logo
página principalViral
Una mano de un hombre que contempla el atardecer| Cesar Fierro | Fuente: YouTube/TIFF
Una mano de un hombre que contempla el atardecer| Cesar Fierro | Fuente: YouTube/TIFF

César Fierro, el mexicano que sobrevivió 40 años a una condena injusta en EE.UU. — Su historia parece de película

Tetiana Nykytenko
29 oct 2025 - 18:26

Pasó más de cuatro décadas en una celda en Texas, bajo una sentencia de muerte por un crimen que no cometió. Hoy, lucha por reconstruir su vida en libertad.

Publicidad

César Fierro vivió 40 años bajo sentencia de muerte en Estados Unidos, acusado de un crimen que no cometió. La historia de este hombre originario de Ciudad Juárez resultó increíble para muchos, que admiraron la entereza con la que Fierro atravesó tantos años en prisión.

Comentario de una internauta | Fuente: YouTube/AristeguiNoticias

Comentario de una internauta | Fuente: YouTube/AristeguiNoticias

Su caso ha sido reconocido por organismos internacionales y plasmado en documentales que retratan la injusticia, la pérdida, pero también la resistencia humana frente al encierro, la soledad y la incertidumbre.

César fue liberado en 2020, y desde entonces intenta adaptarse a una vida fuera de la celda que ocupó durante décadas.

César Fierro en prisión | Fuente: YouTube/TIFF

César Fierro en prisión | Fuente: YouTube/TIFF

Publicidad

Una historia de resistencia

En 1979, César Fierro fue detenido en Texas tras visitar a su hermano en prisión. Las autoridades lo acusaron inicialmente de intentar introducir pastillas en el penal, pero según su testimonio, al revisarlo, no encontraron nada.

Poco después, un joven de 16 años que luchaba con problemas de salud mental lo señaló como el autor del homicidio de un taxista. "Me acusó un chamaco de que yo había sido el asesino", explicó Fierro en una entrevista, y agregó que se trataba de un muchacho sin hogar que solo lo conocía de vista.

César Fierro | Fuente: YouTube/TIFF

César Fierro | Fuente: YouTube/TIFF

La policía lo presionó a firmar una confesión: le dijeron que su madre y su padrastro estaban detenidos en México, bajo amenaza. Según la CNDH, los agentes municipales le advirtieron que sufrirían daños físicos si César no firmaba la confesión. Aunque se retractó rápidamente, el daño ya estaba hecho.

Publicidad

No había pruebas físicas que lo vincularan con el crimen. Su casero declaró que, a la hora del hecho, César estaba en casa. Sin embargo, fue sentenciado a muerte en 1980.

La prisión | Fuente: YouTube/TIFF

La prisión | Fuente: YouTube/TIFF

Años más tarde, en 1994, un juez concluyó que existía "una fuerte probabilidad de que la confesión del acusado fuera coaccionada", pero por tecnicismos legales, no se le permitió un nuevo juicio.

Cuarenta años esperando justicia

Durante más de 40 años, César Fierro vivió en confinamiento. La última mitad de su condena la pasó en la prisión de Polunsky, Texas, donde pasó 23 horas diarias en un espacio reducido sin contacto humano y sin luz natural.

Publicidad
Dibujo de un hombre en una celda pequeña | Fuente: YouTube/TIFF

Dibujo de un hombre en una celda pequeña | Fuente: YouTube/TIFF

Al vivir en condiciones tan extremas, pensó en quitarse la vida varias veces. En una ocasión, las autoridades le retiraron la taza de baño, las sábanas y su ropa para evitar que se lastimara.

A pesar de todo, César encontró una estrategia para resistir simple pero poderosa: "Me puse a hacer ejercicios, a cantar y a ignorarlos. Hicieran lo que hicieran, no les hablaba, no me quejaba ni nada", contó.

La prisión | Fuente: YouTube/TIFF

La prisión | Fuente: YouTube/TIFF

Publicidad

Cada vez que se acercaba la fecha de una posible ejecución, su madre, quien fue su principal apoyo emocional, sufría profundamente. Por desgracia, ella falleció durante el tiempo que estuvo confinado.

Su hermano también sufría con la próxima ejecución de su hermano. "Se acabó la vida de mi carnal", relató que pensaba en ese momento y se lamentaba al ver a su hermano, quien tan joven y guapo, se enfrentaba a un destino sin salida.

El hermano de César Fierro | Fuente: YouTube/TIFF

El hermano de César Fierro | Fuente: YouTube/TIFF

En total, recibió 17 notificaciones de ejecución. "La primera vez que me dieron una fecha de ejecución, estuve a cuatro horas de morir", dijo. "Yo no me preocupaba, ¿por qué? Porque no hice nada malo. Siempre pensé que tarde o temprano iba a salir... y pasó", añadió.

Publicidad

Nunca dejó de proclamar su inocencia y expresar su indignación. En palabras del propio Fierro:

"La justicia me quitó todo. Si me pasó a mí, le puede pasar a cualquiera. Estoy libre, pero no me queda mucho tiempo de vida".

Documentación sobre el caso de César Fierro | Fuente: YouTube/TIFF

Documentación sobre el caso de César Fierro | Fuente: YouTube/TIFF

A los 69 años, vive con la ayuda de personas que lo han acompañado tras su liberación. Recibe una pensión mínima y cuida perros para tener ingresos. "Ya no me dan trabajo a mí", dijo en una entrevista.

Los documentales que narran la vida de César Fierro

El cineasta Santiago Esteinou conoció el caso en 2009. Quedó impactado por las irregularidades judiciales y decidió hacer un documental. En 2013 estrenó "Los años de Fierro", centrado en su proceso legal. En 2024 presentó "La libertad de Fierro", un retrato íntimo de la vida de César después de la prisión.

Publicidad
El director, Santiago Esteinau y una escena del documental  | Fuente: YouTube/AristeguiNoticias

El director, Santiago Esteinau y una escena del documental | Fuente: YouTube/AristeguiNoticias

"La libertad de Fierro" se estrenó el 10 de octubre de 2024 en cines mexicanos, coincidiendo con el Día Internacional contra la Pena de Muerte. El filme muestra escenas cotidianas, como César usando un celular por primera vez o cocinando. También lo muestra adaptándose con miedo al principio a una ciudad desconocida para él, donde el ruido y la multitud lo abruman.

Esteinou lo apoyó desde el día de su liberación. El cineasta le dio un lugar donde vivir, en medio de la pandemia de 2020, cuando no había refugios disponibles. "Gracias a Santiago, pues me he ido adaptando poco a poquito", declaró el propio César.

El director, Santiago Esteinau y una escena del documental sobre César Fierro | Fuente: YouTube/AristeguiNoticias

El director, Santiago Esteinau y una escena del documental sobre César Fierro | Fuente: YouTube/AristeguiNoticias

Publicidad

Según el cineasta, la CNDH recomendó que se le otorgue una disculpa pública, ayuda psicológica, una compensación económica y que se nombre una calle o parque en su honor. Aunque se han cumplido medidas de apoyo temporal para su alimentación y vivienda, el resto de las recomendaciones no se han aplicado completamente.

Reacciones en redes sociales

El caso de César Fierro conmovió a cientos de personas que vieron su historia reflejada en los documentales y medios. Una usuaria escribió: "¡Gigante injusticia!! Cuando salga el documental, a hacerlo viral. Que todos se enteren de este caso". "Como le van a devolver 40 años", comentó otra internauta.

César Fierro en una entrevista reciente | Fuente: YouTube/AristeguiNoticias

César Fierro en una entrevista reciente | Fuente: YouTube/AristeguiNoticias

"Cómo se recupera una persona de esto. Sale a ver un mundo totalmente nuevo de cómo él lo dejó, con nuevas tecnologías una ciudad totalmente transformada", comentó alguien más. "Me hizo llorar. Cómo en un instante se puede perder todo. Dios te bendiga, César. Saludos desde CDMX Iztapalapa México", dijo otra persona.

César Fierro continúa adaptándose a una vida fuera de prisión, enfrentando miedos, limitaciones económicas y emocionales, pero también recibiendo apoyo de personas que han creído en su historia. Su caso, documentado y respaldado por organismos internacionales, sigue generando reflexión sobre la justicia, la resistencia y el valor de la verdad.

Publicidad
info

moreliMedia.com no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. moreliMedia.com habla en contra de lo anteriormente mencionado y moreliMedia.com promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.

Publicaciones similares

Dani Alves: su absolución, el recurso de la Fiscalía y un nuevo hijo en camino

15 jul 2025

Juanes habló del bullying que sufrió durante su infancia y cómo derivó en una nueva pasión — Video

28 oct 2025

Usuarios confundidos después de que el presidente Javier Milei protagonizara un show musical — Video

07 oct 2025

Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas durante tragedia en Camp Mystic por las inundaciones – Video

08 jul 2025

Morena Rial detenida en Martínez – Todos los detalles que salieron a la luz

07 oct 2025

Un padre pierde a su hijo de 2 años tras conducir durante una inundación – Imágenes de la escena

23 oct 2025

La complicada historia familiar de Roberto Palazuelos

28 oct 2025

Una madre rechazó el dinero por su hija que murió por culpa de un futbolista – La historia de Joao Maleck y sus 2 víctimas

13 oct 2025

Por qué esta bomba sexy de los 80 abandonó Hollywood – El hombre al que le disparó y la verdad detrás de su partida

28 ago 2025

Ocho miembros de una familia salvadoreña fallecieron trágicamente en un accidente automovilístico – Video de la escena

16 oct 2025

"Algo le pasó a tu hermana": la hermana de Selena reveló detalles de su trágico fallecimiento — Video

16 sept 2025

El hijo de Juana Viale tuvo su debut oficial en los Martín Fierro 2025 — Así se ve Silvestre Valenzuela

30 sept 2025

Quién es la pareja de ancianos que se volvió viral durante la inundación – La emotiva historia de Don Layo y Doña Elo

17 oct 2025

Hombre murió salvando a su familia de las inundaciones en Texas Hill Country: sus últimas palabras

07 jul 2025