con destino a Rosario. A bordo, entre los pasajeros, viajaba la conocida modelo Vicky Xipolitakis, quien terminó en la cabina de mando junto a los dos pilotos. Lo que parecía una situación anecdótica terminó convertido en un escándalo con consecuencias judiciales y mediáticas.
La mediática no solo permaneció en la cabina durante todo el vuelo, sino que en un video se la ve manipulando los comandos del avión. Las imágenes, registradas por ella misma, terminaron siendo difundidas por televisión y provocaron una cadena de sanciones legales, despidos y reclamos de pasajeros. Lo ocurrido marcó uno de los episodios más controvertidos en la carrera pública de la vedette argentina.
El escándalo aéreo de 2015: el video y los comentarios
Durante el vuelo AU2708, Xipolitakis activó los comandos del avión bajo la instrucción de los pilotos. En las imágenes, difundidas luego por Telenoche, se la escucha decir: “¡Ay, qué miedo este momento! ¡Che, manejen bien, por favor!”, en un tono que mezcla nerviosismo con humor, mientras sostiene el celular y graba lo que ocurre a su alrededor.

Vicky Xipolitakis en la cabina del avión. | Foto: x.com/@VXipolitakisOK
En el video, se escucha a uno de los pilotos preocuparse ante la posibilidad de que las imágenes que ella está tomando se difundan. “No, esto no va a ningún lado, vamos presos todos”, le reasegura ella, bromeando. Él le responde: “Si yo me voy a hundir, vos venís conmigo”.
Xipolitakis, entusiasmada, escucha todas las explicaciones de procedimientos de vuelo y componentes del tablero de la aeronave que le brindan los pilotos: las señales en la pista, los indicadores, los preparativos y qué se espera para despegar.

Vicky Xipolitakis en la cabina del avión. | Foto: x.com/@VXipolitakisOK
En el momento clave, acciona la palanca del acelerador del Embraer 190 mientras dice, toda risas: “¡Voy a acelerar yo y vamos a despegar! ¿Están seguros de lo que están haciendo? ¡Es un momento crítico!”. Las luces de la cabina se encienden a pedido de ella para registrar con mayor claridad el instante del despegue.
La modelo incluso subió a X (entonces Twitter) fotos de ella junto a los pilotos involucrados. Aquí, el video que se difundió en televisión por entonces y la conversación de la mediática con los pilotos de Austral:
No perdona a los pilotos
En una entrevista posterior, Xipolitakis reveló que despegar con ella, que no es piloto ni mucho menos, al mando de la aeronave no fue el único episodio de gravedad en ese vuelo: “Se me cayó el té sobre los controles”, reveló. También expresó su arrepentimiento y pidió disculpas a los demás pasajeros.
Sin embargo, no quedó en buenos términos con los pilotos de la aeronave, quienes, refirió, no solo la involucraron en una situación más peligrosa de lo que ella suponía sino que le hicieron toda clase de comentarios inapropiados hasta ponerla incómoda: "No le puedo pedir perdón a personas que me trajeron mucho daño. Le pido perdón a toda la gente y a toda mi familia, a los pilotos no les puedo pedir perdón".
Además, contó que no cayó enseguida en la cuenta de la gravedad de lo que había hecho, y en lugar de eso en un primer momento se alegró al saber que las imágenes circularían: "Me llaman y me dicen que el video lo van a poner en un informe de Telenoche. ¡Me puse re contenta!... Yo quería que vieran el video, que vean que yo fui pilota. Me parecía re divertido", expresó. Y se defendió:
“Soy ingenua pero no soy boba. No fue nada con maldad, yo confiaba. No me sigan dando, que estoy en el piso, que estoy agonizando. Estoy sin fuerzas, no puedo más de verdad”.
No era su primera vez en una cabina
El ingreso de Xipolitakis a una cabina de avión no fue un hecho aislado. Meses antes, ya había compartido imágenes desde el asiento del comandante en otro vuelo de Austral con destino a Villa Carlos Paz. En esa oportunidad, publicó fotos en redes sociales donde se la veía dentro de la cabina con un piloto, usando gafas de sol y sonriendo frente a los controles.
En las imágenes se observa cómo toma el comando del avión para posar en la fotografía, aunque no se registró que haya manipulado el panel como lo hizo en el vuelo de Rosario. La vedette bromeó en su cuenta de Twitter: “Destino Carlos Paz!!!!! Hoy soy la capitana jajajajajja”.

Una de las fotos anteriores subidas por Vicky Xipolitakis. | Foto: x.com/@VXipolitakisOK
Además, se conoció que participó de otro vuelo privado en el cual también estuvo acompañada por dos pilotos en cabina. En ese caso no se trataba de un vuelo comercial, pero las imágenes volvieron a circular tras el escándalo de junio.
Estas apariciones previas no generaron sanciones en su momento, pero fueron mencionadas posteriormente en el expediente del caso judicial, como parte del contexto de la situación.

Una de las fotos anteriores subidas por Vicky Xipolitakis. | Foto: x.com/@VXipolitakisOK
El juicio y las consecuencias legales
En 2019, cuatro años después del incidente, la justicia argentina resolvió el caso con una probation para Xipolitakis. Según lo dispuesto por el Tribunal Oral Federal N°4, la mediática debía realizar 295 horas de tareas comunitarias y pagar una multa económica de 20 mil pesos a la aerolínea Austral.
Las horas de trabajo comunitario fueron cumplidas en la Parroquia San Judas Tadeo, ubicada en la diócesis de Avellaneda-Lanús. El Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires confirmó que Xipolitakis había respetado todas las condiciones impuestas y que no había reincidido en delitos durante ese tiempo.
El juez Néstor Costabel dictaminó el sobreseimiento de la causa penal, argumentando que la acción penal quedaba extinguida. La medida también alcanzó a los pilotos, quienes además de perder su empleo fueron procesados por el delito de poner "a sabiendas en peligro la seguridad de una nave, construcción flotante o aeronave", tipificado con penas que podían alcanzar hasta ocho años de prisión.
Denuncias civiles de pasajeros: otro capítulo en la Justicia
Años después del juicio penal, la situación volvió a reactivarse con demandas civiles. En 2021, tres pasajeros del vuelo 2708 iniciaron acciones legales contra Xipolitakis y los dos pilotos. Según informó el periodista Carlos Monti, la denuncia fue presentada por el estudio de Gregorio Dalbón, conocido abogado de Argentina.
La demanda incluyó una solicitud de resarcimiento económico por 1.800.000 pesos en concepto de daño moral y psicológico. Una de las denunciantes alegó que no pudo dormir durante semanas después del vuelo, y que se sintió profundamente perturbada tras enterarse de lo ocurrido en cabina. El reclamo también apuntaba a que la vida de todos los pasajeros se había puesto en riesgo.
En noviembre de 2023, se cerró el último capítulo del caso. Según reveló el programa "A la tarde", se homologó un acuerdo extrajudicial entre Aerolíneas Argentinas, la compañía aseguradora Nación Seguros y la familia denunciante. El arreglo estipuló una compensación económica de 600 mil pesos a favor de los pasajeros afectados por el incidente.
Este acuerdo fue avalado por la justicia y puso fin a los reclamos que quedaban pendientes en el expediente. De esta manera, tanto la empresa como su aseguradora evitaron ir a juicio, y los denunciantes desistieron de seguir con la vía judicial ordinaria.
El panelista Diego Estévez detalló que la suma entregada cubría gastos vinculados al daño moral, tratamientos psicológicos y otros costos asociados. “Con esto Vicky resuelve lo que le quedaba”, afirmó durante el programa, confirmando que la mediática había cumplido con todas las obligaciones impuestas por la justicia.